Review Senua’s Saga Hellblade 2: hay peores destinos que la muerte

Senua’s Saga Hellblade 2 llegó a nuestras manos y en Cultura Geek pudimos probar su versión en PC.

Senua’s Saga Hellblade 2 llega tras una larga espera y mucho hype a su alrededor por lo que habían adelantado de sus creadores Ninja Theory. El juego de aventura y acción de tercera persona exclusivo para Xbox y PC se estrenará este 21 de mayo en la nueva generación de consolas, PC y Game Pass. Tras el trailer que tuvimos en la E3 de 2019, donde pudimos ver a Melina Juergens prestar nuevamente su cuerpo para la protagonista de la saga, Senua, sorprende con un nivel de detalle que posiblemente no habíamos visto dentro de la industria. Los años y una pandemia pasó por el medio del desarrollo de esta secuela directa de la primera entrega, donde volveremos a ser la joven Senua en su camino por liberarse de los nórdicos, sus fantasmas, e intentar cumplir su promesa.

En Cultura Geek logramos completar la versión de PC y te contamos, sin ningún spoiler, lo que tenes que saber antes de enfrentarte a la oscuridad.

Senua’s Saga Hellblade 2 es una continuación perfecta

Al comenzar el juego tendremos una recapitulación de lo que pasó en la primera entrega y donde Senua ha ido a parar. Sin entrar en spoilers de la primera entrega, estaremos en un barco esclavista, privados de nuestra libertad camino a un lugar que no conocemos. Tras una gran tormenta, nos quedamos a la deriva y nuestras “compañeras” nos susurraron hasta el cansancio con tal de sobrevivir.

Para no contar mucho sobre la historia, simplemente diremos que es una continuación digna de la entrega anterior, donde deberemos cumplir una promesa que hicimos al finalizar la primera parte. El juego se siente como un paso natural si tenemos fresco el primer episodio de esta saga, sino tendremos esa recapitulación que nos pondrá en contexto para seguir la aventura, aunque es ideal volver a jugarlo.

Tras una gran tormenta, nos quedamos a la deriva y nuestras “compañeras” nos susurraron hasta el cansancio con tal de sobrevivir.

Cómo continuar un concepto y mejorarlo lo suficiente para que se mantenga

El concepto del juego sigue siendo el mismo, ir a una zona, seguir la historia, resolver el puzzle o el combate y seguir hacia adelante. En las casi 10 horas que dura esta entrega, debemos tomarnos nuestro tiempo para resolver todo y descubrir los tótems secretos para escuchar más sobre las historias del mundo que nos rodea y la lucha interna de Senua. Algunos puzzles son sencillos, como ir escalando diferentes lugares o algunos más complejos como formar figuras con el ambiente para abrir una puerta.

Lo nuevo que tendremos, además de una espada y un hacha, será un espejo, que nos permitirá “concentrarnos” en algunos combates para poder dañar a los enemigos. Este también brillará en algunos combates dándonos el momento perfecto para bloquear y contraatacar. También, se agregaran unos enemigos que tendrán nombre, los Draugr. Estas criaturas que son más peligrosas que la muerte misma, no dan descanso a las personas que acechan.

En las casi 10 horas que dura esta entrega, debemos tomárnos nuestro tiempo para resolver todo y descubrir los tótems secretos para escuchar más sobre las historias del mundo que nos rodea

El aspecto técnico no falla

Más allá de la historia y la conciencia que puede generar a los jugadores sobre la importancia de la salud mental, técnicamente el juego es una bestia. El motor Unreal Engine 5 sigue demostrando que es el indicado para este tipo de juegos, con texturas y modelados hiperrealistas y gran uso de sus recursos. En algunos momentos no sabremos si estamos viendo una cinemática o estamos jugando nosotros, con los perfectos cortes y el ambiente tan cinemático que tiene todo el conjunto.

En el apartado técnico de sonido y ambientación sonora, recomendamos ampliamente jugar con auriculares, ya que tendremos una experiencia única con las voces de nuestras acompañantes de aventura y la narradora. Los momentos de suspenso, la falta de audio y los golpes secos, son cosas que solo podremos experimentar con los oídos bien cubiertos sin distracciones.

El motor Unreal Engine 5 sigue demostrando que es el indicado para este tipo de entregas, con texturas y modelados hiperrealistas y gran uso de sus recursos

El modo fotografía vuelve

Como en su versión original, el modo fotografía vuelve a hacer acto de presencia, esta vez más completo. En esta oportunidad, literalmente podremos tocar un botón y saltar a la escena, donde manipularemos una cámara profesional y podremos tomar fotografías. Lo bueno de este modo, es que podremos estar en medio de una pelea, tocar el botón y poder enfocar, cambiar el filtro y hasta los modelos y poses de los personajes para tener la foto perfecta.

En una semana, cuando la gente logre afianzarse con esta herramienta, podremos ver capturas que ni los desarrolladores puedan creer que existen, como pasó en su momento con los nuevos God of War.

En conclusión: si te gusto el primero, el segundo es una experiencia aún mas completa y gratificante, recomendado para todos los públicos

Senua’s Saga Hellblade 2 llegará este 21 de mayo a las consolas Series S/X de Xbox, Gamepass y PC, donde se perfila para ser uno de los GOTYs de este 2024. El apartado gráfico con Unreal Engine 5 y la técnica de sonido es todo lo que los fanáticos podrían desear. Aún en la falta de varias mecánicas, contando con lo justo y necesario para no perder el hilo de la historia, el juego se desenlaza de forma perfecta dando, tal vez, quien sabe, un cierre a la franquicia.

FECHA DE LANZAMIENTO21 de Mayo de 2024
DESARROLLADORNinja Theory
DISTRIBUIDORXbox Games Studios
PLATAFORMASXbox Series S-X / PC

Posteos relacionados

Cómo es Skald: Against the Black Priory, el RPG que vuelve loco al director de Baldur’s Gate 3

¿The Boys termina o no en la temporada 5? Su showrunner dijo que tiene que aprender a callarse la boca

Alien: Romulus: todo lo que tenés que saber de la próxima película del uruguayo Fede Álvarez