Tras bannear a BlitzChung, uno de los mejores jugadores de Hearthstone, por pedir democracia en China, Blizzard afronta problemas legales en Estados Unidos. Repasá la historia completa, ¡en esta nota!
El mundo de los esports tiene su primer Jesse Owens enfrentando al poder. El fin de semana pasado, Blizzard Entertainment banneó a BlitzChung, un jugador profesional de Hearthstone de participar en torneos después de que diera su apoyo explícito a las protestas en Hong Kong en una entrevista post partido. Esto hizo que varios senadores de Estados Unidos estallaran en críticas contra la empresa.
“Blizzard demuestra que está dispuesto a humillarse a sí mismo para complacer al Partido Comunista de China“, dijo el senador Ron Wyden. “Ninguna compañía estadounidense debería censurar pedidos de libertad para hacer un par de dólares“, concluyó.
“Reconozcan lo que pasa. La gente que no vive en China debe o auto-censurarse o enfrentar destituciones y suspenciones“, dijo el senador republicano Marco Rubio en Twitter. “China usa su acceso al mercado como influencia para romper la libertad de expresión globalmente. Las implicaciones de esto se sentirán por mucho tiempo hasta después de que todos los que hoy estamos en política nos vayamos“.
Recognize what’s happening here. People who don’t live in #China must either self censor or face dismissal & suspensions. China using access to market as leverage to crush free speech globally. Implications of this will be felt long after everyone in U.S. politics today is gone. https://t.co/Cx3tkWc7r6
— Marco Rubio (@marcorubio) October 8, 2019
RELACIONADO – Overwatch: conocé en detalle a Sigma, el nuevo héroe del juego de Blizzard
Todo comenzó el domingo pasado cuando Blitzchung, nombre real Wai Chung, fue entrevistado tras un partido de Grandmasters de Hearthstone. En esa instancia, el jugador se puso una máscara simil a las que usan quienes protestan en Hong Kong, y repitió los slogans de quienes claman por la democracia. Los entrevistadores se escondieron bajo la mesa y pasaron de inmediato a una tanda comercial. Se ve que la cuestión no le causó mucha gracia a Blizzard, creadores del juego, que comunicó poco después: “si bien apoyamos el derecho de cada uno de expresar ideas individuales y opiniones, los jugadores y otros participantes que elijan participar de nuestras competencias de esports deben adherirse a las reglas oficiales de la competición“.
Not everyone at Blizzard agrees with what happened.
Both the "Think Globally" and "Every Voice Matters" values have been covered up by incensed employees this morning. pic.twitter.com/I7nAYUes6Q
— Kevin Hovdestad (@lackofrealism) October 8, 2019
RELACIONADO – Worlds 2019: Isurus Gaming cayó 3 a 1 ante Hong Kong Attitude y se quedó a un paso de los grupos del mundial
Blitzchung fue no sólo banneado de competencias oficiales por un año, sino que además le quitaron el dinero de su premio que había ganado en la competición. Además, Blizzard decidió despedir a los dos conductores que estuvieron presentes en la entrevista. Esto causó no solo el enojo de varios políticos, sino hasta dentro de la propia compañía donde varios empleados comenzaron a cubrir carteles con valores a modo de protesta. Frases como “pensá globalmente” o “todas las voces importan” en este momento están cubiertas dentro de las oficinas de Blizzard.
Pingback: Review Ghost Recon Breakpoint: Drones, tiros y frustraciones - Cultura Geek