Sora y sus amigos están de vuelva en Kingdom Hearts: Melody of Memory, un juego de ritmo que te pone al día con la historia y su música. Te contamos de qué va esta experiencia, ¡acá!
Kingdom Hearts es una saga que capaz te haya llamado la atención con sus personajes de Disney cruza con héroes a lo Final Fantasy y mecánicas de RPG de acción. Seguramente, cuando googleaste por donde empezar, viste que hay 14 juegos con títulos complicadísimos, que es imposible saber en qué orden toman lugar, y perdiste el interés por completo. ¡No te frustres más! Acá Square Enix y Disney intentan llevarte por los detalles de la trama mientras jugas un juego de ritmo y volves a ver las secuencias más icónicas de la saga.
[irp posts=”195476″]
Kingdom Hearts es complicadísimo aunque hayas jugado todos los juegos y seguramente terminaste entendiendo más la trama viendo alguna explicación en YouTube que por la propia narrativa. Sin embargo, si llegó a complicarse así de mucho es porque los fanáticos la aman y buscan cualquier excusa para pasar más tiempo con estos héroes, como sus creadores saben. Kingdom Hearts: Melody of Memory propone hacer eso al repasar los momentos clave de la historia, sin sumar detalles, y haciendo de resumen para que conozcas a los héroes.
Este juego de ritmo celebra no solo la historia de la saga, sino más importante su música y el trabajo de Yoko Shinomura, su compositor principal, y varios temas de películas de Disney. El modo “campaña” se llama World Tour y te llevará por diferentes reinos en tu nave para que juegues un par de temas en cada uno. Mientras mejor lo hagas, más estrellas vas a juntar a medida que cumplís metas, y vas a poder desbloquear más destinos.
[irp posts=”195422″]
Cada canción tiene tres metas estilo “alcanzá este porcentaje de notas”, “matá x cantidad de enemigos“, y cosas similares. En general son metas fáciles, pero algunas te piden algún rango de dificultad en específico. Eso sí, no te preocupes la gran cosa por completarlas a todas porque no necesitas cada estrella para pasar de área. Además, a medida que progreses vas a obtener materiales para síntesis de bonificadores y si un nivel o estrella te cuesta, podés usarlos para obtener alguna ayuda.
El juego es bastante simple, y nos muestra a los personajes de cada sección corriendo hacia adelante por una pista donde deberemos marcar el ritmo con X, L1 o R1 y así derrotar enemigos. A pesar de que controles a tres personajes simultáneamente, cada tema se puede jugar con un solo botón – literalmente marcas el ritmo y no hay opciones a lo Guitar Hero, Hatsune Miku, Final Fantasy Theathrytm o la saga Persona Dancing para seguir también las notas. Lo único que te da variedad es el par de moomentos donde tenés que tocar dos o tres botones a la vez.
[irp posts=”194861″]
Esto no quiere decir que el juego sea aburrido. Como la estrella es la música, y la lista de tracks está muy bien hecha, vas a encontrar temas increíblemente icónicos. Además, al final de cada escenario podés encontrar bosses que te tiran alguna mecánica interesante para variar la jugabilidad un poco. Quizás suene repetitivo, pero los fans están acá para revivir las escenas icónicas y escuchar el soundtrack.
También, si no querés jugar el modo historia podés elegir temas por separado, o ver resúmenes de la trama a modo película, sin jugar. Finalmente, hay un modo online donde podés competir por un puntaje más alto contra otro jugador, y recolectar ítems para impedir su progreso.
En conclusión
Kingdom Hearts: Melody of Memory es una celebración de la música de la serie, ideal si sos fanático o si te da curiosidad la saga y querés ver en qué situación está la historia en este momento. La calidad de las composiciones es altísima, y es recomendable para cualquier persona que esté interesada en la música de videojuegos o la composición moderna con sabor a clásico. Si nada de esto te llama la atención, acá no hay demasiado para vos. Además, si bien el juego no suma historia, hay una escena post-créditos que si sos fanático quizás te entusiasme con el futuro de la saga.
FECHA DE LANZAMIENTO | 13 de noviembre de 2020 |
DESARROLLADOR | Square Enix |
DISTRIBUIDOR | Square Enix |
PLATAFORMAS | Switch, PS4, Xbox One |