VoWifi: ¿cómo funciona el nuevo servicio de llamadas por wifi de Claro?

La compañía de celulares Claro lanzó su nuevo servicio VoWifi, la solución para lugares con mala o nula cobertura móvil. Enterate de qué se trata y cómo usarlo, en esta nota.

VoWifi es el nuevo servicio de Claro y  ya llegó a la Argentina. La empresa es la primera en traer este servicio al país, exclusivo para sus clientes.

La función de VoWifi es realizar y recibir llamadas de voz a través de una red Wifi, desde el teléfono móvil. Esto se podrá hacer dentro de los límites del país y en el exterior, porque no necesita cobertura móvil. Sólo requiere una conexión a una red WiFi.  La utilidad de este servicio se ve sobre todo en los lugares donde la red celular es restringida, como puede ser un subsuelo, un piso muy alto, sótanos, aeropuertos de otros países, etc. Y en el exterior del país, ya que las llamadas son como si el usuario estuviera en Argentina. No tiene costos extra, el valor en cada plan es el de una llamada normal. Además, la persona que recibe el llamado, no necesita tener VoWifi ni conexión a Wifi.

Aquí se ve el instructivo de instalación en el celular:

Los requisitos para utilizar el servicio de VoWifi son: ser cliente de Claro, tener un teléfono que sea compatible con el servicio, tener un chip 4G y la última versión de Android. Si el teléfono no es compatible, se puede descargar una app por única vez para habilitar el servicio.

Una importantísima ventaja de VoWifi es que, al no funcionar con conexión a redes móviles, permite que se disminuya la congestión existente. Dado que hoy por hoy, están en uso 22.8 millones de smartphones y hay 62.8 millones de líneas activas en Argentina.

Además, las llamadas se pueden hacer en cualquier lugar que tenga conexión Wifi. VoWifi no tiene costos de activación, o sea que es un servicio gratuito. Las llamadas pueden ser a líneas móviles y fijas. En este cuadro se pueden ver las distintas posibilidades de llamadas.

VoWifi es el nuevo servicio de llamadas a través de WiFi de Claro. Y ya está disponible para sus clientes. Más info en: www.claro.com.ar

3 Comments

  1. Me parece que lo del primero es cuestionable, Movistar cuenta hace tiempo con TuGo para llamadas y mensajes por WiFi en cualquier lugar del mundo.

  2. osvaldosev

    Y para quejas sobre el Banco de la Ciudad de Bs. As. dónde debo dirigirme?

  3. osvaldosev

    Tengo una cuenta de ahorros en pesos donde me depositan la jubilación y hago mis trámites bancarios. Hasta el momento todo bien, a excepción desde el 02/07/2020 donde con sorpresa veo que no figura mi cuenta en pesos. Es como si nunca hubiera existido. Me refieron al Banco Ciudad suc.33, Caballito, Acoyte 71. No logro comunicarme desde el viernes a la tarde.
    De esta forma me veo impedido de pagar mis deudas, cobrar mi jubilación. Destaco con tengo el certificado de discapacidad, lo que agrava mi reclamo. en suma, desapareció del sistema mi caja de ahorros.

Comenta!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.