Apple presentó las mejores aplicaciones del año que, según sus propios editores se destacan por ser las apps más innovadoras, trabajadas, virales y útiles. Conocé el lista completa, acá.
El gigante de Cupertino dio a conocer su listado con las mejores apps de 2016. El galardón a la mejor aplicación del año para iPhone se lo llevó Prisma, el editor de fotos que te permite agregar distintos tipos de filtros a las imágenes. Rápidamente se volvió viral y por eso ocupa el puesto n°1 para Apple.
RELACIONADO – Review: Prisma, la app con filtros de cuadros famosos
En el caso del iPad fue Tayasui Color la que logró el primer lugar, una sencilla app en la que el usuario tiene que rellenar de color diferentes dibujos sencillos. Además, el videojuego para iPad premiado por la firma de la manzana fue Severed.
En el caso de Apple TV le tocó a Twitter, la aplicación más destacada de microblogging que últimamente no viene pasando por un buen momento económico. Y el juego, en este caso, fue Riptide GP: Renegade.
RELACIONADO – Top 10: los mejores juegos mobile de 2016 según Apple
En el listado de las mejores aplicaciones también figura MSQRD. Esta app permite a los usuarios cambiar sus rostros o apariencias en tiempo real. Ésta utiliza la tecnología de seguimiento de rostro 3D desarrollada por sus creadores. Originalmente fue desarrollada por Masquerade Technologies aunque posteriormente la adquirió Facebook, en marzo de este año.
Por otro lado, para Apple Watch, se destaca la aplicación MySwimPro – Personal Swim Trainer, mientras que en la sección de juegos, nos encontramos con Field Day, una pequeña granja en la que podemos realizar distintas actividades a pesar de estar jugando en un dispositivo de tan solo 38 o 42 milímetros.
Y sin dejar de lado a las Mac, en esta sección la mejor aplicación fue Bear, una app para tomar notas. Y el galardon al mejor juego fue para Life is Strange, un game de aventura de manera episódica.
Esto fue lo que nos dejó el anuncio de Best of 2016 de Apple, quizás un poco polémico, pero por algo llegaron estas aplicaciones a ser las mejores. ¿Qué opinan? ¿Qué creen que faltó o está de más?
Por: Leandro Godoy
Pingback: Sarahah: ¿Qué es y por qué se volvió viral? - Cultura Geek