Ace Combat 7, el nuevo capítulo en la histórica saga de aviones, está pronto a devolvernos a los cielos y viajamos a San Francisco a probar sus modos y misiones. Encontrá todo lo que tenés que saber, ¡en estas líneas!
Los juegos de aviones de combate parecían casi extintos o patrimonio exclusivo de los jugadores de PC. Sin embargo, Bandai Namco está convencido que hay potencial para este género y que sólo se necesita un regreso con fuerza. Por eso, Cultura Geek viajó a San Francisco, California de la mano de Augusto Finocchiaro Preci, para traerte los primeros detalles del ansiado Ace Combat 7: Skies Unknown, y contarte que trae de nuevo antes que llegue a tu PlayStation 4, PC, y Xbox One.
Ace Combat 7: Skies Unknown es especial por ser el primer capítulo “oficial” en la saga en más de una década, a pesar de que en el medio vimos algunos spin-offs. En esta saga se nos cuenta una historia en un mundo similar pero diferente al nuestro, con dos superpoderes en guerra, y en donde jugaremos un rol vital en el esfuerzo bélico. Para eso contaremos con muchos, muchísimos modelos de aviones que podremos controlar y desbloquear a lo largo de diferentes misiones.
La clave: jugar con Flight Sticks, los enormes joysticks estilo control de avión que permiten un nivel de juego que se ajusta a la estética realista de la experiencia y que saldrá a la venta junto con el juego en los Estados Unidos, aunque también se puede usar el joystick tradicional.
RELACIONADO: Bandai presentó sus próximos lanzamientos: jugamos Jump Force, Ace Combat 7 y más
MODO VR
Un aspecto clave, y donde se nota la pasión de los desarrolladores es en el apartado gráfico donde el más mínimo detalle está cuidado para dar una experiencia a la altura del legado de la saga. Ace Combat 7: Skies Unknown se anima a más, e incluso en un modo exclusivo para PS VR permite ver toda la cabina en realidad virtual, planear demostraciones y más. Estos modos VR serán exclusivos para PlayStation y tendrá tres misiones, un modo show aéreo para planificar piruetas y otro modo hangar, para recorrer los aviones y mirar cada detalle.
Esto es sin dudas el aspecto más sorprendente, y nos deja con gustito a poco, porque jugarlo en VR lo hace realmente espectacular. No estaría nada mal un gran DLC con más misiones en VR. Despegar del portaaviones, volar y batallar contra enemigos mirando a todos lados para buscar los objetivos da la sensación de estar en una película, sólo nos falta tener a “Goose” en el asiento trasero.
#Acecombat7 : estuve en el #handson de @BandaiNamcoLA en #SanFrancisco . El juego me encantó – toda la info acá ➡️https://t.co/lzKwsfs1Pn pic.twitter.com/hW4gn5L7vd
— Augusto Finocchiaro Preci (@t23augusto) December 11, 2018
SINGLE PLAYER
En Ace Combat 7: skies unknown se crearon misiones de todo tipo para que el gameplay no te aburra y se torne repetitivo. Hay combate contra oponentes que podemos perseguir y derribar con ametralladoras o misiles, pero también enfrentarnos a enemigos más dinámicos como helicópteros que nos acechan u poderosos aviones y silos de misiles enemigos. En otras misiones hay componentes de ciencia ficción como drones, campos de fuerza, y más que le dan el componente cinematográfico y de espectacularidad al juego. Todo siempre basado en un mundo paralelo, aunque con guiños a los conflictos de la actualidad.
En esta demostración en San Francisco pudimos jugar las primeras tres misiones del modo historia. Allí pudimos ver la escalada del conflicto, cada vez con más dificultad y aeronaves más y más sofisticadas, hasta llegar a un final boss hiper tecnológico que deja de lado el realismo para pasar a la ciencia ficción sin desentonar con la fusión de simulación y arcade que tan bien funciona en Ace Combat. La historia también está a la altura, pero no te vamos a spoilear ninguno de los momentos clave que pudimos vivir en estas tres misiones. ¡Y hay muchos!
RELACIONADO: “Ace Combat 7 se ve realista, pero es la dinámica arcade que lo hace mucho más divertido”
También se puede usar dos tipos de manejo. El modo normal, que nos ayuda a mantener el horizonte y evita choques, caídas en velocidad y altitud, y el más recomendado, el modo experto, que no te restringe ningún movimiento y te deja hacer vueltas de campana, aceleraciones y caídas libres con el riesgo de hacer “stall” y caer al vacío o estrellarte con una montaña. Para mejorar en las batallas uno contra uno es vital aprender a manejar tu avión en modo experto. Cabe aclarar que el juego es un arcade con gráfico de simulación en extremo. Esto está pensado para hacer el gameplay realista pero divertido, ya que por ejemplo, un F14 lleva entre 6 a 8 misiles y en el juego contaremos con muchisimos más para poder disparar.
Algunos de los modelos que pudimos volar en la demostración incluyeron al F16 Falcon, el clásico de los clásicos; un F14 TomCat , y un F18 Hornet. Del lado de nuestros rivales, vimos MIGs, F5, Apaches y drones. Pero también habrá F22 Raptor, A10 y muchas naves más. Todas desbloqueables y customizables a medida que vas progresando en el juego con un complejo árbol de armas y mods. Las aeronaves aliadas y enemigas estarán piloteadas a veces por enemigos sin rostro, pero a veces personajes que conoceremos a lo largo de la campaña, que cuenta con una historia profunda y llena de detalles para el que la sabe buscar. Ace Combat promete un guión digno de Hollywood, con sorpresas, detalles y hasta drama.
MULTIPLAYER
En modo single player jugamos las primeras tres misiones que están acompañados de cinemáticas realmente impresionantes que te hace dudar de si estamos viendo un video o si es CGI. Pero otro punto fuerte también es el modo multiplayer. Allí pudimos jugar el “battle royale”, que es más que nada un deathmatch, donde todos contra todos tuvimos que batallar para sobrevivir mientras atacamos y somos atacados. Esquivar misiles enemigos mientras intentamos hacer “lock” con la mira en otro rival va a dejarte el corazón latiendo de adrenalina.
Cabe destacar que en el modo online es mucho más difícil lograr acertar los misiles en el avión enemigo, lo que lo hace más complicado y menos arcade que en single player. También hay luchas en equipos y otros modos que se revelarán mas cerca de la fecha de lanzamiento.
Aunque se hizo esperar, Ace Combat 7: Skies Unknown parece que le traerá a los fans todo lo que tanto les gustó de entregas anteriores, mejorado para las plataformas actuales. El 18 de enero de 2019 el título debutará oficialmente en todo el mundo junto al Flight Stick oficial de la saga en un paquete especial. Este, en concreto, aún no tiene precio para Latinoamérica o siquiera confirmación de localización, pero se estima que se podrá comprar mediante a revendedores regionales.