Steelrising: cómo es el juego que combina robots, la revolución francesa y algo de Nier Automata

Steelrising, un nuevo ARPG de los franceses Spiders y Nacon, llega con una estética única que combina la ¿historia? con ciencia ficción y parece una locura. Leé los detalles, ¡a continuación!

Pocos momentos de la historia tuvieron tanta influencia en la creación de los estados modernos como la Revolución Francesa, y sin embargo no está justamente representada en videojuegos. Así Spiders, creadores de Greedfall, junto a los distribuidores Nacon, presentan Steelrising. Esta es una visión única de los hechos… o más bien, una versión profundamente estilizada con una estética steampunk de robots y sucesos extraños.

Steelrising es un ARPG que toma lugar en una línea de tiempo alternativa y se pregunta qué hubiese pasado si el rey Luis XVI de Francia hubiese contado con una serie de autómatas para defenderse y controlar a la población. Mientras los franceses reclamaban justice et égalité, el tirano se escondía detrás de poderosas máquinas de control de la población. Ahí entra el jugador que controlará a Aegis, una ex guardaespaldas robot de María Antonieta que decide luchar contra la monarquía y sus robots.

RELACIONADO  Microsoft también quiere adquirir WB Games, dueños de Batman, Mortal Kombat y LEGO

Aegis es una robot con forma femenina que protege a la reina María Antonieta, pero cuando ve la crueldad del ejército robot de Luis XVI decide tomar el lado de los revolucionarios. La versión de Paris que recorreremos en Steelrising es a la vez familiar y diferente, con varios de los puntos icónicos de la ciudad y otros que ya no existen – desde el Grand Chatelet, al Tour du Temple. La novedad, según Spiders, será la exploración vertical y que podremos viajar entre techos para encontrar mejoras y áreas secretas.

RELACIONADO  Juegos Condenados: Tomb Raider The Angel of Darkness y la segunda muerte de Lara Croft

Las calles parisinas contarán con un diseño vertical, y podemos movernos de arriba a abajo para encontrar diferentes situaciones, encontrar pasajes secretos, y más.  Spiders aclara que la idea es evitar esa sensación de separación entre el combate y exploración y que todo fluya de manera más fluida. Así, Aegis podrá volverse más poderosa, más ágil o más resistente con siete armas diferentes que van desde melée hasta rifles. También, como todo ARPG que se precie, el dev promete que habrán sidequests, exploración y más contenido opcional.

Lo podremos jugar en PS5, pero todavía no conocemos su fecha de lanzamiento. Suena… ¿excelente? ¿Lo será?

Comenta!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.