Las DDR6 duplicarían las velocidades de datos de sus predecesoras, las DDR5

Una reciente filtración asegura que las memorias DDR6, en comparación con sus hermanas menores, duplicarían las velocidades de manejo de datos. Te contamos todo lo que se rumorea ¡En esta nota!

La próxima generación de memorias RAM, las DDR6, promete velocidades significativamente superiores a las DDR5, con un objetivo final de 21,000 MT/s (DDR6-21000). Esto es el doble de las velocidades que manejan las DDR5, lo cual es un gran avance para el mundo de la tecnología. Sin embargo, estas memorias aún se encuentran en desarrollo y no estarán disponible para los consumidores en el corto plazo.

Los procesadores siempre están limitados por la velocidad de la memoria. Es por esto que quienes fabrican DRAM actualmente trabajan en el desarrollo de las DDR6, la sucesora de la DDR5. Según Synopsys, una reconocida compañía conocida por sus controladores e interfases de RAM, aseguró que las nuevas memorias podrían recién terminar de fabricarse el próximo año y que sus velocidades iniciales alcanzarían los 17,600 MT/s, mientras que el potencial máximo sería de 21,000 MT/s.

Todos los detalles sobre esta memoria y las diferencias con su hermana menor los revelaron Synopsys en una presentación privada, que no tardó en filtrarse y ser compartida por un usuario en Twitter. Según la imagen, la DDR5 alcanza velocidades máximas de alrededor de 8,400 MT/s (DDR5-8400). Aunque podrían surgir kits de DDR5 más rápidos, es poco probable que superen los 10,000 MT/s a precios accesibles. En comparación, DDR6 comenzará en 8,8 Gbps y podría llegar hasta 17,600 MT/s, con la posibilidad de alcanzar 21,000 MT/s.

La estructura interna de DDR6 será diferente a la de DDR5. En lugar de utilizar canales de datos duales de 16 bits por módulo, DDR6 empleará canales duales de 12 bits. A pesar de los canales más estrechos, la mayor tasa de transferencia permitirá que un módulo DDR6-17600 tenga un ancho de banda efectivo de casi 47 GB/s, en comparación con los 33,6 GB/s del módulo DDR5 más rápido, lo que representa un aumento de aproximadamente 40 %.

Este incremento en el ancho de banda es crucial, especialmente para laptops, que suelen utilizar LPDDR5X para equilibrar el consumo de energía y el rendimiento. Aunque DDR6 no alcanzará los anchos de banda máximos de GDDR6 y GDDR6X utilizados en tarjetas gráficas, significará una mejora importante para la memoria del sistema. Los próximos chips Lunar Lake de Intel, que integrarán chips de RAM directamente en el paquete del procesador al estilo de la serie M de Apple, no serán compatibles con DDR6 debido a que la especificación aún no está finalizada. Sin embargo, es probable que los procesadores posteriores de Intel sí lo sean.

Para las PC de escritorio, el soporte para DDR6 podría no llegar de inmediato. AMD podría no adoptar DDR6 en su plataforma AM5 actual y enfocarse en mejorar el soporte de DDR5. Asimismo, se espera que Intel continúe con DDR5 para sus próximas plataformas Arrow Lake y Panther Lake. Así que solo nos queda esperar para descubrir cuándo llegarán estas nuevas memorias y qué necesitamos para que sean compatibles con nuestra PC.

@culturageek.com.ar

¿Cómo ahorrarte 250.000 pesos en el nuevo #s24 #s24plus y #s24ultra ? 👉Mirá este video para saber donde y cómo conseguir la pre-paid card de @Samsung Argentina y renovar tu celu con la potencia de la IA y el nuevo diseño de titanio. #smartphones #techtok #samsung #samsunggalaxy #samsungtips #s24series #celulares #celulares2024 #ahorro #ahorrointeligente #tiktokargentina #culturageek #fypシ゚viral #fypシ゚

♬ Cute – Audiolist Productions

Posteos relacionados

Microsoft remasterizará Halo: Combat Evolved y podríamos llegar a tenerlo en PlayStation

Netflix: las 5 series más vistas en la historia de la plataforma

La caja de la PlayStation 5 ya no dice que puede mostrar resoluciones de 8K