A 10 años desde su lanzamiento inicial, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition lega a la Nintendo Switch con algo mas que una simple revisión de uno de los títulos bandera de la recordada Wii U. Nosotros la jugamos en Nintendo Switch ¿Querés saber más? ¡Te lo contamos acá!
No es un secreto para nadie el hecho de que, en su época, la Nintendo Wii U fue una consola un tanto extravagante. Sobre todo, por el hecho de llevar una segunda pantalla incluida en su control principal. Una propuesta en aquella época tan vanguardista como osada. Sin embargo, la Nintendo Wii U gozo de una gama de títulos que gracias a su singular diseño llegaron a brincar a su actual consola hibrida.
Un JRPG de culto
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition pertenece al género JRPG de acción con un sistema de combate por turnos en tiempo real, personajes de estilo anime y un sistema de cámara en tercera persona por sobre los personajes, desarrollado por Monolith Soft y producido por Nintendo en exclusiva para la Nintendo Switch, donde lo reseñamos.
Una saga dirigida por Tetsuya Takahashi, actual líder del estudio nipón Monolith Soft y con participación en títulos como Final Fantasy VI o Chrono Trigger, y que luego dirigió tanto Xenogears como Xenosaga, sin duda títulos muy emblemáticos dentro del género y que marcaron las beses de lo que hoy se ve reflejado dentro de la franquicia Xenoblade Chronicles
Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition es lanzado el 20 de marzo del 2025 para la Nintendo Switch y que ahora completan el catalogo de la saga Xenoblade Chronicles dentro de la consola hibrida de Nintendo.
Una particularidad que lo diferencia de las entregas numeradas se encuentra en su soporte online hasta para 32 jugadores en línea, siendo este un titulo JRPG con una historia para un solo jugador.
Combate tosco y fluido a la vez
Dentro del catálogo de esta consola precursora de la Nintendo Switch apareció un titulo que cautivo a más de uno a través de una serie de mecánicas que fueron tan complejas como su propia historia.
Una entrega con mucho toque japones dentro de un gameplay JRPG enfocado en el combate por turnos. Pero sobre todo porque se encontraba enmarcado a través un entorno bélico, futurista y tecnológico. Que entremezclan, tanto las novelas de ciencia ficción, política, filosofía, e inclusive toques de religión.
Todo lo anterior sazonado con el mejor topping que un jugador pueda imaginar, el poder pilotear enormes mechas llamados Skell.
Xenoblade Chronicles X fuel lanzado después de que la primera entrega de su saga numerada viera la luz.
La primera entrega de Xenoblade Chronicles fue lanzada en la Nintendo Wii en abril del 2012 y para la New Nintendo 3DS tres años después. Esta primera entrega obedecía a un universo y arcos argumentales muy distintos al enfoque de “X” Con la diferencia de que las entregas de la saga aún mantienen ciertas mecánicas dentro del combate que se convertirían con el tiempo en la marca registrada dentro de Monolith Soft. Con respecto a la primera entrega numerada, esta tambien cuenta con una edicion definitiva, reseñada por Cultura Geek.
De que va la saga Xenoblade Chronicles
Esta edición definitiva titulada Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition al igual que la entrega inicial de hace 10 años se encuentra desarrollada por el estudio nipón Monolith Soft y distribuida por Nintendo, en exclusividad para las consolas de la compañía de Kioto.
Los títulos de esta saga siempre se caracterizaron por mantener un diseño y estructura que asemejan a los títulos MMORPG o Videojuegos de rol multijugador masivos en línea. Este diseño es prácticamente una fórmula que luego los títulos de la franquicia mantuvieron como parte de su estructura propia.
Otra característica se encuentra en el sistema de combate a través de barras de carga o sistemas de cooldown. Este sistema permite tener qué esperar a que cada ataque de habilidad llamada “Arte” cargue su barra antes de poder ser ejecutado. Siendo necesario que el jugador aprenda a administrar las artes durante el combate y de esta manera poder encadenar combos o explotar debilidades con las características de cada una.
El sistema de combate de XCX: DE mantiene el uso de artes y los combos encadenados, aun asi requiere un repaso por los tutoriales.
Adios planeta tierra, hola planeta Mira
El arco narrativo que mueve a Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition se encuentra desarrollado en un futuro distante donde la humanidad se ha visto amenazada por una facción extraterrestre, lo que llevo a verse involucrada entre una gran guerra intergaláctica extraterrestre.
Por tal motivo toda la humanidad se vio obligada a abandonar el planeta tierra a través de una enorme nave espacial llamada Ballena Blanca. Durante este éxodo la nave es alcanzada por el ataque alienígena y se estrella en la superficie del planeta Mira. Parte de la nave llamada Arca de la vida resulta perdida, al igual que varios fragmentos desprendidos durante el impacto y es el objetivo del protagonista dar con el arca y recuperar los fragmentos para el correcto funcionamiento de las nuevas colonias asentadas en Mira.
Aun asi el arco narrativo inicia de una manera simple y precisa y va ganando complejidad a lo largo de la aventura. En este apartado se destaca el mas reciente epilogo, que agrega una interesante propuesta al final del juego.
Bienvenidos a Nueva Los Ángeles
El protagonista de la aventura es un personaje totalmente editable, sin nombre y silencioso. Durante las primeras horas de juego el protagonista es reclutado por Blade, una asociación militar que forma parte de este nuevo asentamiento humano sobre el planeta Mira y que tiene la misión de recolectar los componentes perdidos de la Ballena Blanca, al igual que ubicar y recuperar el Arca de la Vida.
Durante los dos primeros meses de los supervivientes de la humanidad sobre el planeta Mira, han podido establecer una colonia llamada Nueva Los Ángeles, una ciudad que asemeja en diseño y estructura a la conocida metrópoli norteamericana. Dentro de Nueva Los Angeles se encuentra toda la estructura y logística militar de Blade y de una serie de facciones que también buscan terraformar y defender este nuevo asentamiento humano.
De esta manera inicia la aventura, con un personaje con aparente amnesia rescatado dentro de una de las capsulas de evacuación de la Ballena Blanca y con la misión de ir junto a Elma, quien se encuentra a cargo dentro de la brigada de recuperación dentro de Blade.
Como es de costumbre Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition presenta una gran cantidad de sorpresas y giros argumentales y en especial esta edición definitiva cuenta con un Epilogo especial que le da un mejor cierre a la aventura. Sobre todo, complementando todo aquello que quedo inconcluso tras diez años de la entrega inicial. Un gran punto a favor para esta entrega.



¿Que tiene de Definitivo?
Dentro de esta nueva edición definitiva, el titulo cuenta con una serie de adiciones y mejoras, las cuales no solo reposan en el aspecto gráfico, sino muchas de ellas van directamente al gameplay, experiencias en el combate, la navegación y mecánicas de juego.
Con respecto a las mejoras que cuenta esta nueva edición definitiva se encuentran en:
Una notable mejora gráfica con respecto a la definición, las texturas, iluminación, diseño de personajes, criaturas y escenarios, aunque aun mantiene la firma de su versión original manteniendo algunos diseños de enemigos, bordes de sierra en los polígonos y el pop up emergente en los objetos a través de la distancia de dibujado. Aspectos que se mantienen desde la versión original y no pueden escapar de las características técnicas de la propia Nintendo Switch.
Otro cambio con respecto a la entrega original se encuentra en la posibilidad de poder cambiar el aspecto de los personajes mediante el uso de la opción Ropa. De esta manera no quedarse solo limitado al apartado estético de la armadura del personaje, sino el de poder variar su guardarropa. Un detalle que también se puede encontrar en la primera entrega de la saga en su edición definitiva.
Más detalles
Esta edición definitiva cuenta con personajes nuevos, los cuales también incluyen sus misiones de afinidad respectivas. Esto expande mas las horas de juego y agrega misiones secundarias adicionales a la aventura inicial.
Con respecto a la navegación, esta versión incluye la opción de “bola de sígueme” la cual permite guiar al jugador a través de la amplitud del mapa hasta el indicador del destino. Un aspecto mas que necesario tomando en cuenta la cantidad de objetivos en pantalla.
Esta nueva edición también presenta la opción de poder cambiar el reloj dentro del juego, de esta manera mediante las opciones del menú pausa se podrán cambiar entre la mañana, tarde, noche y madrugada. Asi poder ingresar más rápido a las misiones que soliciten hacerlas en determinadas horas del día, sin la necesidad de estar esperando.
Combate rapido y versatil
Los tiempos de carga también son mucho más rápidos tomando en cuenta que la estructura de Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition es la de un mundo abierto y en muchas situaciones se deberá hacer uso del viaje rápido o inclusive cargar la partida luego de un game over.
Con respecto a la dificultad, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition sigue manteniendo la misma rudeza durante los combates de la versión original, aunque con una serie de cambios que aceleran un poco más la experiencia.
¿Tenés poca paciencia?
Con respecto al sistema de combate Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition cuenta con el uso de La Recarga rápida. Una opción que permite cancelar el tiempo de recarga de las artes o cooldown. Para ello el jugador podrá emplear un medidor de energía auxiliar, el cual se recarga mediante los quick time events o QTE, llamados voces del alma durante cada combate.
La Recarga rápida acelera notablemente los combates permitiendo conectar cadenas de ataques mediante el uso de artes mucho más rápido que en la versión original del título. Esto permite acortar los combates, conectar combinaciones de una manera más fácil, ya sea mediante los comandos Derribo o tambaleo al enemigo.

Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition también trae la opción de poder cambiar a los miembros del grupo desde el menú de Miembros Activos. Recordando que en la versión original se debía ir a buscar a cada personaje en Nueva Los Ángeles y realizar el cambio de manera manual.
La Recarga rápida aporta versatilidad a los combates y acorta notablemente cada enfrentamiento
Y no podian faltar los Mechas
Con respecto a los Skell o Mechas gigantes, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition presenta nuevos modelos de unidades con los cuales explorar Mira, estas unidades mantienen la misma funcionabilidad e inclusive dificultad de la versión original, ya que con el uso de los Skell no se puede hacer uso de la recarga rápida.
Los Skell dentro de la aventura ingresan casi a la mitad de la historia principal y cada una de estas unidades cumplen con funciones mas que especificas: Permiten hacer frente a las criaturas gigantescas dentro del planeta Mira y facilitan la movilización a través de la diversa topografía planetaria.
Algunos secretos se guardan con respecto a las nuevas unidades de Skells, que es sin duda un apartado que el jugador deberá descubrir por sí mismo.




Attack on Xenoblade
Esta edición definitiva también cuenta con la participación de Hiroyuki Sawano, Notable compositor japones con un amplio repertorio tanto en el mundo d ellos videojuegos como en la industria del anime. Cabe resaltar que Sawano san participo como compositor de la mítica serie de anime Attack on Titan, tanto en sus películas como en las temporadas de la serie. Por tal motivo no es de esperar que Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition cuente con buenas cantidades de piezas musicales de corte dramático y secuencias orquestadas con coros y canticos durante los combates más magistrales de la aventura. Sobre todo, en los enfrentamientos contra las criaturas Magnas dentro del planeta Mira.
Partidos de 32 jugadores
Al igual que a la entrega original, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition cuenta con un apartado online que permite poder conformar una de las ocho brigadas y poder participar en incursiones de hasta 32 participantes. De esta manera poder cumplir con misiones especiales, abatir gigantescas criaturas e inclusive una que otra sorpresa que serán anunciadas en lo futuro.
En Conclusion: sólo para fanaticos del sistema de combate marca de la casa Monolith Soft y para quienes jugaron la entrega original y buscan regresar al planeta Mira – ⭐⭐⭐⭐
Dentro de esta nueva revisión de Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition se encuentran una serie de adiciones que aportan una notable calidad de vida al título. Desde el aspecto técnico, apartado gráfico. También acortando notablemente los tiempos de carga, los combates y el grindeo.
La mejor manera de jugar Xenoblade Chronicles X hoy en dia, es sin duda esta edicion definitiva
Esta nueva entrega adapta muy bien las actuales adiciones a la estructura base del juego e inclusive lo completa con un cierre argumental muy satisfactorio que verdaderamente convierte a Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition en una verdadera edición definitiva.
FECHA DE LANZAMIENTO | 20 de marzo de 2025 |
DESARROLLADOR | Monolith Soft |
DISTRIBUIDOR | Nintendo |
PLATAFORMAS | Nintendo Switch |