Nvidia aprovechó su evento GeForce Beyond para introducir lo que serán sus nuevas GPU, que buscará elevar la vara de la tecnología para PCs. Lee más ¡acá!

La familia de placas de video de Nvidia suma a dos nuevos integrantes: RTX 4090, que llegará el 12 de octubre y RTX 4080, que hará lo propio en noviembre. Ambos productos fueron presentados de manera oficial mediante el evento GeForce Beyond, donde además informaron que Portal recibirá una remasterización por ser parte del nuevo catálogo NVIDIA DLSS 3, dedicado a videojuegos que podrán ser mejorados junto con la tecnología RTX y el aporte dado por DLSS.
La llegada de los nuevos GPU significará el paso hacia la siguiente generación de las placas de video de Nvidia. Lo que será la series RTX 40 introducirá el uso de la nueva arquitectura recientemente confirmada bajo el nombre Ada Lovelace. Esta optimizará el rendimiento de los multiprocesadores para que dupliquen su rendimiento sin un gran incremento del consumo de energía.
Por otro lado, las placas tendrán núcleos Tensor de cuarta generación, diseñados para mejorar el rendimiento de la Inteligencia Artificial y unos novedosos núcleos de RayTracing, que ayudarán a la hora de renderizar el trazado de rayos. Junto a esto, otra tecnología que fue mencionada durante GeForce Beyond fue Shader Execution Reordering, que cumplirá también la función de dar soporte a la Inteligencia Artificial tanto en administrar la información que el producto recibe y también, según Nvidia, a triplicar el rendimiento del RayTracing.
Antes de volcarnos de lleno en la ficha técnica, modelos y precios, debemos repasar las novedades de DLSS 3 (Deep Learning Super Sampling). Esta tecnología recibirá un complemento por parte de los núcleos Tensor, ya que gracias a estos van a poder no sólo generar pixeles, sino que evolucionarán para crear imágenes completas; acá reside una de las claves para la evolución de performance de la serie RTX 40.
Como parte de la demostración de las capacidades de RTX y DLSS, Nvidia compartió unos videos donde repasa brevemente a algunos de sus videojuegos que forman parte del catálogo DLSS 3 Momentum. Estas entregas son capaces de elevar la experiencia hacia el siguiente nivel de la mano de la nueva tecnología de Nvidia. El título de Valve, Portal, fue uno de los escogidos, donde vemos el cambio visual con el RTX activado y sin este, con una notable diferencia en texturas, fluidez y una sólida frecuencia de FPS.
Por lo pronto, estos son todas las entregas miembros de DLSS 3 Momentum: A Plague Tale: Requiem, Atomic Heart, Black Myth: Wukong, Bright Memory: Infinite, Chernobylite, Conqueror’s Blade, Cyberpunk 2077, Dakar Rally, Deliver Us Mars, Destroy All Humans! 2 – Reprobed, Dying Light 2 Stay Human, F1 22, F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch, Flight Simulator, Frostbite Engine, HITMAN 3, Hogwarts Legacy, ICARUS, Jurassic World Evolution 2, Justice, Loopmancer, Marauders, , Midnight Ghost Hunt, Mount & Blade II: Bannerlord, Naraka Bladepoint, NVIDIA Omniverse, NVIDIA Racer RTX, PERISH, Portal With RTX, Ripout, S.T.A.L.K.E.R 2: Heart of Chornobyl, Scathe, Sword and Fairy 7, SYNCED, The Lord of the Rings: Gollum, The Witcher 3: Wild Hunt, Throne and Liberty, Tower of Fantasy, Unity, Unreal Engine 4 & 5, Warhammer 40,000: Darktide.
Finalmente, llegamos al apartado de precios y modelos. RTX 4090 será la primera de los GPU en salir al mercado, pautado para el día 12 de octubre y, por el precio estimado de 1599 dólares. Este producto se podrá adquirir con 24 GB de RAM, 450W de consumo, 16.384 núcleos cuda, un conector HDMI 2.1a y 3 estilo DisplayPort 1.4a, un ancho de interfaz de 384 bits y una frecuencia de que ronda entre los 2230-2520 MHz.
Por otro lado, RTX 4080 contará con dos modelos: uno de 12GB ($899 dólares) y otro de 16GB de RAM (1199 dólares). Con respecto a su ficha, la primer versión tiene: 7.680 núcleos, 192 bits de ancho de interfaz, los mismos conectores que 4090, un consumo de energía medido en 285 Watts y una frecuencia que fluctúa entre los 2310-2610 MHz. Mientras que la placa de 16GB cuenta con: 9728 núcleos, 256 bits de interfaz, 320W de gasto de energía y su frecuencia ubicada entre 2210 MHz y 2510. ¿Qué te parecen los nuevos productos de Nvidia? ¿Será este el verdadero paso hacia la siguiente generación de videojuegos?