Cultura Geek
  • Noticias
    • Games
    • Móvil
    • Tv/Cine
    • Gadgets y Hardware
    • Social
    • Sports
    • Antitecno
    • Ciencia
  • Reviews Videojuegos
  • Reviews Smartphones y tech
    • Reviews Smartphones
    • Reviews Compus, periféricos y tech
  • Gaming Mobile by Motorola
  • Entrevistas
  • Tutoriales
    • Atemporales
    • Tutoriales
    • Guias de juegos
  • Twitch
  • Login/Register
Cultura Geek
  • Noticias
    • Games
    • Móvil
    • Tv/Cine
    • Gadgets y Hardware
    • Social
    • Sports
    • Antitecno
    • Ciencia
  • Reviews Videojuegos
  • Reviews Smartphones y tech
    • Reviews Smartphones
    • Reviews Compus, periféricos y tech
  • Gaming Mobile by Motorola
  • Entrevistas
  • Tutoriales
    • Atemporales
    • Tutoriales
    • Guias de juegos
  • Twitch
Cultura Geek
Cultura Geek
  • Noticias
    • Games
    • Móvil
    • Tv/Cine
    • Gadgets y Hardware
    • Social
    • Sports
    • Antitecno
    • Ciencia
  • Reviews Videojuegos
  • Reviews Smartphones y tech
    • Reviews Smartphones
    • Reviews Compus, periféricos y tech
  • Gaming Mobile by Motorola
  • Entrevistas
  • Tutoriales
    • Atemporales
    • Tutoriales
    • Guias de juegos
  • Twitch
CienciaTecnoticias

Eclipse Solar: El 21 de Agosto la NASA trasmitirá en vivo el fenómeno

por Matías Ortellado 8 agosto, 2017
por Matías Ortellado 8 agosto, 2017
6

La NASA se prepara para cubrir el eclipse total de sol que se producirá el 21 de agosto y podrá verse desde América del Norte. Será la primera vez que un evento así será transmitido para toda la humanidad.

El próximo 21 de agosto, la Luna tapará por completo el Sol provocando un Eclipse Solar total. ¿Qué quiere decir esto? Que por 90 minutos las personas que se encuentren en Canadá, Estados Unidos, México y el Caribe podrán presenciar el “fenómeno del siglo”.  En Sudamérica, como en otras partes del mundo, no se va a poder presenciar pero la NASA prepara un streaming para que puedas seguir el minuto a minuto del gran evento. El 21 de agosto, la gente en Norteamérica tendrá la oportunidad de ver el Eclipse solar.

Para la trasmisión del minuto a minuto del eclipse, la NASA utilizará 11 satélites que actualmente están orbitando el planeta y que permitirán ver el fenómeno desde diferentes ángulos. También se estará observando por telescopios ubicados en tierra y en un Boeing 747.

También se utilizarán 50 globos atmosféricos (globos aerostático de gran altitud que eleva instrumentos en la atmósfera para suministrar información acerca de la presión atmosférica, la temperatura y la humedad), que brindarán información sobre la atmósfera del Sol.

“El eclipse de 2017 es una oportunidad para que la gente participe no solo en todo Estados Unidos, sino en el mundo, y se inspiren personas de todas las edades que siempre se maravillan al mirar el cielo”, comentó Steven Clarke, director de la División de Heliofísica de la NASA.

A propósito del Eclipse, la NASA lanzó una web con recomendaciones para que las personas no intenten observar el fenómeno directamente y sin protección.

“Este es un evento generacional. Será el (eclipse) más documentado y el más admirado de la historia”, aseguró la científica de la NASA, Madhulika Guhathakurta.

Lo que ocurrirá el próximo 21 de agosto será que la Luna se alineará exactamente con la superficie del Sol, lo que permitirá observaciones de toda la corona, incluidas las regiones más bajas que son difíciles de ver.

La obtención de imágenes, particularmente desde el suelo, obtendrán mucho más información que los instrumentos espaciales.

Los científicos creen que el evento celestial es una rara oportunidad para probar nuevos instrumentos y observar la evasiva atmósfera externa del sol, o corona solar, que normalmente es oscurecida por la brillante superficie de la propia estrella.

Los investigadores explorarán por qué la corona solar es más caliente que la superficie y qué papel desempeña el lanzamiento de grandes corrientes de partículas cargadas, conocidas como eyecciones de masa coronal, que pueden servir a la atmósfera terrestre y alterar los sistemas GPS y otras tecnologías sensibles.

No hubo un evento como este en la historia humana en el que pueda participar tanta gente. Se espera que millones de personas compartan fotos y videos en sus redes sociales. La NASA propone usar el hashtag #Eclipse2017. Además, todas las imágenes e información que se recopile será analizada por científicos durante los siguientes años. Uno de los proyectos más populares relacionado con este eclipse es la película “Eclipse MegaMovie”, que realizará Google junto a la Universidad de California.

Compartelo con quien quieras

  • Click to share on WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Hacé click para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Click to share on Telegram (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

21 de agostoAgostocientíficoseclipseeclipse 2017eclipse solarlunaNASASolsolar
Share 0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditTelegramEmail
Matías Ortellado

Periodista deportivo, pero que el multiverso lo llevó a escribir sobre series, cine y ciencia. Con el conviven mundiales de fútbol, The Beatles, Messi, Batman, Tesla y Carl Sagan por igual.

post previo
Review Patapon Remastered: este es el ritmo de tu corazón
post siguiente
Resident Evil Revelations 1 y 2 llegan a la Switch

You may also like

Day of the Devs: Te contamos todo lo...

7 diciembre, 2023

Jim Ryan se despidió de Sony y le...

7 diciembre, 2023

Start_ reabre sus puertas en Unicenter y presenta...

7 diciembre, 2023

VIRAL: Te contamos cuáles fueron los 10 TikTok...

7 diciembre, 2023

Google presentó Gemini, el “modelo más capaz” de...

7 diciembre, 2023

Parense de Manos: Luken no participará del evento...

7 diciembre, 2023

Amazon Prime Gaming: Deathloop y otros juegos llegan...

7 diciembre, 2023

Red Dead Redemption 3 existirá, asegura el actor...

7 diciembre, 2023

Stormgate es un nuevo RTS de los creadores...

7 diciembre, 2023

Yu Yu Hakusho en Netflix: tráiler y lo...

7 diciembre, 2023

Comenta!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Twitch
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Email
Footer Logo
  • ¿Qué es Cultura Geek?
  • Staff
  • Contacto

@2023 - All Right Reserved. CulturaGeek - Developed by Cake Division


Volver arriba
Cultura Geek
  • Home
Sign In

Keep me signed in until I sign out

Forgot your password?

Password Recovery

A new password will be emailed to you.

Have received a new password? Login here

 

Cargando comentarios...