Cultura Geek
  • Noticias
    • Games
    • Móvil
    • Tv/Cine
    • Gadgets y Hardware
    • Social
    • Sports
    • Antitecno
    • Ciencia
  • Reviews Videojuegos
  • Reviews Smartphones y tech
    • Reviews Smartphones
    • Reviews Compus, periféricos y tech
  • Gaming Mobile by Motorola
  • Entrevistas
  • Tutoriales
    • Atemporales
    • Tutoriales
    • Guias de juegos
  • Twitch
  • Login/Register
Cultura Geek
  • Noticias
    • Games
    • Móvil
    • Tv/Cine
    • Gadgets y Hardware
    • Social
    • Sports
    • Antitecno
    • Ciencia
  • Reviews Videojuegos
  • Reviews Smartphones y tech
    • Reviews Smartphones
    • Reviews Compus, periféricos y tech
  • Gaming Mobile by Motorola
  • Entrevistas
  • Tutoriales
    • Atemporales
    • Tutoriales
    • Guias de juegos
  • Twitch
Cultura Geek
Cultura Geek
  • Noticias
    • Games
    • Móvil
    • Tv/Cine
    • Gadgets y Hardware
    • Social
    • Sports
    • Antitecno
    • Ciencia
  • Reviews Videojuegos
  • Reviews Smartphones y tech
    • Reviews Smartphones
    • Reviews Compus, periféricos y tech
  • Gaming Mobile by Motorola
  • Entrevistas
  • Tutoriales
    • Atemporales
    • Tutoriales
    • Guias de juegos
  • Twitch
Gadgets y HardwareTecnoticias

HyperX y los tipos de agarre para cada uno de sus mouse: Claw, Palm y Fingertip

por Lucas Robledo 2 marzo, 2021
por Lucas Robledo 2 marzo, 2021
26

HyperX te cuenta cuáles son los tipos de agarre en un mouse y te recomienda cuál es el más óptimo para cada uno.

HyperX

Muchos centran la mirada en los DPI, en la cantidad de botones, y en las memorias y macros de los mouse para diferenciarlos. Pero hay otro mundo completamente diferentes que, de una forma tácita, diferencia a estos dispositivos: Claw, Palm y Fingertip, los diferentes tipos de agarre. En esta nota, junto a HyperX te contamos un poco sobre cada uno de ellos para que la próxima vez que compres un mouse, lo tengas en cuenta.

RELACIONADO  Mouse HyperX: te recomendamos cinco imprescindibles según tus necesidades gamer

Agarre de garra o Claw

En este tipo de agarre, la palma de la mano se apoya directamente en la parte posterior del mouse. Los puntos de presión, entonces, son 3: la yema de los dedos en la parte superior (botones), el dedo pulgar en el lado derecho y, como ya dijimos, la parte superior. Con esos tres puntos, tenemos el control total del dispositivo.

Siendo el apoyo en la parte trasera con la palma, permite que los dedos tengan una movilidad más libre, preparada para dar clicks de forma rápida y repetitiva. Sin embargo, comparado con otros agarres, en este caso los dedos en forma de aguja pueden sentir cansancio mucho más rápido.

Es el agarre para aquellos que juegan a todo tipo de géneros. Un agarre sólido con gran flexibilidad. En este caso, el HyperX Pulsefire Surge es el mouse que andas necesitando como obtener una experiencia completa.

HyperX

Agarre con la yema del dedo o Fingertip

En un contraste total con el agarre anterior, y tal como lo dice su nombre, el único punto de contacto en este caso va a ser la yema de los dedos. El mouse va a mantenerse todo el tiempo con una distancia mínima de nuestra mano, ya que el objetivo de este agarre es que la palma no haga contacto con el dispositivo.

La gran diferencia en cuanto a la efectividad recae en el reposo del brazo. Mientras en el agarre Claw el mouse lo movemos utilizando la mano y el brazo, este agarre deja todo el control en nuestros dedos, para poder hacer todas las acciones necesarias mientras dejamos el brazo en reposo. En contraparte, es un agarre que no sirve para hacer grandes movimientos como, por ejemplo, si tenemos dos monitores. No tiene estabilidad en ese tipo de movimientos, pero en distancias cortas tiene una velocidad única.

RELACIONADO  Auriculares HyperX: te recomendamos cinco imprescindibles según tus necesidades gamer

Pensado para movimientos cortos, este tipo de agarre es ideal para amantes de juegos tipo MMO y MOBA. El HyperX Pulsefire Raid es el mouse donde mejor vas a poder entender este agarre, además de traer 11 botones programables que podes adaptar a tus necesidades gracias al HyperX NGENUITY.

HyperX

Agarre de palma

Este tipo de agarre deja descansar a tus dedos índice y medio constantemente sobre los botones, envolviendo con la palma de la mano a la parte posterior del mouse, para, casi como un gran amigo, dejar reposar también al dedo gordo sobre el costado del mouse.

Al ser la palma de la mano la que envuelve y controla el mouse, siendo una extensión estable del movimiento del brazo, permite un control milimétrico sobre cada movimiento, ya que el peso de la mano le genera estabilidad. Los grandes movimientos los hacemos con el brazo, pero los pequeños y más exactos, con la mano.

RELACIONADO  HyperX Alloy Origins 60: como es el nuevo y compacto teclado reducido de HyperX para gamers

Para estos casos, el Pulsefire FPS Pro, que utiliza el sensor Pixart 3389, es el recomendado, y especial para juegos FPS, con 16.000 DPI nativos para una precisión exacta y una construcción pensada para darle mejor movilidad a la parte trasera del mouse.

mouse HyperX

Compartelo con quien quieras

  • Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

ClawFingertiphyperxHyperX PulsefireHyperX Pulsefire RaidHyperx Pulsefire SurgepalmPulsefire Fps ProPulsefire RaidPulsefire Surge
Share 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditTelegramEmail
Lucas Robledo

Game Designer y Producer. Cinefilo conflictivo. Casi músico y muy poco de ilustrador. Gamer de la vieja escuela. Aficionado al terror, a los comics y a la literatura. @LucasRobledo

post previo
DJI mostró su FPV drone, pensado para performance y tomas cinemáticas en primera persona
post siguiente
Fall Guys ahora es propiedad de Epic Games con la compra de Mediatonic

You may also like

Start_labs: la nueva propuesta de Start_ para armar...

8 diciembre, 2023

The Game Awards 2023: todos los anuncios del...

8 diciembre, 2023

Bungie será absorbido por Sony si no alcanza...

8 diciembre, 2023

Los creadores de No man´s Sky prometen “un...

8 diciembre, 2023

GT5 Pro: cómo es el nuevo smartphone de...

8 diciembre, 2023

Blade: Bethesda y Marvel unen fuerzas para desarrollar...

8 diciembre, 2023

The Finals sorprendió en The Game Awards y...

8 diciembre, 2023

Galaxy S24 Ultra: se filtraron nuevas fotos del...

8 diciembre, 2023

GTA 6: el Florida Joker le dijo a...

8 diciembre, 2023

Baldur’s Gate 3: el juego del año ya...

8 diciembre, 2023

Comenta!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Twitch
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Email
Footer Logo
  • ¿Qué es Cultura Geek?
  • Staff
  • Contacto

@2023 - All Right Reserved. CulturaGeek - Developed by Cake Division


Volver arriba
Cultura Geek
  • Home
Sign In

Keep me signed in until I sign out

Forgot your password?

Password Recovery

A new password will be emailed to you.

Have received a new password? Login here

 

Cargando comentarios...