Tras la compra de Codemasters, EA reveló que planea mantener la tradición de los juegos de F1 anuales en un modelo similar a FIFA o Madden. Te adelantamos los detalles, ¡a continuación!
Electronic Arts reveló noticias de bastante interés para los fanáticos de la fórmula 1 que vieron al gigante adquirir a Codemasters el año pasado. La empresa planea apostar fuerte a los juegos de carrera, y esto significa que F1 2021 desarrollado por los equipos de desarrollo nuevo son más que una posibilidad – es una necesidad para justificar la inversión. Esto es exactamente lo que se habló durante la reunión de inversionistas de EA, donde dejaron de manifiesto que habrá un juego cada año.
[irp posts=”209772″]
Hasta este momento, las sagas de autos de EA consistían en las franquicias Need for Speed y Burnout. Ahora, gracias a la adquisición de Codemasters se suman F1, Dirt, GRID, y Project Cars, que son sagas aclamadas por fanáticos más de nicho que las otras sagas. El trabajo de Codemasters posiblemente se extienda a otras sagas, entre las que destaca Need for Speed que a pesar de tener varios títulos en los últimos años se encontró con varios problemas para encontrar una identidad propia y sello de calidad distintivo.
La saga Need for Speed supo ser una de las más importantes de Electronic Arts, y el que es reconocido como su último gran juego, Need for Speed: Most Wanted, lanzó en 2012. Este juego fue desarrollado por Criterion, que desde entonces pasaron por sagas como Battlefield o Star Wars: Battlefront, y le legaron la saga a Ghost Games. Este estudio en particular no supo recapturar la magia previa.
[irp posts=”209711″]
EA también mencionó que tras la adquisición de Codemasters, tienen la posibilidad de intentar nuevas cosas para la división EA Sports. No está claro a qué se refiere exactamente la compañía, pero por lo pronto anunciaron que volverán a crear juegos de fútbol americano universitario. El último NCAA Football lanzó en 2013, y se encontraron con algunos problemas debido al uso de la imagen de algunos jugadores.