Review sumergible del Samsung Galaxy S5

En Cultura Geek nos animamos a todos los experimentos y en este caso analizamos a fondo el Samsung Galaxy S5. Lo sumergimos en el agua y lo maltratamos, sin dañarlo en absoluto. ¿Es el Smartphone del Año?

Con respecto al poder, es indiscutible: usa Android 4.4 y tiene una pantalla Super AMOLED de 5,1 pulgadas (Full HD), 2 GB de RAM, 16 GB internos con ranura para microSD, un chip de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 801 o dos sets de 4 núcleos Exynos 5420 (dependiendo del país) , batería de 2800 mAh, cámara de 16 megapixeles con sensor de fases (un sistema de foco que usan las cámaras profesionales), sensor biométrico, monitor de ritmo cardíaco y una carcasa que protege al equipo del agua y del polvo, cosa que probamos a fondo. Cabe sólo ver la cara del dueño del equipo y su sufrimiento en el VIDEO para darse cuenta que no estaba seguro si iba a funcionar. Tenía miedito, … y mucho.

Si bien lo reconocemos como uno de los teléfonos más poderosos, el Galaxy S5 no tomó los consejos de los usuarios para renovar su diseño y dejar atrás los plásticos de poca calidad.  Podría llegar a ser más refinado, como los iPhones o los HTC,  pero, a pesar de sus materiales sumergibles, se destaca como el mejor en hardware pero no logra seducir con su “look”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El precio es alto: $10.000 liberado en Mercadolibre . Aún no se lanzó oficialmente en el país, pero se anuncio que para el 6 de Junio se presentará en Buenos Aires (la versión con Chipset Exynos 5420), y eso podría abaratar el costo.

Mirá la review:

One Comment

  1. cuanto plata al dope tiene el que lo prestó? jaja un demente.

Comenta!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.