Probamos el RAT 4+, el mouse de Mad Catz con diseño ergonómico y botones programables para un mejor desempeño en tus FPS. Conocelo a fondo ¡en esta nota!
Si sos amante de los videojuegos, particularmente de los FPS, o un jugador profesional, no basta solo con tener la última computadora o notebook del mercado, sino que también hay que tener en cuenta los periféricos.
Por esto es que en Cultura Geek seguimos reseñando periféricos, y en este caso probamos el RAT 4+ de Mad Catz que no solo nos proporciona un diseño ergonómico con un estilo “Transformer” que llama la atención por donde se lo mire, sino que además tendremos botones programables que mejorarán nuestra experiencia de juego en los FPS.
Si sos de la vieja escuela y te gusta el cine, lo primero que uno piensa al ver el Mad Catz RAT 4+ es un Transformers y que Optimus Prime nos estará ayudando en nuestras partidas. Pero sacando de lado la impresión, visualmente posee un diseño agresivo de aspecto muy industrial, digno de cualquier título Cyberpunk.
DISEÑO Y RENDIMIENTO
En lo que respecta a la construcción en general, más allá de las impresiones, posee unas dimensiones de 108 x 89 x 38 mm y un peso de 93 gramos, ligero y ancho, aunque en la mano se siente robusto. Otro detalle del mouse RAT 4+ es que viene con un cable de fibra trenzada de 1.8 metros, que denota calidad y con el la distribución de peso centrada en la posición del sensor.
Como se ve en la foto, el diseño no es solo para “el glamour” sino que es funcional. La parte trasera, numerada, puede extenderse para acomodarse mejor al estilo de juego y la mano del que juega. Eso lo hace bastante cómodo ya que el largo será exactamente el que deseamos.
[irp posts=”185457″]
El mouse de Mad Catz tiene un Pad ajustable en la parte posterior donde podemos reposar la mano, junto a uno similar en la parte izquierda que cumple la misma función. De esta forma podremos reposar nuestro dedo pulgar de forma firme sin tener que arrastrarlo y hacer presión con cada movimiento, lo que permite tener un mejor control para el botón de precisión.
Este botón de precisión lateral, por otro lado, nos permitirá reducir la velocidad del sensor mientras lo mantenemos presionado, haciendo que el movimiento del mouse se haga más lento y, por ende, mucho más preciso, y lo podemos usar dependiendo de los momentos para apuntar. Esta función es ideal para juegos FPS como Valorant, Call of Duty, PUBG o CS:GO, adaptándose de muy bien para mejorar la experiencia de juego.
En el RAT 4+ también encontraremos un botón de avance/retroceso (bajo la rueda de scroll), otro de iluminación LEDs -justo al lado del click izquierdo- y otro con el que podremos mover hacia arriba/abajo para controlar los PPP. En el centro de este mouse se ubica la rueda de desplazamiento y por supuesto tendremos los botones derecho e izquierdo con un funcionamiento sólido que deja una sensación como si fuesen las teclas de un teclado mecánico.
[irp posts=”184573″]
El RAT 4+ cuenta con interruptores OMRON que tienen una vida útil de alrededor de 20 millones de clicks y un sensor óptico Pixart PMW 3330. Además, puede soportar velocidades de movimiento de 150 pulgadas por segundo y 30G de aceleración.
SOFTWARE DE CONFIGURACIÓN
Un detalle interesante del RAT 4+ es que tiene cuatro modos de memoria programables que se pueden personalizar mediante el software Flux. Podremos configurar los nueve botones disponibles a gusto y piacere en el mouse, incluso la resolución del sensor y la iluminación LED con los modos: estático, respiración, parpadeo y el que responde a las acciones del mouse.
CONCLUSIÓN
El RAT 4+ sin dudas proporciona una mejor experiencia en los videojuegos, sobre todo en los shooter, ya que podremos ralentizar el movimiento y mejorar la precisión al momento de disparar. Lo que si, es literalmente un mouse para la gente que desea sacarle provecho al los juegos y puede no resultar muy cómodo para otras tareas…
Literalmente es en todo su esplendor, un mouse exclusivamente gamer. Si estás buscando algo que te facilite explorar las habilidades de los FPS, y tenés el conocimiento para utilizar las herramientas que brinda, este modelo es una buena elección. Mientras que el mercado ofrece opciones un poco más tradicionales, está en los gustos ir por algo distinto como el Mad Catz o ir por algún estilo más versátil y clásico RGB con alguna que otra mejora para los FPS como ofrecen las marcas de la competencia.
En lo que respecta al precio, el mouse gamer de Mad Catz se puede conseguir por 7500 pesos en Argentina y viene en color negro y blanco.