El evento que ya vistió las capitales más importantes Europa, Asia y Brasil llegará a La Rural en mayo. Bricklive cuenta con más de dos millones de piezas Lego y cuenta con varios sectores que te invitan a crear tu propia aventura.
Para los fanáticos de Lego, llega, por primera vez a la Argentina, el evento itinerante más grande de la compañía: Bricklive. Del 19 al 27 de mayo, la popular muestra, que ya causó furor en algunos países de Europa y Asia, y Brasil; desembarcará en el Pabellón Ocre de La Rural.
Montado en un espacio de 5.000 mts2 y con más de 2 millones de piezas, Bricklive cuenta con piletas repletas de Lego, Zonas de Construcción Bricklive, un sector dedicado a Lego Star Wars para crear y pilotear tu propia nave; la zona de Lego City para construir tu propia ciudad, un espacio dedicado a Lego Ninjago y Race Tracks para correr con tu propio auto y competir en una pista de carrera. Además, estará el sector Lego Minecraft, inspirado en el popular videojuego; un sector al aire libre llamado Graffitti para que los pequeños artistas puedan intervenir una pared, y Lego Duplo, un sector pensado especialmente para los niños de 18 meses a los 4 años de edad.
Relacionada: Lego saca a la venta el mítico Gran Comedor de Harry Potter
La entrada costará $500 y con ella uno tendrá acceso ilimitado a toda la muestra. Bricklive se dividirá en dos turnos (de 10 a 14 y de 15 a 19) para organizar cada sector y que todos los fans de Lego puedan vivir una experiencia completa.
Bricklive no solo brindará espacios recreativos para toda la familia, sino que también tendrá un área de comida y descanso ambientada en África con animales de Safari a su alrededor.
12 comentarios
Si tiene carnet de discapacidad con acompañante. Se paga igual la entrada? A partir de q edad comenzarían a pagar entrada?
Precio de entrada de niños??? Mi hija tiene 3 años…y por que tan cara la entrada estaba tan emocionada en llevar a mi hija pero la entrada nos supera
Cuánto cuesta la entrega?
Es un despropósito cobrar eso de entrada. Si va una familia deja un dineral. Hay algún dto por cantidad.mis hijos están muy entusiasmados y con lo que sale la entrada debía decirles que no podemos ir. Aguardo respuesta
PRÁCTICA ABUSIVA CONTRA NIÑOS DISCAPACITADOS
Buenos Aires, 22 de mayo de 2018
Sr. Director
Soy padre de Shinto, mi hermoso hijo de cinco años argentino-japonés que gracias a Dios y al Hospital Garrahan está superando su drama oncológico. Shinto es fanático de todos los juegos relacionados con la construcción tal vez porque su padre es historiador de la arquitectura y desde que nació viene visitando obras en construcción, edificios, puentes y túneles. Con esa gran motivación me pidió que lo lleve al evento “Brick Live” promocionada bajo el lema de “La exposición de los fanáticos de Lego” y que se está realizando en el pabellón Ocre de La Rural. Deseo manifestarle mi más enérgico repudio y rechazo a los organizadores de Brick Live y pido que, en forma urgente, sean controlados y sancionados por las autoridades pertinentes por sus prácticas comerciales desleales, ilegales y abusivas tanto hacia padres como hacia niños.
1) En primer lugar el costo de la entrada para mayores de 2 años de $ 600.- sin duda es excesivo para el servicio que ofrecen que es un gran galpón dividido en una serie de corrales donde los niños pueden actuar con los bloques luego de esperar turno y que es en realidad un gran sitio de promoción comercial por lo que la entrada debiera ser gratuita.
2) La página web https://www.allaccess.com.ar/event/bricklive advierte cruelmente lo siguiente: “entrada gratuita para personas con capacidades diferentes presentando certificado en boletería. El acompañante debe abonar la entrada regular. Cupo Limitado de 15 tickets.” Tengo un hijo de cinco años cuyo certificado de discapacidad expedido por el Estado nacional según las leyes pertinentes le otorga beneficios a él y a su acompañante por tratarse de un menor. Como había una fila larguísima desistimos del beneficio a pesar de que asistió con barbijo y corset para sostener su columna y era evidente su situación.
3) La oferta gastronómica dentro del galpón es insalubre y abusiva en los precios. Si un niño necesita hidratarse no dispone de expendedores de agua potable y debe comprar gaseosas a precios insólitos. Por otra parte, pululaban empleadas de la organización con pochoclo que vendían a precios que partían de los $ 100.- promoviendo una nutrición cuestionable.
4) Los niños eran advertidos por los empleados de la organización que debían mantener el orden y no desparramar los bloques para construir sus estructuras. Si lo hacían, venían empleados y los retaban.
5) Cuando padres e hijos deseaban mostrar orgullosos las estructuras construidas en conjunto se les decía que sólo podían ser exhibidas los modelos “autorizados” que se mostraban rodeados de vallas inalcanzables para los niños.
6) El lugar más controvertido y cruel es la salida en donde se exhiben las cajas de Legos a precios siderales (promedio 2.500 pesos) y sobres mínimos de alrededor de 270 pesos. Como los padres no disponen de más dinero para seguir gastando, los niños estallan masivamente en llanto porque quieren que los padres les compren alguna de las cajas para continuar jugando en sus casas. Una familia tipo (padre y madre con dos niños de entre seis y nueve años) que asista al evento gastará un promedio 4.000 pesos entre entradas y refrescos y si adquieren alguna de esas cajas de Lego la suma ascendería a 7.000 pesos por familia. En una sociedad democrática cada cual decide qué hacer con su dinero pero una marca como Lego que significa en danés leg godt (“Jugar Bien”) no puede desprestigiar su imagen corporativa con un evento tan cruel y abusivo para los niños que, en definitiva, son sus clientes.
Dr. Juan Antonio Lázara
Docente
DNI 17199083
VERGUENZA DEBEN SENTIR LOS ORGANIZADORES DE ESTA MUESTRA¡¡¡¡EXPLOTADORES DE PADRES QUE CON ESFUERZO COMPRAN ENTRADAS CARISIMAS PARA COMPLACER A HIJOS Y NIETOS ¡¡¡DEBERIAN SANCIONARLOS O NO PERMITIR ESTOS EVENTOS ,QUE LLENAN SUS BOLSILLOS CON EL DINERO DE PADRES TRABAJADORES QUE DESEAN COMPLACER A SUS NIÑOS ¡¡¡¡LADRONES¡¡¡¡¡¡
Como hago para conseguir las entradas tengo un menor de 6 años y otro de 13 años con discapacidad
Precio imposible, encima seguramente te van a querer vender a precios mas insólitos todavía sus productos. Ademas del consumo dentro del establecimiento que también debe ser caro. Un evento que debería ser gratuito o por lo menos a un precio mas bajo ya que evidentemente alentan a la promoción y venta de sus productos.
Muy cara, poco lugar, un galpon con cero atractivo. Muchos ladrillos pero no habia un solo muñeco. Una estafa sinceramente.
Cuando vuelven a buenos aires, argentina?