En Cultura Geek pudimos poner a prueba el Galaxy A56 y te contamos todo lo que tenés que saber sobre este dispositivo ¡En esta nota!
Son cada vez más los modelos de gama media que llegan a nosotros y Samsung decidió apostar en este mercado con su nuevo Galaxy A56, un smartphone que toma varias de las especificaciones de los modelos más caros de la empresa y los adapta a una gama más accesible. Este modelo cuenta con materiales de alta calidad, una pantalla vibrante y potencia suficiente para sobrevivir durante todo el día, por lo que estamos frente a una alternativa bastante interesante si lo que buscamos es un equilibrio entre rendimiento, calidad de diseño y precio.
Nuestro video review en 1 minuto:
Diseño
Si tenemos que decir algo sobre el diseño de este smartphone, es que tiene un aspecto realmente refinado. Samsung decidió darle marcos de aluminio y una parte trasera de vidrio, lo que le otorga una sensación premium cuando lo tenemos en nuestras manos. Se siente bien, se siente frio en invierno, se siente de calidad con ese balance de materiales. Este modelo está disponible en colores grafito, oliva, rosado y blanco grisáceo y nosotros probamos el más claro de todos. En cuanto a la parte frontal, esta mantiene biseles delgados (no tanto como un gama alta) aunque el inferior es ligeramente más ancho. No se trata del smartphone con los marcos más reducidos del mercado, pero si tiene un diseño sólido y elegante.

Rendimiento
Si nos tenemos que enfocar en lo que se encuentra debajo de este modelo, el Galaxy A56 viene con un procesador Exynos 1580 de 4 nm que equivale a un Snapdragon de gama media, una memoria RAM de 8 GB que se siente justa y 256 GB de almacenamiento interno UFS 3.1, si bien la cantidad de almacenamiento está bien, su velocidad ya no es la más rápida como los 4.0. Dicho esto, nos permite movernos entre aplicaciones sin problemas, ejecutar juegos en buena calidad y realizar multitarea sin que se trabe todo, algo que la gama media está aprendiendo a ofrecer. Si lo que estás buscando es un rendimiento extremo en edición de video o tareas gráficas avanzadas, puede que este modelo se quede corto frente a lo que ofrece un dispositivo de gama alta. Pero si buscas algo para el uso cotidiano e inclusive apto para trabajar con redes sociales, el Galaxy A56 es perfecto.
Pantalla
Uno de los puntos más fuertes del Galaxy A56 es su pantalla Super AMOLED de 6,7 pulgadas. Con una frecuencia de actualización de 120Hz, la fluidez está asegurada, tanto en navegación como en videojuegos. Su brillo es lo suficientemente alto para usarlo bajo el sol sin inconvenientes. Samsung también ha reforzado la resistencia con Gorilla Glass Victus Plus y certificación IP67, lo que significa que el dispositivo soporta salpicaduras y polvo sin problemas. Obviamente no le dimos contra el cordón de la calle, pero si estas certificaciones son garantizadas, por lo que si sos uno de los valientes que lo usan sin funda, va a resisitir los golpes, el agua y las caídas mejor que otros de su gama.
Software con IA
Todo muy lindo con las partes del hardware del smartphone, pero vamos a lo importante: el software. El Galaxy A56 viene con un One UI 7 sobre Android por lo que podemos personalizar de manera completa el sistema. Sin embargo, lo más importante de este modelo es que por primera vez Samsung incorpora inteligencia artificial a smartphones de la Serie A. Y las herramientas impulsadas por IA que tenemos en este modelo funcionan bastante bien.
Podemos acceder a la función Circle to Search, que nos permite hacer búsquedas en pantalla con tan solo rodear un objeto con el dedo, a Bixby, la asistente de voz de Samsung que nos deja hacer tareas sin tocar el smartphone, y por último tenemos la edición de imágenes con IA, que facilita tareas como eliminar objetos no deseados en fotos. SI bien las funciones no tienen el nivel de personalización que ofrecen los modelos premium, aportan comodidad y un extra de eficiencia en áreas realmente útiles.
Cámaras
En este modelo, tenemos un módulo de tres cámaras en la parte trasera con un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica (OIS), una lenta ultra gran angular de 12 MP y una macro de 5 MP. Las fotos en condiciones de buena luz son nítidas y equilibradas, aunque sin un salto significativo respecto a generaciones anteriores. En tomas nocturnas, los resultados son decentes, aunque no llegan a la calidad de los gama alta. Quizás la cámara trasera no es el fuerte de este equipo, que cumple con lo que promete pero no se esmera en darnos algo más que un A55.
Lo que sí sorprende es su cámara frontal de 16MP, que logra selfies bien definidas y videos con buen detalle, tal es asi que puede llegar a ser lo mejor de este equipo. En cuanto a grabación, el 4K a 30 FPS con estabilización ofrece un desempeño aceptable, pero es recomendable grabar con buena iluminación para obtener mejores resultados.
Autonomía
Este modelo viene con una batería de 5000 mAh, que nos asegura hasta 29 horas de autonomía según Samsung. Pero ya te advertimos que esto depende mucho del uso que le demos. Para que te des una idea, a nosotros con un uso moderado donde utilizamos redes sociales, vimos videos, jugamos con alguna de las funciones de IA, nos ofreció una jornada completa de batería sin problemas. Admite carga rápida de 45 W y la mala noticia, terrible noticia, es que no viene con cargador en la caja.
¿Vale la pena el Galaxy A56?
Este modelo logra combinar un diseño premium con un rendimiento sólido para un dispositivo de gama media. Su pantalla es uno de los puntos más fuertes como también lo es el acceso a funciones de IA que estaban solo disponibles en los smartphones gama alta de Samsung. Por supuesto, no es un reemplazo de un modelo de gama alta, pero si querés una experiencia equilibrada y no tenés ganas de gastar una fortuna, puede que el A56 sea perfecto para vos. Actualmente, este modelo tiene beneficios de lanzamiento hasta el 13 de abril y su valor es de $ 999.999.
@culturageek.com.ar ¿Conocías las caras de los que ponen las voces de Mortal Kombat? su creador le puso la voz al “Get over Here” entre otras cosas, pero el “Finish Him” es de Steve Ritchie fue un empresario de la industria de los pinballs que prestó su voz… y que quedó en la historia. #MK #MortalKombat #momentosEpicos #videojuegos