FIFA 21 ya está disponible en PlayStation 5 y Xbox Series X|S con una serie de cambios visuales y jugables sorprendentes. Todos los detalles, ¡en esta review!
La versión de FIFA 21 para consolas de nueva generación, PlayStation 5 y Xbox Series X|S ya está disponible desde ayer con un notable lavado de cara y algunas nuevas sensaciones al tacto gracias a la tecnología sorprendente del DualSense en el caso de PS5.
El simulador de fútbol de EA Sports se puede comprar tanto en Xbox Series X|S como PlayStation 5 al mismo precio de siempre, 60 dólares. Por otro lado, los usuarios que lo compraron con anterioridad en consolas PlayStation 4 y Xbox One pueden descargar la versión de nueva generación sin cargos adicionales, aunque con tiempo limitado hasta el lanzamiento del FIFA 22.
Nuevas formas de visualizar el partido
En esta nueva versión de FIFA 21 disponible únicamente en consolas PlayStation 5 y Xbox Series X|S encontramos, en primer lugar, nuevas cinemáticas de apertura a cada partido que muestran a los jugadores descendiendo del micro, a los hinchas ingresando al estadio, a la prensa trabajando, etcétera. A veces se presentan algunos primeros planos que permiten observar arrugas, transpiración y gestos que en anterior generación no están disponibles (¡los jugadores escupen en la cancha!).
[irp posts=”196872″]
Dentro de la cancha, una de las novedades más destacadas llega a través de la nueva cámara que se inspira en las transmisiones reales de fútbol. Los usuarios pueden visualizar algunos espacios claves en las jugadas, y también a los fanáticos que reaccionan al partido en tiempo real.
Jugadores recreados en nueva generación
Por su lado, los jugadores han sido modificados completamente. El trazado de rayos es una tecnología que cambió los visuales del videojuego en general, pero particularmente los jugadores fueron rediseñados para esta nueva generación. El pelo de Messi que se mueve en cada regateo, su barba que parece haber sido creada pelo por pelo, y como mencionamos antes, arrugas, caída de transpiración y también pliegues del músculo en movimientos brutos o una vena que se marca en un cabezazo.
[irp posts=”190553″]
FIFA 21 en nueva generación propone algo nunca antes visto en un videojuego de fútbol, aunque la comparación más cercana podría ser con NBA 2K21. No obstante, esta comparación se empobrece cuando apuntamos a la inmersión lograda en el mismo estadio. Las cinemáticas que abren un partido en el Camp Nou se tornan reales cuando vemos cómo la iluminación dinámica le da la mano al trazado de rayos y logra maravillas.
Iluminando zonas que antes eran oscuras
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=sPVnPYWrfRE[/embedyt]
La luz que emite cada foco se expone con realismo sobre las plateas y en cada persona que transita en el estadio, como entrenadores, cuerpo técnico o suplentes (quienes también han sido detallados, al menos los que forman partes de equipos importantes mundialmente). Cuando entran los jugadores a la cancha, podemos notar cómo la luz cae sobre ellos e ilumina sus camisetas, cabellos y el mismo pasto artificial de una manera completamente distinta a lo que estábamos acostumbrados. Por si parece que estamos exagerando, adjuntamos una comparación sobre éste párrafo.
Animaciones que logran el realismo que tanto buscábamos
Hay más detalles. Sobre todo, en las animaciones de los jugadores que en esta nueva versión de FIFA 21 se abrieron en un extenso abanico de posibilidades reaccionales ante distintos hechos. Si el reloj marca 89 minutos, los jugadores se muestran mucho más nerviosos que antes a la hora de acomodar la pelota en un tiro de esquina o acercarse a sus compañeros; si llueve, podríamos ver cómo se muestran fastidiosos y sacuden la cabeza; si hay un agarre, la tecnología que EA Sports llama “Real Player Motion” logra que los jugadores actúen de maneras similares a la vida real, con una parte que realiza forcejeo y la otra que muestra incomodidad en su rostro.
DualSense: La versión de PlayStation 5 suma vibración háptica
Específicamente en la versión de FIFA 21 para PlayStation 5, las funciones del DualSense (que detallamos en su review) nos traen al tacto un extra de sensaciones inmersivas para cada partido. Patear una pelota no es lo mismo cuando sujetamos el control de PlayStation 5, donde la vibración háptica nos hace sentir el golpe en un caño, el impacto con el botín e incluso las tacleadas que sufren los jugadores que controlamos.
Transferencia de progresos
La nueva versión de FIFA 21 solo se puede jugar en PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Los usuarios que compraron el juego en consolas de anterior generación pueden reclamar una copia gratuita del “nuevo” FIFA 21 para nueva generación, aunque los progresos se transferirán con algunas limitaciones. Por ejemplo, FUT y Volta se transfieren sin problemas, pero el resto de modos se verá reiniciado por completo.
Conclusión
El lanzamiento original de FIFA 21 pulió algunos de sus apartados pero no nos trajo nada realmente sorprendente. Solo tuvimos que esperar hasta diciembre, momento en el que llegó esta nueva versión que pegó un salto notable en visuales (cinemáticas, modelados, iluminación, sombras, animaciones).
[irp posts=”190848″]
La nueva generación de FIFA 21 nos muestra de lo que son capaces las nuevas máquinas, y a pesar de que nos sorprendimos muchísimo con esta nueva versión, sabemos que solo fueron añadidos a través de una actualización. El verdadero potencial de FIFA se verá en los próximos años, quizás en FIFA 22, y estamos listos con nuestro DualSense para vivir el momento.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=ZotUf0hxl4g[/embedyt]