Foundation: ¿Qué es la psicohistoria, la extraña disciplina que practica Hari Seldon?

Foundation ya estrenó sus primeros dos capítulos y nos presentó a Hari Seldon, el ideólogo de la disciplina conocida como psicohistoria. Te contamos qué es y en qué consiste, ¡en esta nota!

Foundation

Apple TV finalmente estrenó los primeros dos episodios de Foundation, basados en la popular saga de libros de Isaac Asimov del mismo nombre. En formato serie de 10 episodios, se expande y trata de recontar la historia de la saga, o al menos su primera parte. Entre el mundo, personajes y detalles que se nos introducen, un aspecto que se conserva de la historia original es el núcleo – la disciplina conocida como psicohistoria.

RELACIONADO  Star Wars: ¿Qué dijo Mark Hamill sobre las precuelas de George Lucas?

La serie se trata de Gaal Dornick, una matemática que aterriza en la capital del Imperio Galáctico, en Trantor, para comenzar sus estudios junto a Hari Seldon. Ahí se la introduce al concepto de psicohistoria, una especie de mezcla entre psicología, sociología, historia y estadística que se usa para “predecir el futuro“. La idea es que la psicohistoria no es magia sino una ciencia exacta, medible y calculable, pero donde las variables son las sociedades enteras.

Foundation

Lo que postula Seldon es que es imposible mensurar lo que quiere o hace un individuo en particular. El ejemplo que da en la serie es “no sé qué vas a comer esta noche“, justamente porque las predicciones no se ajustan a una persona en particular, ni son a corto plazo. Al contrario, se aplican a grandes cantidades de personas y miden dinámicas de grupos. Por eso, al aplicar su modelo matemático a la masa de la humanidad entera esparcida a lo largo de la galaxia, Seldon afirma que los resultados son inconfundibles: el Imperio Galáctico como tal está en declive.

RELACIONADO  Cowboy Bebop: Netflix revela el opening del live action y su fecha de estreno

La psicohistoria, que por supuesto no existe, tiene el encanto de que resulta creíble. Lo que se supone que es suena a algo similar a lo que actualmente hacen historiadores al contrastar sociedades y movimientos actuales con momentos claves de la historia que presentan similitudes. Lo que Hari Seldon hace, y donde requiere suspensión del descreimiento, es a la hora de aplicarlo a un modelo matemático donde la ciencia es exacta – los que se equivocan son ellos que calculan mal, no la ciencia.

 

Comenta!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.