La Selección Argentina de Overwatch está pasando por un duro momento, luego del intento fallido de conseguir fondos para viajar mundial, el equipo decidió que no participará del evento de Blizzard. Conoce todos los detalles ¡acá!
Hace un mes que la Selección Argentina de Overwatch comenzó una campaña a través de sus redes sociales para buscar sponsors y donaciones. El motivo de la misma era conseguir fondos para viajar al mundial del título de Blizzard que se realizará el 1 y 2 de Noviembre en Anaheim, California. Sin embargo, el equipo argentino decidió no participar del torneo ya que las donaciones recibidas no alcanzaron a cubrir los costos. Es importante aclarar que Blizzard solo cubre los gastos de solo 10 selecciones, lista en la cual Argentina no está incluida.
La Selección Argentina de Overwatch anunció a través de su cuenta de Twitter que no asistirá al mundia de Blizzard. En el posteo realizado explicaron: “lamentablemente la situación económica por la que atraviesa nuestro país, la falta de apoyo por parte de los sponsors y sumado a la nueva modalidad que Blizzard planteó para esta edición, hace que decidamos dar un paso al costado”.
Anuncio – Baja de la OWWC2019
Read: https://t.co/a8mtnEv3Cv
— Selección de Overwatch de Argentina 🇦🇷 (@OWWCArgentina) September 5, 2019
En Cultura Geek hablamos con Dai, la Community Lead a cargo del roster oficial de la Selección, y nos detalló un poco más sobre el panorama actual del equipo y su futuro.
RELACIONADO – La Selección Argentina de OverWatch busca sponsors y donaciones para poder pagar el viaje al mundial
-¿Cómo está anímicamente el equipo luego de no poder viajar?
-“Buscamos la forma de llegar hasta el último minuto, pero dado que los tiempos se acortan tuvimos que tomar una decisión. Desde que se anunció el formato para este mundial, la verdad que los ánimos no estaban muy altos. Todos somos conscientes de la situación actual de nuestro país y la falta de interés por parte de las marcas en representarnos. Nos costó mucho siempre trabajar este punto como región, no solo como país, de cierta forma sabíamos a lo que nos enfrentamos”.
“No poder viajar a un mundial del juego que vos elegiste jugar profesionalizarte y no tener la oportunidad de mostrar todo el potencial ante miles de personas y no tener chance de ser scouteado por algún equipo de Overwatch League, solo porque no podes alcanzar una meta monetaria y tener que bajar los brazos, fue bastante duro para todos”.
-¿Cómo se sienten personalmente? ¿Qué piensan sobre que Blizzard solo apoye a algunos equipos?
-“Personalmente estamos un poco desanimados, pero a su vez creo que armamos un buen equipo de trabajo y eso nos anima a seguir luchando. Nuestro comité es oficialmente de tres personas, pero hay muchas otras que ayudan atrás de las cortinas para que podamos llegar con todo. Muchos nos apoyaron desde el primer momento, se ofrecieron a dar una mano sin nada a cambio, solo para que los chicos pudieran viajar y tener esta gran oportunidad como jugadores, sin ellos muchas cosas que hicimos no podrían haber sido posibles”.
RELACIONADO – Nintendo Direct: juegos de SNES, Overwatch, exclusivos y más novedades
“Es difícil ver que solo 10 equipos reciben apoyo total por parte de Blizzard, mientras que los demás tenemos que hacer lo imposible para conseguir algún tipo de apoyo en una de las regiones más olvidadas de sus franquicias de juegos. Tomando en cuenta que esos 10 países son los que mayores posibilidades tienen de viajar y ser sponsoreados si la regla aplicará para todos por igual. Nos parece ilógico que varios equipos tengan que darse de baja de un mundial por motivos económicos cuando lo único que queremos es participar del mismo y que nuestro país tenga representación allí. Lamentablemente esta edición de la Copa parece estar hecha para aquellos que puedan costearlo”.
Buscamos #Sponsors que puedan colaborar con nosotros para poder viajar a USA y competir en la #OWWC2019. Si estás interesado, envianos un MD para mayores detalles, también nos ayudan tus RT 🔃🇦🇷.
¡Gracias! pic.twitter.com/PJp4CC636C
— Selección de Overwatch de Argentina 🇦🇷 (@OWWCArgentina) August 7, 2019
-¿Recibieron algún apoyo de parte de Blizzard?
-“Apoyo económico no, no tuvimos ninguno. Lo único que puede gestionarnos Blizzard es una carta para presentar en el consulado de EEUU al momento de solicitar el visado. Esto sería para ayudar a que nos otorguen el permiso de viaje explicando que participamos de un evento en el exterior. El otro único apoyo que tuvimos fue para las dudas y consultas que teníamos, siempre se mostraron expeditivos en este punto”.
RELACIONADO – Overwatch: conocé en detalle a Sigma, el nuevo héroe del juego de Blizzard
-¿Cual era el roster que iba a viajar?
-“Teníamos un roster muy competitivo, conformado por jugadores de Overwatch Contenders Sudamérica, de hecho todos ellos quedaron situados en el top 3 de la región. El equipo que iba a viajar era de seis jugadores y un suplente, sumado a tres miembros del comité (Community Lead, General Manager y Coach). Los jugadores eran Máximo, Beast, Kaizak, Searchy, Klaus, Jhein y Leviatán. Por parte del comité iba a ir el Coach ddx, campeón de OW Contenders Sudamérica; Spinner, el anterior GM, Coro, renunció a su puesto aproximadamente un semana antes de darnos de baja; y yo, Raichu, como Community Lead”.
Denle la bienvenida al roster de Argentina 🇦🇷 para la #OWWC2019.
âš”ï¸ DPS@JheinLAS@KlaussOW@leviataN_OW
🛡 Tank@DantesFlashes@BeastJDL
💉 Support@kaizakow @Searchyy pic.twitter.com/BNUEIOsJTf
— Selección de Overwatch de Argentina 🇦🇷 (@OWWCArgentina) July 30, 2019
-¿Cómo veían su participación a futuro?
-“Como te comenté anteriormente, teníamos un roster muy competitivo, en nuestra opinión éramos lo más fuerte de la región junto con Brasil, el cual no tenemos todavía la seguridad de que vaya a viajar tampoco. Teníamos jugadores dispuestos a dar lo mejor de sí en todo el torneo, bastante animados por tener la chance de representar el país afuera una vez más. Para algunos este no era su primer viaje al mundial, entonces la experiencia que tienen fue un punto importante que tomamos en cuenta además de su excelente nivel de juego”.
RELACIONADO – FIFA 19: Argentina disputará este domingo la final del mundial de Clubes Pro
-¿Todavía buscan sponsors? ¿Por donde pueden comunicarse con ustedes?
-“Sí, tenemos poco tiempo pero todavía seguimos buscando sponsor. Gracias a que esta semana Frankkaster, dueño de 9Z Team, nos ayudó con la divulgación de nuestro pedido nos llegaron algunos mensajes animadores y que nos dieron un poco de esperanza, sin embargo, no deja de ser algo complicado de conseguir. Pueden enviarnos mensajes por Twitter (@owwcargentina) y Facebook (owseleccionargentina)”.
Ahora el sueño todavía sigue en pie, la OWWC 2019 reunirá a los mejores equipos del mundo el próximo mes y Argentina tiene un lugar allí, solo tiene que conseguir los medios para viajar.