Muchas de las pelÃculas del séptimo arte provienen de la literatura. Pero son pocas las que pertenecen a sagas literarias, y menos todavÃa las que tienen éxito y pueden continuar después de su primera experiencia.
Muchas son las sagas literarias que han tenido éxito en el cine. “El Hobbit”, “El señor de los anillos”, “Harry Potter”, “Los juegos del hambre”, etc. Pero no todas pudieron disfrutar lo mismo. ¿Cuáles se quedaron en el camino a pesar de contar con un gran reparto, excelente recaudación o buena crÃticas?
1- Eragon (2006)
Basada en la saga de Christopher Paolini “El Legado”, constaba de cuatro libros: “Eragon”, “Eldest”, “Brisingr” y “Legado”. Contaba con un gran reparto (Jermey Irons, John Malkovich, Robert Carlyle, Garret Hedlund y Sienna Guillory), pero no tuvo el éxito esperado. La taquilla fue aceptable, pero las crÃticas la destrozaron, por lo que ni se pensó en continuar la saga. Otra vez será Eragon.
2- Capitán de mar y guerra (2003)
Basada en la Serie de Aubrey-Maturin escrita por Patrick O’Brian, contaba con 21 novelas que trataban sobre las Guerras Napoleónicas y la amistad entre sus dos personajes principales, el capitán Jack Aubrey (Russel Crowe) y el cirujano Stephen Maturin (Paul Bettany). Si bien no le fue mal, con una taquilla aceptable y dos Oscars, el problema acá estuvo en la pereza de su actor principal. Todos saben lo complicado que suele resultar Russel Crowe a la hora de filmar. O en este caso, para NO filmar. A pesar de decir en su twitter que si los fans se lo piden volverÃa a ponerse en la piel del capitan Aubrey, no parece que tenga muchas ganas de hacerlo por el momento y el proyecto quedó empolvado.
Basada en la saga “La materia oscura” de Philip Pullman, “La brujula dorada” (o “Luces del norte” en realidad) fue la primera pelÃcula de esta serie. Si hubiera continuado, quedaban pendientes los libros “La daga” y “El catalejo lacado”. Pese a contar con Nicole Kidman y Daniel Craig en el reparto, la pelÃcula no le gusto a casi nadie, tuvo malas crÃticas y encima desató una oleada de enojo de parte de los conservadores religiosos por su argumento (una novela sutilmente crÃtica de las religiones y básicamente atea). Con todo eso en contra, a nadie ni siquiera se le ocurrió pensar en una segunda parte.
4- Jumper (2008)
Basada en el libro del mismo nombre escrito por Steven Gould, en este caso la serie contaba sólamente con dos libros. La continuación deberÃa haber sido “Reflex”. Pero nadie sabe porque no hicieron la secuela. Con un buen elenco (Samuel L. Jackson, Hayden Christensen, Jamie Bell y Rachel Bilson), a la pelÃcula le fue bien en la taquilla pero no tuvo muy buenas crÃticas. Sin embargo el proyecto de continuarla quedó en el limbo y habrá que ver si en algún momento deciden hacer una secuela.
5- Hombre en llamas (2004)
Quizás este sea el caso más raro de todos. Poca gente sabe que esta pelÃcula está basada en un libro del mismo nombre escrito por A. J. Quinnell, pero menos aún saben que ese libro continúa hasta formar una saga de 5 novelas. SPOILER ALERT (si no vieron la pelÃcula o no quieren enterarse nada más, no sigan leyendo esto! Ya están avisados!)
Ahora que ya están avisados, si siguen leyendo es por su propia decisión. En el final de la pelÃcula, Creasy (Denzel Washington) muere. Lo que no se entiende es porque hicieron esto, dado que en los libros la historia de Creasy continúa y tiene tramas todavÃa más interesantes que las de la primera historia. Con un buen elenco (el ya mencionado Denzel, Christopher Walken, Dakota Fanning, Radha Mithchell, Marc Anthony y Mickey Rourke), buenas crÃticas y una excelente recaudación, todo indica que una continuación hubiera sido un éxito. Habrá que preguntarle a su director Tony Scott porqué finalizó asà una historia que podrÃa haber tenido varios capÃtulos (exitosos) más.
Te falto la de Soy el número cuatro que son cinco libros (me parece) y que tuvo malas críticas aún cuando los libros se vendieron bastante bien y la película era más fiel a la historia de los libros que otras que si han prosperado, ami personalmente me gustó bastante la película después de aver leído los libros.
para mi, en esas hay que poner Divergente, que es una reverenda mierda la pelicula.