Microsoft: la función Recall en las nuevas PCs Copilot+ llamó la atención de muchos por los riesgos que podría traer a la privacidad del usuario

Recall es una especie de “memoria fotográfica” de los nuevos PCs Copilot+ que recolecta datos de lo que hacemos. Si bien Microsoft asegura que toda la información queda en el dispositivo o que incluso pueden desactivar la función, los usuarios no están del todo convencidos de su seguridad.

Esta semana Microsoft presentó sus nuevas PCs Copilot+ con chips especializados de IA, las computadoras con Windows más “rápidas, inteligentes y duraderas jamás construidas”, según informó la compañía. Sin embargo, más allá de varias funciones y características con Inteligencia Artificial que emocionan a los usuarios, hay una en particular que preocupa a muchos: Recall, una especie de “memoria fotográfica” que recolecta todo lo que hacemos en nuestro equipo para tener cualquier tipo de información a mano cuando la necesitemos.

Recall funcionaría como una ayuda memoria para recordar y/o recuperar cosas que hicimos en el dispositivo de forma sencilla. Ya sea una foto que vimos en Pinterest de algo que nos haya gustado, unos mails que mandamos a nuestro jefe con información importante o corregir una diapositiva en particular en Power Point.

¿Cómo funciona esta característica? Según explicó Microsoft, Recall va a estar (cada pocos segundos) sacando capturas de lo que hacemos en el equipo para luego extraer información. Una vez que se guarda la info en el disco duro de tu PC, vamos a poder usar esta función para buscar el contenido que hayamos visto en la compu mediante una búsqueda o en una barra de línea de tiempo que nos permite desplazarnos por las capturas.

Una vez que encontremos lo que estábamos buscando en Recall, se analizará y te ofrecerá opciones para interactuar con el contenido. Las acciones que podremos hacer dependerán del contenido y las capacidades del proveedor de chat en Copilot en Windows. Por ejemplo, vamos a poder resaltar un bloque de texto y resumirlo, traducirlo o abrirlo con un editor de texto.

Para usarlo claramente vamos a necesitar espacio. Según explicó Microsoft, el tamaño de almacenamiento de PCs Copilot+ determinará el número de capturas que Recall puede hacer y almacenar. El espacio mínimo del disco duro que se necesita para ejecutar la función es 256 GB, y tiene que haber 50 GB de espacio disponible. La asignación predeterminada para Recall en un dispositivo con 256 GB será de 25 GB, lo que representa aproximadamente 3 meses de capturas. Cabe remarcar que se podrá aumentar la asignación de almacenamiento de Recall en la configuración de tu PC y que las capturas anteriores se eliminarán cuando alcances el espacio de almacenamiento asignado para dar lugar a las nuevas.

Que dice Microsoft al respecto

Si bien Microsoft mencionó que crearon Recall con “principios responsables de IA” y que la alinearon con sus “estándares“, es normal que uno se pregunte en dónde se almacenan nuestros datos y si es seguro. Bueno, la compañía destacó que todo se guarda, procesa y ejecuta en la compu (protegido mediante el cifrado de datos del dispositivo), y que no hay transferencias de datos a la nube. “Recall será privada, local y segura, y se ejecutará en el dispositivo. No usaremos ninguna de esa información para entrenar a nuestros modelos de IA”, destacó la compañía.

“Incorporamos privacidad y seguridad en el diseño de Recall desde cero. No se requieren ni utilizan conexiones a Internet o a la nube para guardar y analizar instantáneas. Sus instantáneas no se envían a Microsoft. Recuerde que el procesamiento de IA se produce localmente y sus instantáneas se almacenan de forma segura únicamente en su dispositivo local”. También, la compañía agregó en su página de soporte que las capturas guardadas se cifran mediante Device Encryption o BitLocker, que están habilitados de forma predeterminada en Windows 11.

Las capturas de pantalla de Recall están vinculadas únicamente a un perfil de usuario específico, no las comparte con otros usuarios, no son accesibles para otras aplicaciones o servicios, no las pone a la disposición de Microsoft para que las pueda visualizar ni tampoco las usa para anuncios de publicidad dirigidos. Las capturas de pantalla solo están disponibles para la persona cuyo perfil se usó para iniciar sesión en el dispositivo”, explicó Microsoft.

Pero todo esto no llevó mucha tranquilidad a los usuarios, incluido Elon Musk que lo describió como un “episodio de Black Mirror”. Después de todo, Recall podría incluso recordar contraseñas o números de cuentas financieras, por ejemplo, ya que si aparecen en pantalla en texto plano, la función las guardará y mostrará cuando se las pida el usuario.

Claro está que una vez que PCs Copilot+ con la tecnología de un procesador Snapdragon® X Series esté activado se verá el ícono de Recall en la barra de tareas. Si apretamos ahí se abrirá su configuración y podremos decidir qué queremos que capture, recuerde y almacene y qué no. “Siempre tienes el control de lo que se guarda como instantánea“, resaltan desde Microsoft. Es más, explicaron que vamos a poder filtrar aplicaciones o sitios web (solo en navegadores compatibles, como Microsoft Edge) para que no registre lo que hacemos; borrar contenido ya guardado; o incluso pausar momentaneamente o desactivar por completo la función dentro del menú Configuración > Privacidad & seguridad > Recall & instantáneas.  

Cabe destacar que Recall no guardará ningún contenido de nuestra actividad de navegación privada cuando utilicemos Microsoft Edge, Google Chrome u otros navegadores basados ​​en Chromium. También, la compañía remarca que la función trata el material protegido con gestión de derechos digitales (DRM) de manera similar. Es más, al igual que otras aplicaciones de Windows, como Snipping Tool, Recall no almacenará contenido DRM.

Por último, Microsoft insiste en que proporciona “muchas funciones de seguridad integradas desde el chip hasta la nube para proteger el contenido de Recall junto con otros archivos y aplicaciones en su dispositivo Windows“. ¿Ejemplos? PC con núcleo seguro; el procesador de seguridad Microsoft Pluton; y Windows Hello Enhanced Sign-in Security (ESS) para los dispositivos PCs Copilot+ con hardware compatible. Todo para hacer énfasis en la privacidad y seguridad que tendrán los usuarios. “Nuestro objetivo sigue siendo simple: hacer que sea fácil mantenerse seguro y confiar en Windows”, remarcan.

Actualmente, Recall se ofrece en modo de versión preliminar, pero solo en los dispositivos que tienen procesadores Snapdragon® X Series. Eso sí, para poder funcionar, Recall necesita una NPU avanzada que ofrezca 40 TOPS, como lo hace el procesador Snapdragon® X Elite que tiene esta nueva generación de PCs Copilot+.

¿El precio de estas PCs Copilot+? Los modelos estarán disponibles a partir de los $999 USD. Los pedidos anticipados ya están abiertos, y la primera ola de dispositivos llegará al mercado el 18 de junio de 2024.

Posteos relacionados

Microsoft remasterizará Halo: Combat Evolved y podríamos llegar a tenerlo en PlayStation

Netflix: las 5 series más vistas en la historia de la plataforma

La caja de la PlayStation 5 ya no dice que puede mostrar resoluciones de 8K