Tencent, el gigante chino del gaming, invierte en Remedy Entertainment y ahora es parcialmente propietario de Control y Alan Wake. Leé todos los detalles y qué significa, ¡en esta nota!
Remedy Entertainment, el estudio detrás de Alan Wake y Control, anunció recientemente que Tencent adquirió unas 500,000 acciones del estudio. El gigante chino invierte en los fineses al tomar las acciones de Accendo Capital SICAV RAIF, que equivalen a 3.8% total de la empresa. El precio no fue especificado, pero Accendo aún conserva 1.8 millones de acciones de Remedy, que representan un 14% total de la empresa.
[irp posts=”224712″]
El CEO de Remedy, Tero Virtala, dijo en un comunicado de prensa que la venta de acciones de Accendo a Tencent es, primero y principal, un negocio entre dos compañías y que realmente no tiene demasiado que ver con Remedy. Sin embargo, Virtala manifestó su alegría de que el gigante chino quiera invertir en su empresa dada su reciente historia. “Estamos conscientes de que Tencent son expertos en la industria, así que estamos honrados por su interés en Remedy y estamos felices de darle la bienvenida como nuestros nuevos accionistas“, indicó.
Por su parte, el ejecutivo Bo Wang de Tencent indicó que hace tiempo que su empresa tiene interés en Remedy, y está impresionado por lo que el estudio logró. “Tencent le da la bienvenida a esta oportunidad de volverse un accionista a largo plazo de Remedy y esperamos usar nuestro conocimiento de la industria para apoyarlos en el futuro“, indicó. Es que Remedy está en su mejor momento financieramente, y tras 2020 sin siquiera lanzar un juego, lograron ganancias récord gracias a acuerdos con Epic Games para llevar dos títulos a esa tienda en exclusiva.
[irp posts=”224707″]
Remedy, se supone, tiene 6 proyectos en camino. Estos son los dos de Epic Games, uno que está en una “fase temprana“, el juego F2P Vanguard, y las campañas single-player para Crossfire X y Crossfire HD. Por su lado, Tencent es propietaria de Riot Games (League of Legends), de Supercell (Clash of Clans) y Grinding Gear (Path of Exile). A la vez, el gigante también tiene acciones en Epic Games, Ubisoft, Activision Blizzard, Platinum Games y más.