Cultura Geek
  • Noticias
    • Games
    • Móvil
    • Tv/Cine
    • Gadgets y Hardware
    • Social
    • Sports
    • Antitecno
    • Ciencia
  • Reviews Videojuegos
  • Reviews Smartphones y tech
    • Reviews Smartphones
    • Reviews Compus, periféricos y tech
  • Gaming Mobile by Motorola
  • Entrevistas
  • Tutoriales
    • Atemporales
    • Tutoriales
    • Guias de juegos
  • Twitch
  • Login/Register
Cultura Geek
  • Noticias
    • Games
    • Móvil
    • Tv/Cine
    • Gadgets y Hardware
    • Social
    • Sports
    • Antitecno
    • Ciencia
  • Reviews Videojuegos
  • Reviews Smartphones y tech
    • Reviews Smartphones
    • Reviews Compus, periféricos y tech
  • Gaming Mobile by Motorola
  • Entrevistas
  • Tutoriales
    • Atemporales
    • Tutoriales
    • Guias de juegos
  • Twitch
Cultura Geek
Cultura Geek
  • Noticias
    • Games
    • Móvil
    • Tv/Cine
    • Gadgets y Hardware
    • Social
    • Sports
    • Antitecno
    • Ciencia
  • Reviews Videojuegos
  • Reviews Smartphones y tech
    • Reviews Smartphones
    • Reviews Compus, periféricos y tech
  • Gaming Mobile by Motorola
  • Entrevistas
  • Tutoriales
    • Atemporales
    • Tutoriales
    • Guias de juegos
  • Twitch
SportsTecnoticias

Para la NASA, la nueva pelota Brazuca es mejor que la Jabulani de Sudafrica

por Cultura Geek 16 junio, 2014
por Cultura Geek 16 junio, 2014
2

Luego de un análisis aerodinámico, la NASA dio su veredicto con respecto a las dos pelotas Adidas mundialistas: la nueva Brazuca es mejor balón que la Jabulani del mundial de Sudáfrica.

Adidas Brazuca con Camara HD @Culturageek

Durante el pasado mundial en el año 2010, los jugadores y arqueros se quejaban del comportamiento de la Jabulani. El balón generaba trayectorias aleatorias debido a su superficie lisa.

Adidas tomó el desafío y trabajó para conseguir el resultado definitivo, la nueva Brazuca.

“Adidas ha tardado dos años y medio en desarrollar este balón, que es el balón más probado jamás producido”, precisó la compañía en la página web de la Federación Internacional (FIFA). “El Brazuca está formado por seis paneles (frente a los ocho del Jabulani), lo que mejora su simetría, su uniformidad y su eficacia”.

La NASA, que probó el nuevo balón, constató por su parte que las líneas de unión entre los paneles de cuero eran más profundas y que estos paneles están cubiertos por pequeñas protuberancias: estas características están destinadas a permitir que el flujo de aire sea más fluido para ayudar al balón a ir más rápido y más recto.

Jabulani Adidas @culturageek

“Se forma una pequeña capa de aire cerca de la superficie del balón, que es capital para su comportamientos”, explicó Rabi Mehta, jefe de la sección de estudios aerofísicos de la NASA en el centro de investigación de Ames, en California.

¿Probaste alguno de los balones?

Compartelo con quien quieras

  • Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

AdidasBotinesBrasil 2014BrazucaCienciacultura geekDeportesEA Sports 2014 FIFA World Cup BrazilfútbolFifa 14JabulaniMessiMundialNASAPelotaProgramas anteriores
Share 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditTelegramEmail
Cultura Geek

post previo
Llega una bomba: Steamboy, la primera consola portátil de Steam
post siguiente
Michael Keaton vuelve a ser un superhéroe, mirá el primer adelanto de “Birdman”

You may also like

XBOX para smartphones: Phil Spencer confirmó trabajan activamente...

1 diciembre, 2023

Furiosa: los detalles de la precuela de Mad...

1 diciembre, 2023

Counter Strike 2: Antonio Martínez se despidió de...

1 diciembre, 2023

Xbox Game Pass: los 12 juegos que llegan...

1 diciembre, 2023

Nintendo: los precios en la tienda de Argentina...

1 diciembre, 2023

El Galaxy Watch6 ya se puede conseguir en...

1 diciembre, 2023

Para piratones: WhatsApp suma un código secreto para...

1 diciembre, 2023

Cybertruck ya salió a las calles: cambios y...

1 diciembre, 2023

¿Por qué es probable la llegada de Xbox...

1 diciembre, 2023

Thunderbolts: su protagonista dijo que ya es hora...

1 diciembre, 2023

Comenta!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Twitch
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Email
Footer Logo
  • ¿Qué es Cultura Geek?
  • Staff
  • Contacto

@2023 - All Right Reserved. CulturaGeek - Developed by Cake Division


Volver arriba
Cultura Geek
  • Home
Sign In

Keep me signed in until I sign out

Forgot your password?

Password Recovery

A new password will be emailed to you.

Have received a new password? Login here

 

Cargando comentarios...