En el marco de la E3, Ubisoft lanzó una nueva propuesta de realidad virtual; Space Junkies, un shooter arcade con jetpacks. ¡No dejes de leer esta nota y enterate de todos los detalles!
Desarrollado por Ubisoft Montpellier, Space Junkies propone una experiencia nueva, dándose competencias llenas de acción, ubicadas en arenas orbitales tridimensionales. Es un árcade espacial donde el jugador se mueve impulsado por jetpacks para sumergirse en intensas peleas de micro gravedad.
El videogame opone a jugadores en combates de 1 vs 1 ó 2 vs 2 dentro del Dirty Bowl, una colección de arenas espaciales cuyo dinamismo es especial para las acciones de los jugadores; podrán navegar y atacar desde cualquier dirección.
En cuanto a las armas, el juego presenta una colección muy extravagante, que además se podrán personalizar.
Relacionado: E3 2017: Ubisoft presentó Far Cry 5, Beyond Good & Evil 2 y Mario + Rabbids
Space Junkies es impulsado por Briggitte, un nuevo motor de realidad virtual creado por Ubisoft, diseñado para evolucionar y adaptarse a la forma necesaria para el VR, como así también para incluir la nueva interfaz de realidad virtual en el proceso de desarrollo y creación de mapas.
Relacionado: E3 2017: Super Mario Odyssey mostró nuevo trailer y gameplay
Desde Ubisoft, declaran que la propuesta de Space Junkies es especial para los jugadores de VR que estén buscando algo nuevo y loco que inspire su espiritu competitivo. “Estamos creando un shooter multijugador, competitivo y lleno de adrenalina que está fuera de esta galaxia y da la libertad a los jugadores para tomar ventaja total de la evolución del jugadores a interfaces de máquinas que solo la realidad virtual puede ofrecer” declara Adrian Lacey, productor de la empresa.
Space Junkies estará disponible en Oculus Rift + Touch y HTC Vive durante la primavera del 2018.
¡Si te perdiste alguna noticia o queres revivir las novedades de la E3 no te pierdas la cobertura exclusiva de Cultura Geek , directo desde Los Angeles!
Por Estefanía Barth
Pingback: Assassin's Creed Origins: ¿cómo hacer el mejor cosplay de Bayek? - Cultura Geek