Review Burnout Paradise Remastered: volvemos a la ciudad paraíso

Burnout Paradise Remastered, la edición remasterizada del clásico de autos, llegó a las consolas y en esta nota te contamos de qué trata este nuevo lanzamiento de EA y Criterion Games. ¡Lee todas las novedades de Paradise City y sus veloces autos, acá!

 

Desde el 2001 cuando salió a la venta el primer Burnout, los fanáticos de las carreras y los coches pudieron disfrutar de diferentes ediciones de este game de mapa abierto, como el Takedown o el Burnout Dominator; En esta oportunidad uno de sus mayores exitos llega remasterizado a las grandes consolas, Burnout Paradise Remastered aterrizó este mes con mejoras variadas pero con su esencia intacta.

Suena de entrada Paradise City de Guns and Roses y así arranca esta edición remasterizada del Burnout n°5, una de sus mejores y más añoradas entregas. El videojuego se presenta fiel a su estilo árcade, donde los autos siguen compitiendo para sacarse de pista o salir victoriosos en un takedown para llegar al record de autos a aplastar en carrera. Su gameplay no cambia, y de hecho incluye en su gran mapa a Big Surf City como así también, luego de desbloquearlos jugando, la posibilidad de elegir vehículos especiales y motos.

RELACIONADO: Review Far Cry 5: el lado más caótico de Estados Unidos

Burnout Paradise es una experiencia hecha a la altura de tus memorias. En cuanto a las mejoras, se destacan también los gráficos, adaptándose a  la exigencia que hoy por hoy se tiene para con los juegos en las grandes consolas, corriendo a 60fps y 1080p, y 4K en Xbox One X o PlayStation 4 Pro. Los efectos en los choques y en la conducción tienen muy buena calidad y al conducir por las calles de Paradise City a altas velocidades, realmente el juego transmite esa sensación de estar yendo a más de 130 km/h.

Las instrucciones de juego se van presentando a medida que el game avanza, son narradas de manera muy simple de comprender, y con un modo simpático de interacción con el jugador, el videogame requiere que cada conductor se saque fotografias para su registro a medida que avanza de categoría. Un detalle no menor es que el asiento del conductor esta vacío en todos los autos, como así también el hecho de que a veces las puertas se abren solas, algo que no se explica.

El jugador tiene la posibilidad de pasar por estacionamientos, talleres y gasolineras para reparar el auto, pintarlo o recargar energía; cada lugar está señalizado en el mapa, que desgraciadamente no tiene la función de GPS, por lo cual el conductor deberá llegar a destino a propia intuición, un arma de doble filo cuando se juegan carreras y se compite por llegar primero a determinado lugar.

La musicalización de Burnout Paradise es apreciable, y mantiene las licencias para las canciones de siempre, con temas que se pueden cambiar mientras se maneja tan solo apretando un botón en el joystick; Suenan canciones de Alice in Chains, Soundgarden,y hasta algún que otro tema de Avril Lavigne. En cuanto al modo multijugador, su posibilidad de jugar desafíos online y su menú de opciones hace que sea muy fácil para el usuario competir contra otros jugadores de Burnout en línea.

Los desafios de siempre, el mapa abierto con detalles y desafios al manejar – como ir rompiendo las carteleras rojas de Burnout- su ambientación y gameplay, hacen que esta remasterización de Burnout Paradise sin dudas valga la pena de ser jugada. Lejos de sentirse como un juego de la generación pasada con chapa y pintura, se respira el aire de un clásico donde los motores rugen y la velocidad guía la experiencia.

Burnout Paradise Remastered está disponible para PlayStation 4, Xbox One, y aún no hay fecha de su llegada a la PC.

¿Que opinás de esta nueva versión? ¡Dejanos tu comentario!

Comenta!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.