El juego competitivo tiene en este 2022 una nueva edición del Pokémon World Championships. ¡Informate de todos los detalles en esta nota para ser siempre el mejor!
El Pokémon World Championships 2022 está cada vez más cerca. Entre el 18 y el 21 de agostó se disputará, en el Centro de Convenciones ExCel London de Londres, una nueva edición del campeonato mundial que implica diferentes categorías dentro del mundo de los monstruos de bolsillo. Videojuegos como Pokémon Go, Pokkén Tournament DX, Pokémon Sword & Shield o el todavía fresco Pokémon Unite, además del popular juego de cartas coleccionables, serán las disciplinas en las que representantes de todo el mundo se batirán a duelo para ser los mejores.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=hBBjcnADWDI[/embedyt]
Los participantes se clasificarán al obtener Championship Points en los eventos de la Serie de Campeonatos. La cantidad de puntos que necesitarán para conseguir una invitación dependerá de su zona clasificatoria y la división correspondiente a su edad. Los mejores pasarán directamente al segundo día de competencia y algunos podrán conseguir un premio para viajar al evento. El sistema que seguirán los jugadores de Pokémon UNITE para clasificar será ligeramente distinto.
Por ejemplo, en Latinoamérica para ganarse un lugar en la contienda a nivel videojuegos se necesitarán 200 puntos en Junior, 250 en Senior y 400 en Máster, mientras que para los juegos de cartas se precisan 200 puntos para cualquiera de las divisiones. Las invitaciones a la competición para los involucrados en esta parte del continente la recibirán los primeros ocho en ambos rubros.
Los players invitados no tendrán que pagar cuotas de inscripción para participar. Sin embargo, deberán abonar una “tarifa nominal” por las credenciales de espectador. También, el evento seguirá normas estrictas respecto a los protocolos por COVID-19.
El Pokémon World Championships 2022 será la decimoséptima edición desde 2004, con solamente un parate en 2020 y 2021 por el Coronavirus. Desde entonces ha tenido países como Japón o Estados Unidos como principales animadores, aunque en 2017 tuvo al argentino Diego Cassiraga (foto) como ganador en la categoría Máster de juego de cartas coleccionables.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=6NbpzkujuQw[/embedyt]