Streaming: como es Pluto Tv el nuevo servicio que llegó a la Argentina

Pluto TV, la nueva plataforma de streaming de Viacom CBS Networks International, llega a la Argentina de forma gratuita. Conocé todos los detalles ¡en esta nota!

Pluto TV

Pluto TV es la plataforma de streaming de Viacom CBS Networks International, corporación que en la Argentina compró Telefé, con más de 20 millones de usuarios activos en Estados Unidos. Ahora, el servicio llega a Latinoamérica de forma gratuita  y está disponible en su web y en dispositivos móviles como IOS, Android, Apple Tv y Android Tv. Lo mejor… no necesitas ni registrarte para utilizarla.

¿Cómo funciona Pluto Tv?

Principalmente, la plataforma ofrece dos tipos de servicios: TV en vivo y el conocido On Demand. Por un lado,el servicio por demanda posee un catalogo de peliculas divididas por género (drama, acción, comedia, ciencia ficción, terror, nostalgia y latino) y series (crimen, drama, comedia, novelas, animé, estilos de vida, reality, bienestar, fútbol, competencias, junior y kids) que se pueden ver en cualquier momento.

En lo que respecta a la TV en Vivo, tiene 24 canales y cada uno transmite las 24hs contenidos de: acción, comedia, drama, terror, juegos, deportes, música, niños, familiar, cocina, viajes, vida salvaje y realities. El catálogo que disponen se va a ir expandiendo con el pasar del tiempo.

Pluto TVComo todo servicio, Pluto TV tiene sus pros y sus contras. Lo que más llama la atención es que es una plataforma completamente gratuita y esto funciona muy bien. Otro gran atractivo es el poder acceder sin necesidad de registrarse, no tenés que poner nombre, edad ni, lo más importante, tu número de tarjeta de crédito.

RELACIONADOS – HBO gratis: como ver los primeros episodios de sus series sin costo desde HBO Go o su web

Si hablamos de contras, tiene algunas limitaciones como  por ejemplo que solo ofrece contenido doblado al castellano y no hay ninguna opción para verlo en su idioma original con subtítulos. Por otro lado, al no recibir aportes de los usuarios, Pluto TV se financia con avisos comerciales, que interrumpen como si estuvieras viendo un canal en tu servicio de cable y duran aproximadamente 10 minutos por hora.

Por último, la guía de programación de Pluto TV solo está disponible desde el momento en el que ingresás hasta tres horas posteriores, lo cual imposibilita saber qué es lo que viene después en la programación. Otra de las limitantes, es que en la Argentina todavía no tiene soporte para Chromecast.

Pluto TV

RELACIONADOS – Top 5: series internacionales para maratonear que podes encontrar en Flow

Por ahora Pluto TV es una muy buena opción, sobre todo porque es gratuita. En lo que respecta a sus “contras”, se especula que todo esto va a cambiar dentro de unos meses cuando la gente empiece a conocer la plataforma y se sumen más usuarios. Y vos ¿Vas a incorporar esta nueva plataforma en las que usas habitualmente?

3 Comments

  1. Rafael Ramos

    Lo usé, y me parece excelente la propuesta. Pero sin soporte para cast…espero que lo sumen rápido.

  2. ¿Cuando va a haber nueva herramienta de subtitulados y close capitán para todas películas y series de ese streaming para los hipoacusicos que no pueden percibir el doblaje de las películas, tal como lo hay en otros streamings como Netflix, Amazon, etc? De lo contrario, hagan saber a todos los hipoacusicos con antelación para que no lo instaláramos inútilmente ese streaming. Queda claro, saludos y gracias

  3. Pingback: Top 5: las primeras películas para ver en Pluto TV - Cultura Geek

Comenta!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.