The Last of Us Part II Remastered llega a nuestras PC para que podamos -esta vez sin un porteo desastrozo- conocer el siguiente capítulo de la historia de Ellie y Joel. Te contamos todo ¡En esta review en PC!
Cinco años pasaron desde que nos contaron por primera vez cómo continuaba la historia de Ellie y Joel. The Last of Us Part II Remastered es un juego de acción en tercera persona que retoma los hechos desde los dejamos la última vez. El primer remaster del juego llegó el año pasado para Play Station 5 y a partir del 3 de Abril podremos disfrutarlo también en nuestras PC.
Peleando con zombies…y fantasmas del pasado
Estamos en una Parte II, por lo tanto te podemos advertir que vas a tener algunos spoilers sobre el primer juego en la siguiente sección. Si no lo jugaste…no entendemos muy bien qué haces viendo una reseña de la segunda parte, auqnue escuchamos pero no juzgamos. Igualmente, ya estás avisado, que vamos a contar algunas cositas sobre lo que pasó en la primera parte.
El juego comienza con Joel hablando con su hermano Tommy. Le cuenta que dejó a Ellie para que las Luciérnagas pudieran usar su inmunidad para buscar una cura para la infección de cordyceps. Pero, a último momento, decide que no puede dejarla morir e irrumpe en el quirófano donde estaban por operarla. Entra, mata, salva. Se lleva a Ellie y la cría en una ciudad de refugiados. Tommy le pregunta a Joel si Ellie sabe qué pasó. Él le dice que no.

Lo siguiente que vemos es una Ellie adolescente y una comunidad que ya se “habituó” a la situación. Las casas están refaccionadas, lograron generar electricidad. Incluso vemos que ya tienen hobbies y vidas armadas dentro de este mundo apocaliptico.
La relación entre Ellie y Joel está pasando por “esa etapa rara” donde los adolescentes quieren separarse de los padres y comienzan a tener diferencias con ellos. Y también hay infectados. Y la realidad es que la trama de TLOU es esa: Sí, hay una invasión zombie, pero lo que hace diferente a este juego son las relaciones humanas que vinculan a todos estos personajes en momentos de crísis. Aman, enojan, se pelean, se arreglan, todo bajo la presión de que cada día puede ser el último porque hay zombies sueltos.
El juego es tan cinematográfico que la trama te mantiene expectante en todo momento. Desde todo punto de vista, estamos ante una obra de arte. Puede no gustarte la historia, porque no estás acá para ser feliz. Pero no puede negarse que es un gran trabajo el que se ha hecho.
El juego es tan cinematográfico que la trama te mantiene expectante en todo momento. Desde todo punto de vista, estamos ante una obra de arte.
Durante este juego vamos a conocer una historia de dos venganzas entrelazadas. Ellie, por un lado, necesita encargarse de un asunto personal que ocurre en los primeros 90 minutos de juego y que no te vamos a contar, aunque quizás ya lo sepas. Así, deja la seguridad de Jacksonville y viaja a Seattle. Conoceremos a través de esto, cómo fue cambiando Estados Unidos producto de una pandemia y el mal manejo de la misma.
El estado de Washington es la locación principal del juego, y nos muestra a una de las grandes metrópolis de Estados Unidos venida abajo y corroída por los errores de los humanos que debieron enfrentar los primeros días de la pandemia. Pero Ellie no es la única a quien vamos a conocer.
Abbie, es la segunda protagonista de este juego. Y es nada más y nada menos que la persona de la que Ellie necesita vengarse. La elección de hacernos jugar con una “villana”, nos parece una decisión narrativa increíble por parte de Naughty Dog: todos somos el villano en la historia de alguien, especialmente si esa historia transcurre en medio del fin de los tiempos y todos priorizan salvar a los suyos.
Esto es la riqueza de The Last of Us Parte II: la historia llega porque los personajes son complejos, tiene capas, tienen vínculos y no son del todo buenos pero tampoco del todo malos. No estamos peleando contra una mente malvada que quiere destruir a la sociedad: estamos peleando con cómo se reorganiza una sociedad después de haber sido quemada hasta los cimientos.
Y también peleando con los fantasmas de un mal port

Los jugadores de PC estamos asustados últimamente. PlayStation solía ser un estudio que nos dejaba “sello de garantía” cuando comenzaba a trabajar en pasar sus juegos a otras plataformas, pero de un tiempo a esta parte, la torta se ha dado vuelta.
Con un aterrizaje bastante accidentado de Marvel’s Spider Man 2, la sombra del desastre que fue el port de The Last of Us Part I Remastered, sigue presente en la cabeza de todos los que quisimos ingresar a esta historia…y especialmente en nosotros, que tuvimos que reseñarla con demoras por esperar el hotfix. Respirá un poco, porque esta vez estuvo mejor.
Jugamos The Last of Us Part 2 Remastered en una computadora de gama alta y en calidad ultra. Nuesta tarjeta gráfica es una NVIDIA Geforce 3080, tenemos un procesador Ryzen 7 5700 y 32 GB de RAM. Estos son los requisitos del juego, según Steam,
Minimo:
- Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
- SO: Windows 10/11 64-bit (version 1909 or higher)
- Procesador: Intel Core i3-8100, AMD Ryzen 3 1300X
- Memoria: 16 GB de RAM
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1650, AMD Radeon RX 5500XT
- Almacenamiento: 150 GB de espacio disponible
- Notas adicionales: SSD Required
Recomendado:
- Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
- SO: Windows 10/11 64-bit (version 1909 or higher)
- Procesador: Intel Core i5-8600, AMD Ryzen 5 3600
- Memoria: 16 GB de RAM
- Gráficos: NVIDIA GeForce RTX 3060, AMD Radeon RX 5700
- Almacenamiento: 150 GB de espacio disponible
- Notas adicionales: SSD Required
Con las especificaciones recomendadas, solamente tuvimos un freeze de pantalla que se solucionó rápidamente. Al principio notamos un poco “lenta” la secuencia de Ellie caminando por el pueblo, pero creemos que es un temá más de ansiedad propio nuestro que del juego mismo poruqe no hubo pérdida de FPS. Las secuencias de combate fueron fluidas, sin muchos problemas -y necesitamos que fueran fluidas-. Los escenarios son simplemente magníficos a nivel artístico. Se ven increíbles.
No hay stutterings, no hay texturas raras, no hay personajes haciendo T-Pose, no hay vrams reventadas ni PC’s sobrecalentadas. Todo está bien…si no consideramos la invasión zombie.
No hay stutterings, no hay texturas raras, no hay personajes haciendo T-Pose, no hay vrams reventadas ni PC’s sobrecalentadas. Todo está bien…si no consideramos la invasión zombie.
Si jugaramos con una NVIDIA Series 50…The Last of Us Part II Remastered volaría en DLSS 4 Performance (upscaled a 4K nativo) o 4K DLSS 4 Quality con +144 fps estables, incluso con Ray Tracing en Ultra y todos los efectos de iluminación global activados.
The last of Us Part II: Zombie que veo ¿Zombie que fajo?

En el apartado jugabilidad, The Last of Us Part II Remastered se parece mucho al primer título. Podremos hacer todo lo que hacíamos ahí, con algunas pequeñas variantes que nos da el utilizar a Ellie y a Abbie como personajes: ambas tienen “formas” propias de atacar.
Las balas siempre son escasas y vos sos humano. Una mordedura de un clicker es fatal para vos porque, sin importar lo inmune que sea Ellie a la infección, no es inmune a una carótida reventada. Este juego pone a prueba tu sentido común al momento de decidir esconderte, correr o atacar. Los asentamientos de humanos no son siempre amistosos y las balas…también son tus enemigas.
Tenemos dinámicas de sigilo que nos vendrán muy bien cuando no tengamos con qué tirarles a los bichos. Pero es muy complicado atacar sigilosamente a 10 zombies al mismo tiempo. Ni te digo irse a las manos con uno mientras te atacan 9. Cuando jugás juegos o ves películas de infectados vos pensas automáticamente que serías Joel o Ellie . The Last of Us Parte II Remastered es la prueba de que serías uno de los zombies. Y a nadie le sorprende que no sepas tomar buenas decisiones, porque ya conocen a tus ex.
TLOU II Remastered es un juego lineal. No podrás explorar más que lo que la historia te requiera, ya que es el centro de todo. No hay misiones secundarias y solamente tendremos algunos coleccionables especiales. Pero los escenarios son lo suficientemente grandes como para que no perdamos esas ganas de explorarlos. Todo está armado con un dejo de nostalgia, por una vida que ya no existe.
Este juego es terriblemente violento y realista. Los golpes no matan de una a los infectados, y el ponerse al día con los reflejos para esquivar ataques es muy necesario. Acá a nuestro criterio aparece el primer “problema” de jugabilidad, que no es tanto un problema como una preferencia personal. Para el combate físico es muchíismo mejor utilizar un joystick, pero para el combate con armas, el mouse y el teclado no se comparan con nada. Entendiendo que es un juego que salió primero para consola, sugerimos probar con un DualSense, que además nos dará esa experiencia “extra” propia del hardware de Play Station 5. Si no tenés Dualsesnse, el Joystick de Xbox va como piña…igual que la que le vas a pegar a los bichos.
Y además somos horribles jugando, así que costó un montón.
El modo Sin Retorno y los minijuegos en The Last of Us Part II

The Last of Us Part II Remastered tiene algunos plus que se suman al juego original. Los momentos musicales ya eran algo que estaba presente, con la guitarra de Ellie siendo el legado que Joel “le dejó”. Ahora, en un pequeño Twist, podemos acceder a un minijuego para tocar múscia…que nos dejará inlcluso usar a Gustavo Santaolalla, compositor de la música del juego, como personaje (Mi país, mi país).
Preferente pero no necesariamente, después de terminar la campaña podrás acceder a un modo “Supervivencia” que te permite, en modo Rouge-like, tomar un desafío todavía mayor. Tendrás diferentes misiones para superar que te van a dar recompensas. Inicialmente podés elegir a Abbie o Ellie, pero al ir completando niveles con ellas vas a poder avanzar a otros personajes, incluido Joel, y desbloquear atuendos.
¿Por qué decimos que es “preferente” pero no “necesario”? Porque el modo está desbloqueado desde el principio, pero te aconsejamos que conozcas a todos los personajes antes de hacerlo, para que puedas disfrutarlo al máximo. Esto es algo refrescante que va a darle un tinte de rejugabilidad al juego una vez que termines la campaña, o despejarte un poco de las cosas emocionalmente pesadas que vas a vivir mientras juegues.
Conclusión: No se nos ocurre una sola persona a quien NO recomendaríamos esta saga – ⭐⭐⭐⭐⭐
Es imposible no recomendar este juego. The Last of Us ha sido una saga que marcó la historia de los videojuegos y su continuación, si bien tenía un desafío gigante por delante al momento de seguir…y aunque muchas personas que niegan que la realidad tiene diversidad no estén de acuerdo con algunas de las desiciones tomadas con los personajes, The Last Of Us Parte II Remastered hace un gran trabajo continuando el legado de su antecesor.
La historia es dolorosa desde el principio hasta el fin. El arte de este juego es cinematográfico al punto que uno se cuestiona si es necesario hacer una serie sobre esto, pero agradece que sea un producto cuidado y respete con cariño lo que este juego representa.
El port es correcto, funciona bien y nos deja apreciar la historia en la mayor calidad gráfica posible. Estamos tranquilos de que, años después, quienes no tenemos PlayStation podamos acceder a esto de la mejor forma posible.
****

FECHA DE LANZAMIENTO | 3 de Abril de 2025 |
DESARROLLADOR | Naughty Dog |
DISTRIBUIDOR | PlayStation |
PLATAFORMAS | PlayStation 5, PC |