La realidad aumentada está cada vez más cerca de estar al alcance de las masas gracias a una app para smartphones que permite copiar objetos del mundo real. Enterate los detalles y cómo funciona, ¡acá!
La línea entre el mundo digital y el físico se hace cada vez más tenue a medida que surgen apps que permiten interactuar entre los dos. La herramienta que nos compete hoy permite tomar objetos de nuestro mundo y llevarlos al plano de la realidad aumentada. Esta es la creación de Cyril Diagne, se puede usar en smartphones y llevar esas cosas que queres a Photoshop en segundos, literalmente vas a tardar más en abrir la app de edición que en crear el render.
Los detalles de la app emergieron mediante una nota publicada en The Verge, donde demostraron su uso y explicaron para qué serviría. La tecnología de la realidad aumentada es una de las que más rápido avanza actualmente y se le aplica montón de capital a pesar de tener aún usos reducidos fuera de aplicaciones de entretenimiento a lo Pokémon Go.
4/10 – Cut & paste your surroundings to Photoshop
Code: https://t.co/cVddH3u3ik
Book: @HOLOmagazine
Garment: SS17 by @thekarentopacio
Type: Sainte Colombe by @MinetYoann @ProductionType
Technical Insights: ↓#ML #AR #AI #AIUX #Adobe #Photoshop pic.twitter.com/LkTBe0t0rF— Cyril Diagne (@cyrildiagne) May 3, 2020
[irp posts=”171992″]
El software de Diagne, sin nombre oficial, detecta los bordes de un objeto y lo “recorta” para convertirlo en un sticker que se puede sumar a un archivo digital. También detecta cuando la cámara se apunta a una pantalla de computadora para “pegar” la imagen automáticamente, según reporta el propio autor, este es un proceso de apenas 6 segundos.
Right now, latency is about ~2.5s for cut and ~4s for paste.
There are tons of ways to speed up the whole flow but that weekend just went too fast 🤷ðŸ¿â€â™‚ï¸Anyway that’s it for now. Let me know if you have any question. Otherwise see you next week for another AI+UX prototype! pic.twitter.com/hyArPgy2Bq
— Cyril Diagne (@cyrildiagne) May 3, 2020
[irp posts=”172291″]
La app todavía no se lanzó oficialmente porque está en desarrollo por lo que ni siquiera tiene nombre oficial. En la red se refieren a ella como AR Copy & Paste, y posiblemente quede ese nombre. Si te interesa experimentar con ella, lo cierto es que vas a necesitar conocimientos de programación y correr código fuera de la appstore, pero si te sentís aventurero, pasate por GitHub donde está el código completo.