Twitter: los usuarios ya pueden solicitar la baja de una imagen o video en el que aparezcan

Twitter cambió su política de información privada. A partir de ahora, podrás solicitar la baja de una imagen o video en el que aparezcas.

A partir de ahora, Twitter permitirá a los usuarios solicitar la retirada de una imagen o video en el que aparezcan. Se trata de un cambio en las “políticas de información privada” que, para evitar confusiones y malentendidos, también tendrá en cuenta el contexto de la publicación, y que llega pocos días después de la renuncia de Jack Dorsey en el CEO de Twitter.

“Compartir medios personales, como imágenes o videos, puede violar potencialmente la privacidad de una persona, y puede llevar a un daño emocional o físico” dijo Twitter en el blog oficial de la empresa. “El mal uso de los medios privados puede afectar a todo el mundo, pero puede tener un efecto desproporcionado en las mujeres, activistas, disidentes y miembros de comunidades minoritarias”.

RELACIONADO  Jack Dorsey dejará de ser el CEO de Twitter

Solicitar la baja de una foto o video en la que aparecés: estas son las excepciones

El cambio en la política de información privada de Twitter aplica a todos los medios (imágenes y videos) que fueron publicadas “sin el permiso de la persona o las personas representadas”, sin embargo, se mencionan algunas excepciones, por ejemplo, el uso de las imágenes y videos de prensa para cubrir un evento público o una crisis. “Reconocemos que hay casos en los que los titulares de las cuentas pueden compartir imágenes o videos de personas privadas en un esfuerzo por ayudar a alguien involucrado en una situación de crisis, como en las secuelas de un evento violento, o como parte de un evento de interés periodístico” menciona la empresa.

Casos como imágenes o videos de figuras públicas, políticos, celebridades y otras personas reconocidas, estarán excluidas de estas nuevas normas de Twitter. Eso sí, la compañía aclara que los reportes siempre evaluarán el “contexto”: “Tendremos en cuenta si la imagen está disponible públicamente y/o está siendo cubierta por periodistas -o si una imagen en particular y el texto del Tweet que la acompaña añaden valor al discurso público- se comparte en interés público o es relevante para la comunidad”.

RELACIONADO  Twitter analiza poner reacciones estilo Facebook en los twits

Comenta!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.