En Cultura Geek analizamos el Sony Xperia XA. Te contamos todos sus detalles, características, pros y contras… en esta nota!
El Xperia XA, enuevo integrante de la familia Xperia de Sony llegó a Cultura Geek y no dudamos en analizarlo para que tengan toda la información a la hora de decidir qué smartphone llevarse a casa. Quedate en esta nota y conocelo de punta a punta ¿Vale la pena comprarlo?.
Siempre en nuestras reviews arrancamos por el embalaje. En este caso, el del Xperia XA no es para nada llamativo, sino más bien minimalista sin mucho detalle. Sin embargo, el contenido sí que llama la atención. El XA, que mide 143,6 x 66,8 x 7.9 milímetros, tiene un frente totalmente de vidrio, un display HD de 5 pulgadas y un bisel casi inexistente en los bordes, muy atractivo a la vista y quizás su más destacada característica.
Pero vamos a fijarnos que trae por detrás de su impecable diseño. La pantalla sólo alcanza una resolución de 720p y 294 ppi, quizás por debajo de la media que presentó la competencia este año, con resoluciones de 1080p. Otro aspecto que cabe destacar, es que, comparado con otros modelos de gamas similares (el Moto G4 Plus, por ejemplo), o con su hermano mayor, el Xperia X (lee nuestra review acá), no cuenta con sensor de huellas digitales, algo que se esperaría de un teléfono con el precio del Xperia XA.
La nueva incorporación a los Xperia trae Android 6.0 Marshmallow en una versión relativamente pura aunque con un launcher mínimamente personalizado (íconos propios y cajón de apps). Esto es de agradecer, ya que evita las confusiones tanto entre usuarios experimentados como entre los que ingresen a Android con este smartphone. Decimos relativamente porque posee bloatware, que llega incluido desde fábrica, como la aplicación de Playstation, una llamada Xperia Lounge y otra llamada What’s New, todas propietarias de Sony y con listas distintas de opciones para descargar, como juegos, música y películas. Además, vienen preinstaladas aplicaciones de terceros como AVG Antivirus y Amazon Shopping, que son innecesarias.
RELACIONADO: Review Sony Xperia X: supercam, diseño y potencia
También veremos varios widgets al encender por primera vez al Xperia XA. Afortunadamente, y a diferencia de las apps, podremos desinstalarlos (al menos a la mayoría). Cabe destacar que mediante su slot micro SD la memoria es expansible a 256GB (no incluída), pero estos extras preinstalados resultan un problema si tenemos en cuenta que la memoria interna del XA es de 16 GB, de los cuales 5,93 GB son ocupados por Android y 1,77 GB por estas apps.
El procesador del Xperia XA es un octa-core de 64-bits (Mediatek MT6755 Helio P10), que trabaja en conjunto con sus 2GB de RAM, y permite que realicemos prácticamente cualquier tarea rápidamente. Su Android 6.0.1 funciona de una manera fluida y en actividades más pesadas, como edición de fotos o gaming casual no hacen mella en el rendimiento. Aunque observamos caídas de frames en juegos demandantes, como Asphalt 8: Airborne.
En cuanto a batería (de 2.300 mAh no removible), las promesas de Sony de “hasta 2 días de autonomía con una carga completa” se quedaron cortas. En las pruebas que realizamos sólo llegó a unas 8 horas y media. Esto es algo recurrente en las piezas de marketing de los smartphones que promenten muchas mas horas de batería por sobre el uso normal diario GPS, 4g, llamadas y un poco de video). Si estamos dispuestos a mantener el WiFi y el GPS apagados, el brillo al mínimo y evitar ver videos o jugar con el Xperia, seguramente podremos llegar al final del día.
RELACIONADO- Review Moto G4: un gama media que vuelve a las raíces
El Xperia XA cuenta con una cámara trasera de 13 megapixels f/2.0 y una frontal de 8mpx . Capturan imágenes con fidelidad, especialmente en cuanto a los colores y graban video en 1080p. Ambas cámaras son aceptables (no esperábamos menos de Sony) y cumplen con lo que prometen.
El Xperia XA se puede conseguir en Argentina de color negro (en otros paises hay más colores) liberado, sin plan, por $9.999 pesos argentinos en la tienda oficial de Sony o en Mercadolibre por su lanzamiento. Un precio algo elevado que productos competidores, pero que no cuentan con el diseño de vanguardia del nuevo smartphone de Sony. Si te tira más el diseño que el hardware, y no te molesta pagar un poco demás este puede ser tu próximo equipo.
Especificaciones técnicas:
TAMAÑO | Dimensions | 143.6 x 66.8 x 7.9 mm (5.65 x 2.63 x 0.31 in) |
---|---|---|
Weight | 137.4 g (4.83 oz) | |
SIM | Nano-SIM |
DISPLAY | Type | IPS LCD capacitive touchscreen, 16M colors |
---|---|---|
Size | 5.0 inches (~71.8% screen-to-body ratio) | |
Resolution | 720 x 1280 pixels (~294 ppi pixel density) | |
Multitouch | Yes, up to 4 fingers | |
Protection | Scratch-resistant glass |
PLATAFORMA | OS | Android OS, v6.0.1 (Marshmallow), planned upgrade to v7.0 (Nougat) |
---|---|---|
Chipset | Mediatek MT6755 Helio P10 | |
CPU | Octa-core (4×2.0 GHz Cortex-A53 & 4×1.0 GHz Cortex-A53) | |
GPU | Mali-T860MP2 |
MEMORIA | Card slot | microSD, up to 256 GB (dedicated slot) |
---|---|---|
Internal | 16 GB, 2 GB RAM |
CAMARA | Primary | 13 MP, f/2.0, phase detection autofocus, LED flash, check quality |
---|---|---|
Features | 1/3″ sensor size, geo-tagging, touch focus, face detection, HDR, panorama | |
Video | 1080p@30fps, check quality | |
Secondary | 8 MP, f/2.0, 1/4″ sensor size, autofocus, 1080p, HDR |
SONIDO | Alert types | Vibration; MP3, WAV ringtones |
---|---|---|
Loudspeaker | Yes | |
3.5mm jack | Yes | |
– Active noise cancellation with dedicated mic |
REDES | WLAN | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot |
---|---|---|
Bluetooth | v4.1, A2DP, LE, aptX | |
GPS | Yes, with A-GPS, GLONASS | |
NFC | Yes | |
Radio | FM radio, RDS | |
USB | microUSB v2.0, USB Host |
CARACTERISTICAS | Sensors | Accelerometer, proximity, compass |
---|---|---|
Messaging | SMS (threaded view), MMS, Email, IM, Push Email | |
Browser | HTML5 | |
Java | No | |
– Fast battery charging (Pump Express+ 2.0) – Xvid/MP4/H.264 player – MP3/eAAC+/WAV/Flac player – Document viewer – Photo/video editor |
BATERIA | Non-removable Li-Ion 2300 mAh battery | |
---|---|---|
Stand-by | Up to 560 h (2G) / Up to 603 h (3G) | |
Talk time | Up to 11 h 20 min (2G) / Up to 10 h (3G) | |
Music play | Up to 55 h |