LEGO Horizon Adventures está cada vez más cerca y se confirmó que todo lo que vemos en pantalla vamos a poder construirlo si tenemos los ladrillos. Te contamos toda la info ¡En esta nota!

Horizon y LEGO se unen este 14 de noviembre para traernos una versión más cuadrada (o deberíamos decir rectangular) de una de las franquicias más conocidas de PlayStation con el lanzamiento de LEGO Horizon Adventures, una adaptación que nos deja revivir el mundo de Aloy de una manera más creativa y divertida. Guerrilla, Studio Gobo y The LEGO Group compartieron detalles sobre este proyecto en el blog oficial de PlayStation, donde revelaron cómo lograron convertir la estética y esencia de la saga en un universo construido completamente con ladrillos LEGO.
El punto clave de LEGO Horizon Adventures es que todo lo que ves en el juego, desde las máquinas hasta los icónicos paisajes de la saga, está diseñado con ladrillos LEGO reales. Según explicó Guerrilla, los jugadores incluso podrían recrear elementos del juego si cuentan con las piezas adecuadas en casa, una idea que potencia la conexión entre el videojuego y los icónicos sets físicos de LEGO. Roy Postma, director artístico de Guerrilla, describió el enfoque del equipo al adaptar el mundo de Horizon: “Comenzamos de una forma realista, recreando los edificios del Viejo Mundo que aparecen en los juegos originales. Luego incorporamos sets LEGO oficiales en el diseño, y nos dimos cuenta de que funcionaba perfectamente: el Viejo Mundo se convirtió en nuestro Mundo LEGO“.
Uno de los mayores retos creativos fue rediseñar las máquinas características de Horizon en formato LEGO. Durante el desarrollo, los equipos se centraron en conservar la personalidad y el comportamiento único de cada máquina. Por ejemplo, Toño Gonzalez, jefe de diseño de Studio Gobo, explicó cómo el equipo conceptualizó al Cangrejo, una máquina defensiva que protege su carga: “Quisimos darle una personalidad divertida pero desafiante, manteniendo su esencia como máquina”.
Frédéric Andre, jefe creativo de The LEGO Group, detalló que el proceso de diseño fue muy similar al de Guerrilla: “Empezamos con el esqueleto de la máquina y luego añadimos detalles y blindaje, respetando su estructura y funcionalidad”. Este enfoque se utilizó en especial para asegurarse de que las máquinas no sean solo visualmente impresionantes, sino también que funcionen igual que en el juego original en cuanto al combate.

Otro gran punto del juego es la personalización de Aloy, fundamental en LEGO Horizon Adventures. Desde los atuendos de Aloy hasta la posibilidad de rediseñar lugares emblemáticos como Corazón de Madre, el juego ofrece infinitas opciones para que los jugadores expresen su creatividad. Según Kat Woolley, productora sénior de Studio Gobo, estas opciones no solo enriquecen la experiencia, sino que también añaden un toque de humor: “Ver a Aloy en una conversación seria mientras lleva un atuendo ridículo es una de las cosas más divertidas que hemos hecho”. Además, el juego potencia la cooperación entre jugadores. Ya sea en pantalla dividida o en línea, la experiencia multijugador permite explorar el mundo, enfrentarse a máquinas y superar desafíos juntos.
Disponible desde el 14 de noviembre en PS5 y PC, LEGO Horizon Adventures no solo promete ser una aventura épica, sino también un puente entre generaciones de fanáticos. Para aquellos interesados en trasladar la experiencia del videojuego a la realidad, LEGO ya cuenta con sets oficiales como el Tallneck de Horizon. Pero si tenés algunas piezas sueltas en tu casa, vas a poder armar algunas de las cosas que se ven en el juego sin problemas.
@culturageek.com.ar Henry Cavill es un tipazo: Si ya creías que #Superman era un genio, la anécdota que contó el actor de ShangChi, Simu Liu, te va a hacer quererlo aún más. #henryCavill #tipazo #simuLiu