Monster Hunter: Wilds trae consigo una notable evolución casi salvaje de su receta original. Te contamos todo lo que tenés que saber, ¡en esta nota!
Hablar de Monster Hunter es hablar de una de las sagas mas queridas por parte de su desarrolladora Capcom. Una saga que goza de una gran cantidad de seguidores a nivel mundial y que tuvo sus orígenes dentro de la PlayStation 2 y PlayStation Portable, con un notable éxito, sobre todo dentro del mercado japones.
Monster Hunter siempre se constituyó como uno de los más notables exponentes del sub genero de Casería de Monstruos. Una serie de títulos donde el jugador debe preparar a su personaje para explorar y abatir a un determinado monstruo, para luego utilizar sus partes para fabricar armas, armaduras y equipo diverso.
El universo de Monster Hunter entrega tras entrega coloca al jugador dentro de un mundo de fantasía y bajo el rol del cazador le invita a montar expediciones y evolucionar sus habilidades de combate a la vez que se enfrenta a una serie de imponentes criaturas, las cuales nacen de la propia fantasía que propone esta singular franquicia.
Estw es un juego que corresponde al género RPG de acción y que se encuentra enfocado enteramente en la cacería de monstruos. Monster Hunter: Wilds llega este primer trimestre del año 2025 con una entrega de mundo abierto. Adaptada a la actual generación de consolas y con notables mejoras con respecto a su apartado gráfico.
Título desarrollado y producido por Capcom para la PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC. Nostros lo probamos en PS5 y te contamos los detalles.
Los primeros pasos
Como es de costumbre dentro de los títulos de Monster Hunter, el jugador podrá construir a su propio cazador, todo ello mediante un menú de edición muy completo. Esto cual permite poder seleccionar todo tipo de apartados estéticos los cuales van desde sus características físicas hasta su vestimenta y armaduras iniciales.
Un detalle destacable, tomando en cuanta que dentro de Monster Hunter: Wilds, es que hora es un poco más fácil poder conseguir piezas de armadura y asi personalizar mejor al cazador. En comparación con los anteriores títulos de la franquicia, dentro de Wilds es más fácil poder lootear material más rápido de los monstruos, asi como poder fabricarlos con Gemma, la herrara de la compañía de cazadores Alvis, la cual se encuentra dentro del campamento.
Monster Hunter: Wilds también permite entrenar los combates y sobre todo poder elegir y practicar con cada una de las 14 clases de armas que compone el título.
En su habitat Natural
El Monster Hunter de toda la vida vuelve a la carga, pero como es de costumbre. Mucho más grande y con una serie de e mejoras, tanto en los aspectos gráfico, técnico y jugable. Todo ello dentro de una nueva entrega que lleva la palabra “Salvaje” como parte de su título.
Monster Hunter: Wilds destaca sobre todo por exponer amplios parajes y bien trabajados ecosistemas repletos de monstruos. Sin dudas que el punto mas fuerte de esta nueva entrega de Capcom, se encuentra en el poder disfrutar de un paseo a campo traviesa montados en el lomo de un Seikret, mientras se comparte el escenario con un sin número de criaturas que interactúan entre si dentro un único hábitat natural.
Un detalle que ayuda notablemente a construir un mundo vivo frente a los ojos del jugador, a la vez que permite mostrar interacciones entre diversos monstruos, pugnas por territorios y hasta ataques en manada. Una serie de detalles que ya se habían expuesto en anteriores títulos como Monster Hunter: World o el mas reciente Monster Hunter: Rise, y que ahora gracias a las recientes mejoras graficas pueden disfrutarse tanto visual como técnicamente.

Monturas y gatos
También vuelve la acostumbrada raza de gatos antropomórficos llamada de los Felyne, todo ello con las mismas opciones de personalización y equipamiento acostumbradas, solo que ahora se sumara el de una nueva montura de caza. Unos pequeños Wyverns bípedos llamados Seikret y que el jugador podrá personalizar a su gusto y que gracias a su ayuda podrá rastrear, perseguir e inclusive enfrentarse a los monstruos de turno.
Con el soporte del Seikret el jugador podrá desplazarse a través d ellos distintos biomas que componen el gran mapa del mundo, y esto lo podrá hacer tanto en automático como manual. Un aporte que ayudara al jugador a que no se pierda al menos dentro de las primeras horas de juego.
Monster Hunter: Wilds evoluciona al Mundo Abierto
A diferencia de Monster Hunter: Rise, este título ya no se encuentra dividido a través de misiones de caserías. Sino es que ahora un mapa general que se encuentra distribuido a través de diferentes ecosistemas conectados. Esta distribución es la que se encarga de organizar internamente cada una de las zonas de caza, a la vez que va desarrollando la aventura a través del modo historia.
Esta estructura de mundo abierto le da mas naturalidad al titulo a la ves que permite la libre exploración del jugador en lugar de estar dividiendo sus sesiones de juego a través de simples misiones de casería. Sin duda que esto ultimo representa una muy interesante propuesta que agrega mayor exploración y aventura dentro de cada una de las caserías.
Dentro de Monster Hunter: Wilds el jugador ya no dispone de pantallas de carga entre cada una de las transiciones a cada sección del mapa. El diseño del mapa de mundo abierto se encuentra construido a través de una serie de aldeas y campamentos de avanzada. Ello permite el viaje rápido entre algunos puntos del mapa.
Y aunque el título si presenta secciones de carga entre cada uno de los ecosistemas que propone el juego, esto lo hace a través de pequeñas secuencias de avance en automático por parte del protagonista.
Cazadores y Cazados
Con respecto al arco narrativo que compone Monster Hunter: Wilds, este se encuentra centrado en un grupo de cazadores, miembros de la comisión de Investigación de las Tierras Prohibidas. Y de cómo la aparición de un misterioso monstruo y que es conocido como Espectro Blanco moviliza a diferentes compañías de cazadores en su búsqueda a través de una inhóspita región llamada “Las tierras Prohibidas”.
La historia también narra acerca de la aparición de una misteriosa tribu llamada Los vigilantes, y de cómo Nata, un niño joven y también uno de los sobrevivientes del ataque del espectro blanco a su tribu, se une a la comisión de cazadores de las Tierras prohibidas, para acompañarlos en su misión, ya que es el único capaz de poder identificar al Espectro Blanco, un peligroso monstruo que se creía extinto.
En esta parte de la historia es donde da inicio Monster Hunter: Wilds, con la comisión de investigación arribando a las Tierras Prohibidas y descubriendo a nuevas tribus y criaturas mientras descubre el paradero del Espectro Blanco y de la desaparecida tribu de Nata.
El Combate
Monster Hunter siempre se ha caracterizado por ser un titulo donde los golpes, proyectiles y espadazos son parte de la acción de cada combate. Y ahora dentro de Wilds, el equipo desarrollador ha incluido una serie de detalles que apuestan por aportar ventajas y mejoras al momento de atacar al monstruo de turno.
Una de estas ventajas se encuentre en el modo foco, una especie de mirilla que se usa para apuntar y enfocar el ataque a una parte determinada del monstruo. Esto permite concentrar el daño en un punto débil de la criatura y enfocarse en ocasionar heridas a ciertas áreas vulnerables, e inclusive cortar algunas partes y asi poder lootear materiales para la fabricación de armas y armaduras.
Con respecto a las heridas, esta nueva mecánica que añade una interesante capa estratégica al combate. El cual permite concentrar el ataque en una determinada área y cuando se genere una herida esta se resaltará en color naranja. Asi el jugador podrá concentrar su ataque en esa zona y lograr generar un tambaleo en el monstruo y asi conseguir mayores ventajas de daño al momento de atacarlo en sus heridas.
Esta entrega también permite poder apuntar y seleccionar al monstruo objetivo de manera general, esto permite poder resaltarlo dentro otras criaturas. De esta manera poder rodearlo, ya sea para acercarse o alejarse en determinadas situaciones. Asi construir mejores estrategias dentro de cada misión.
La curva de dificultad
Como ya es de costumbre en lo títulos de la saga, el jugador dispone de dos tipos diferentes de ataque. Y son con estos dos botones con los que el jugador construye los combos y secuencias dentro de cada combate. Ocupando en muchas ocasiones el dedo pulgar derecho para los botones de ataque y también al momento de hacer girar la cámara. Un detalle que resalta al momento de utilizar el control de juego, y que conforme se progrese en los rangos de casería serán más complejo de utilizar.
Los combates dentro de cualquier titulo de Monster Hunter no son tan fáciles. Al menos dentro de las primeras horas de juego los primeros rangos de casería permiten fallar ataques y abatir a monstruos sin mayor complejidad. Ya luego conforme se vaya avanzando en el rango de cacería, se va a requerir que el jugador aproveche cada brecha del enemigo y logre asestar la mayor cantidad de golpes con precisión. Ya sea optimizando los ataques o maximizando el daño, todo dentro del tiempo limite que propone cada misión.
La forja de armas
Con respecto a las armas, Monster Hunter: Wilds mantiene el mismo repertorio de 14 clases de armas diferentes. Cada una de ellas con su propio set de movimientos y árbol de desarrollo con respecto a su fabricación y características. Algo que si resalta en esta nueva entrega se Encuentra en que ahora las armas se perciben mas fluidas y menos lentas al momento de asestar los golpes, construir los combos o realizar los ataques especiales de cada una.

Por ejemplo, el uso de la espada larga, asi como de otras armas lentas ahora permiten ser mas fluidas, cancelando algunas animaciones o movimientos extras que le restaban dinamismo y velocidad a la hora de asestar los ataques. El uso de espadas dobles ahora permite poder cancelar el ataque dentro del combo, lo cual facilita el poder esquivar o cambiar la dirección dentro de una misma secuencia de ataque. En Comparación con Monster Hunter Rise, donde el combo no podía interrumpirse y exponía al cazador a lanzar ataques al aire, exponerse a daño directo o a contrataques por parte del monstruo. Sin dudas que esta nueva entrega se nota mucho mas accesible con respecto al gameplay y experiencia con los movimientos dentro de cada combate.
Otra ventaja que propone Monster Hunter: Wilds con respecto a las armas se encuentra en que ahora permite ejecutar parry con gran cantidad de armas. Movimientos que inicialmente se encuentran destinados a armas en especifico ahora se permiten a cualquiera de las 14 clases de armas.
¿World o Rise?
Frente a lo nuevo que propone Monster Hunter: Wilds se encuentran una serie de mecánicas que adquiridas por parte de sus anteriores entregas. Tanto World como Rise han permitido la adición de un gran número de aportes y que comprenden la evolución natural de la saga dentro de Wild. Estos aportes van desde el uso de la montura para cubrir áreas de manera más versátil, el uso de los kinsectos, hasta el uso de la acostumbrada eslinga como elemento de apoyo en la exploración y combate.
Una mision y dos armas
Ahora, con respecto a las expediciones, el jugador podrá llevar hasta dos armas distintas a cada expedición, permitiendo que pueda intercambiarla en cualquier momento del enfrentamiento a través de la montura de su Seikret. De esta manera no solo poder construir una build limitada a un arma sino también poder desarrollar un arma secundaria y poder cambiarla si las condiciones del combate se tuercen un poco.




Cacerias y expediciones
Con respecto a este apartado Monster Hunter: Wilds mantiene la misma estructura con respecto a los Rangos de Casería de su receta original. Eso quiere decir que el titulo cuenta con las misiones de casería por rango, tanto en solitario como a través del juego cooperativo online, también los eventos, las raids y muy posiblemente las acostumbradas colaboraciones. Tomando en cuenta el acostumbrado soporte a la comunidad de Monster Hunter del que siempre dispone el equipo de Capcom.
Si bien es cierto el arco argumental de Monster Hunter: Wilds se encuentra elaborado en torno a un nuevo monstruo, esto no quiere decir que vuelvan a formar parte de la casería los bichos mas conocidos de la franquicia. Muchos de ellos con mejoras en sus sets de ataque, asi como mayor fluidez e interacción con su entorno.
Interaccion con el entorno
Otro detalle del que goza esta nueva entrega de Monster Hunter es el de poder utilizar trampas naturales dentro del entorno para poder generarle daño adicional al enemigo. Esto va desde soltar atados de rocas, demoler estructuras o dejar caer enormes panales sobre el enemigo. Ello permite un enfoque más técnico y estratégico a la hora de combatir con el enemigo permitiendo sacarle provecho al entorno dentro de cada cadena ininterrumpida de ataques.
Dentro de cada misión el jugador también podrá hacer uno de una bengala para asi pedir refuerzos, ya sea a otros cazadores a cargo de la propia IA del juego o incluir a otros jugadores a la expedición. De esta manera poder participar en batallas en cooperativo de manera mas fluida y no hacerlo únicamente a través de opciones dentro de un menú.
Ya que el titulo mantiene la estructura de mundo abierto, esto permite que el jugador pueda seleccionar una cacería e inmediato la complete pueda seleccionar otra sin la necesidad de regresar al campamento o a pantallas de carga adicionales.
En lugar de regresar al campamento base de la compañía de cazadores, el jugador podrá montar tiendas de campaña provisionales y asi reabastecerse de materiales sin necesidad de regresar a la base.
La estructura de Mundo abierto aporta mayor dinamismo, naturalidad y sobre todo fluidez a las expediciones y caserías.




Modos Rendimiento y Calidad
Monster Hunter: Wilds presenta un amplio repertorio de opciones de accesibilidad (tanto visual como auditiva), a la vez que también permite configuraciones de audio 3D y el uso de auriculares. Una serie d apartados que conforman el estándar de juego actual. Adicionalmente este titulo también dispone de los acostumbrados modos de resolución, rendimiento y un tercer modo equilibrado. Con características que van desde la salida a 120 Hz. o el limite de fotogramas del que se puede disponer en cada uno d ellos ajustes disponibles.
Con respecto a las versiones de consola, el titulo permite poder utilizar y configurar el uso de teclado y ratón, una opción que no solo queda ahí, pues también permite asignar diferentes teclas, asi como la sensibilidad del mouse y el uso de la rueda. Tomando en cuenta que el titulo cuenta con el Crossplay entre plataformas y PC.

El apartado Grafico
Dos puntos importantes destacan dentro de este apartado, uno va desde las mejoras graficas respecto a la construcción de los paisajes y la otra en el diseño y animación de los monstruos. Esta ultima destaca tanto por el diseño de la criatura, sus animaciones, sus características y manejo del entorno. Pero por sobre todo por la fluidez de sus ataques, movimientos e interacción con otras criaturas. Sin duda que este apartado es el más salvaje de todos.
La construcción de escenarios también es muy notable. No solo ello, sino también el notable detalle dentro de los diferentes cambios climáticos, asi como las físicas dentro de cada entorno.
Con respecto al destacable uso de la iluminación, reflejos, destellos y texturas, ello demuestra el buen nivel de trabajo del equipo de Capcom con el RE Engine. Pero por sobre todo dentro de las secuencias animadas de la historia dentro de Monster Hunter: Wilds.
La Musica
Con respecto al apartado sonoro Monster Hunter: Wilds mantiene toda esa epicidad durante los enfrentamientos contra monstruos. Todo con una serie de tonadas y marchas que añaden dramatismo, a la vez que acompañan al jugador durante las secuencias narradas y de exploración.
Frente al audio, el titulo presenta la opción de doblaje al español de España, asi como al inglés y la posibilidad de jugarlo en japones o utilizando inclusive el idioma propio de la serie Monster Hunter, como en el caso de los Felynes.
El apartado Multijugador
Cada título dentro de la franquicia Monster Hunter siempre ha apostado por el juego cooperativo y el enfoque multijugador en línea. Monster Hunter: Wilds no es la excepción. Esta entrega permite desde seleccionar ayuda externa dentro de una misión como también poder ingresar a partidas de otros y ayudarlos. Un enfoque que ahora goza de mayor accesibilidad y con enfoques mas intuitivos, fluidos y naturales. Basta con seleccionar ayuda en la misión o ingresar a jugar con otros en el campamento. Inclusive formar parte de un clan o hacer amigos en línea.
El Conclusion
Recomendado para los seguidores de la franquicia y para quienes gusten de iniciar al genero de cazabichos
Monster Hunter: Wilds es un titulo que se presenta como la evolución natural de la franquicia, añadiendo una serie de mejoras y sobre todo elementos de calidad de vida que lo hacen mas accesible a todo tipo de jugadores. Un titulo que cambia notablemente la estructura a través de misiones y zonas de caza y apuesta ahora por un mundo abierto con pequeños ecosistemas y áreas con una gran cantidad de bichos por cazar.
Una entrega con mejoras en los movimientos y ataques del cazador y que añaden mayor versatilidad la hora de seleccionar o utilizar un arma. Toda una serie de mejoras que nos e alejan mucho de la formula original de la saga y que hacen que jugar Monster Hunter sea un poco más fácil y menos frustrante, sobre todo dentro de las caserías mas complicadas de las que dispone el título.

Un titulo que sin dudas no requiere haber jugado las anteriores entregas de la franquicia, pero si conocimiento previo de sus mecánicas o combinación de botones durante el desarrollo de las misiones. Una sección que puede llevarse a la práctica, sobre todo dentro de los primeros minutos del juego.
FECHA DE LANZAMIENTO 28 de febrero de 2025 DESARROLLADOR CAPCOM DISTRIBUIDOR CAPCOM PLATAFORMAS PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC