Netflix aprovechó la visita al país de Reed Hastings, CEO de la empresa, para anunciar la adaptación a serie de El Eternauta. Leé todos los detalles, ¡a continuación!
El Eternauta, uno de los cómics argentinos más importante de todos los tiempos se convertirá en una serie de la cadena Netflix. El CEO Reed Hastings pasó por Argentina para confirmar los rumores en un evento donde además anunció la apertura de una productora nacional. Además, el cómic de Oesterheld y Solano López no será el único trabajo local anunciado, ya que también habrá producciones de Claudia Piñeiro y Florencia Etcheves. “El Reino” tendrá a Diego Peretti como protagonista.
La adaptación de El Eternauta estará basada en el cómic original desarrollado por el guionista Héctor Germán Oesterheld, secuestrado y desaparecido a fines de los setentas, y el dibujante Francisco Solano López. Esta nueva versión contará con el talento de Bruno Stagnaro en la silla de director, famoso por su serie Okupas o películas como Pizza, Birra, Faso. El detalle interesante es que esta producción local llegará a todo el mundo, similar a lo que ocurrió con The Witcher que de no ser por el videojuego, prácticamente era una obra de culto muy reconocida solo en su Polonia natal y algunos vecinos.
¿Una serie de El Eternauta? SÃ, esto va a pasar de la mano de Netflix. Yo también estoy gritando. ¿Cuándo sale? Entre el 2021/2022. pic.twitter.com/s9PGX9KDXO
— CheNetflix (@CheNetflix) February 19, 2020
RELACIONADO – He-Man: ¡Mark Hamill será Skeletor en la nueva adaptación animada de Netflix!
El Eternauta no tiene elenco confirmado ni fecha de estreno, pero otras producciones locales que se anunciaron en el mismo evento están más cerca. En el evento en la Usina del Arte de La Boca, Netflix confirmó una serie sobre Juán Manuel Fangio llamada Fangio, el hombre que domaba las máquinas, que estrena el 20 de marzo. Se suman la serie Casi Feliz de Sebastián Wairaich y Natalie Pérez, la película La Corazonada de Luisana Lopilato y Joaquin Furriel para el 28 de mayo de 2020.
PAREN TODO. Tengo un gran anuncio: se vienen todas estas producciones argentinas 🇦🇷 originales de Netflix y no puedo más de la manija. Voy a desmenuzar una por una con toda la info que tengo porque ustedes se lo merecen. pic.twitter.com/bP0Pi7NPX9
— CheNetflix (@CheNetflix) February 19, 2020
RELACIONADO – Castlevania: ¡La tercera temporada de la serie de Netflix ya tiene fecha de estreno!
Hay más producciones locales que todavía no tienen fecha confirmada. Algunas de las que remarcaron fueron El reino para 2021 donde Diego Peretti interpretará a un sacerdote mezclado en la política tras la muerte de un candidato a presidente; El Cuaderno de María de Malena Pichot y Valeria Bertucceli; el documental Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada; y el musical Cielo Grande, entre otras.
El evento de Netflix nos dejó con varias declaraciones interesantes de Reed Hastings, el hombre detrás del fenómeno. “Argentina es uno de los diez países con más suscriptores del mundo. Brasil y México le ganan por poco. Lo que vamos a hacer es seguir invirtiendo en contenidos. Hace diez diez años mi mamá falleció y le dije a mi padre a qué lugar del mundo quería ir… Y me dijo la Argentina. Comimos un bife y tomamos una botella de vino. Tengo recuerdos fabulosos de este país.”, concluyó el CEO.