Phil Spencer no desperdició la plata, y los 7,5 mil millones de dólares que puso en Bethesda son para crear “exclusivos de Game Pass”. Te contamos qué dijo y qué implicó, ¡en esta nota!
Microsoft finalmente es dueña de Bethesda tras pagar la impresionante suma de $7,5 mil millones de dólares, y ahora habló del futuro y de exclusividades. Si bien en un principio el líder de la marca Phil Spencer aseguraba que los juegos serían analizados “caso a caso“, y no había que descontar ver algunos títulos en Switch o PlayStation 5, su última aparición cambió un poco el lenguaje. En una mesa redonda de Bethesda y Xbox, Spencer reveló que todo esta movida es para nutrir a Xbox Game Pass.
[irp posts=”215775″]
En palabras de Phil Spencer, “Si sos un consumidor de Xbox, la cosa que quiero que sepas es que esto se trata de dar grandes exclusivos para vos que lleguen a las plataformas donde Game Pass Existe. Ese es nuestro objetivo, es por eso que estamos haciendo esto, es la raíz de lo que estamos construyendo”. Esto termina de confirmar la peor noticia para los usuarios de PlayStation y Nintendo, y si bien muchos afirmaban que era obvio, tantos otros aseguraban que esto no ocurriría.
Xbox chief Phil Spencer on exclusive Bethesda games: "This is about delivering great exclusive games for you [Xbox customers] that ship on platforms where Game Pass exists." pic.twitter.com/K1U84pukdu
— Tom Warren (@tomwarren) March 11, 2021
La admisión de Spencer no quiere decir que los juegos de Bethesda vayan a desaparecer de otras plataformas, sino más bien lo contrario: “Hay obligaciones de contrato que vamos a completar, como siempre hacemos en estas instancias“, dice el ejecutivo. “Tenemos juegos que existen en otras plataformas, y vamos a darle soporte en cada plataforma en la que están. Hay comunidades de jugadores y los amamos, y continuaremos invirtiendo en ellos“. Microsoft y Bethesda solo aclararon la cuestión en el último tiempo así que todavía no sabemos cuáles serán los exclusivos en cuestión, pero ya hay candidatos como Starfield, o el juego de Indiana Jones, que podrían ser solo de PC y Xbox Series X|S.
[irp posts=”215620″]
Spencer también mencionó que “en el futuro pueden haber cosas que tengan obligaciones de contrato, o legado en diferentes plataformas previas que vayamos a hacer”, por lo que la puerta no está completamente cerrada. Sin embargo, está claro que lo que Xbox busca para el futuro es llevar Game Pass a todos lados – incluso a plataformas de la competencia, que es lo que dio a entender. De momento, el servicio está disponible en consolas Xbox, Windows, y dispositivos Android y iOS en países selectos vía la nube. ¿Podríamos verla en un futuro en Switch y PlayStation 5? Las cuidadosas palabras que eligió Phil Spencer parecen indicar que es una posibilidad.