WWDC 2024: ¿Cuáles fueron las principales funciones con IA que anunció Apple en su evento?

Comenzó la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) y, en su primer día, la compañía dejó en claro su gran inversión en IA generativa con muchas funciones que incluyen esta tecnología, desde una Siri mejorada hasta crear los emojis que queramos.  

Comenzó la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC), evento anual donde muestran algunas de las nuevas y principales características para sus dispositivos, aplicaciones y software. La compañía de la manzanita presentó su sistema personalizado Apple Intelligence y varias actualizaciones que llegarán con iOS 18, iPadOS 18, macOS Sequoia, watchOS 11 y visionOS 2.

Durante el primer día de la WWDC 2024, Apple mostró parte de lo que se viene con iOS 18 y los cambios que se podrán hacer para personalizar el iPhone. Sin embargo, también dejó en claro su nueva e importante inversión en IA generativa y las mejores y funciones que se vienen con esta tecnología. Te contamos algunas a continuación.

Primero empecemos con Siri, el asistente virtual de Apple que no solo tuvo un cambio de imagen gracias al Apple Intelligence, sino que también tiene versión mejorada para que la experiencia del usuario suba de nivel. Con un nuevo ícono y una luz brillante alrededor de los bordes de la pantalla del dispositivo que marcan cuando Siri está activa, este asistente ahora va a entender cuando te equivoques al hablar y comprenderá mejor el contexto. Es más, también vas a poder escribirle y hacerle preguntas por escrito.

También, Siri será más capaz de funcionar en y entre aplicaciones, por ejemplo: le vas a poder pedir que edite una foto y que después la agregue a otra aplicación. Además, durante el discurso de apertura de la WWDC, Apple mostró que el asistente virtual puede encontrar una foto de tu licencia de conducir, extraer tu número de identificación e ingresarlo en un formulario web.

Esta nueva y mejorada Siri solo la podrán aprovechar y usar aquellos que tengan un dispositivo Apple que admita Apple Intelligence, específicamente el iPhone 15 Pro y dispositivos con chips M1 o más nuevos.

Por otro lado, en el WWDC, Apple también anunció un acuerdo con OpenAI para llevar ChatGPT a una variedad de sus dispositivos, aplicaciones, Siri y capacidades propias en sus sistemas operativos. Como ejemplo, la compañía de la manzanita mencionó que si le pedimos al asistente ideas para una comida con determinados alimentos, Siri nos va a preguntar si quiere que use ChatGPT para darte opciones. Es más, vamos a poder incluir fotos, documentos y PDF en las consultas.

Al integrar ChatGPT en herramientas de su sistema operativo, Apple dio como ejemplo Writing Tools (con tecnología de Apple Intelligence), que nos permitirá crear contenido con el chatbot de IA. Con esta herramienta no solo vamos a poder pedir que nos reescriba un mail, que le cambie el tono o que nos corrija la ortografía, sino también armar con ChatGPT un cuento sobre determinado tema e incluso sumarle imágenes creadas con IA.

Las integraciones de ChatGPT llegarán a iOS 18, iPadOS 18 y  macOS Sequoia a finales de este año y serán gratuitas sin necesidad de crear una cuenta ChatGPT u OpenAI. Inicialmente, estarán impulsados ​​por GPT-4o, el modelo insignia de IA generativa presentado recientemente por la empresa de Inteligencia Artificial.

Pero eso no es todo. Apple también mostró en su WWDC que Apple Intelligence nos permitirá crear emojis personalizados. Llamado Genmoji (que llegará próximamente a iOS 18 en dispositivos compatibles con Apple Intelligence), esta herramienta también nos dejará crear emojis de nuestros contactos y usarlos como stickers para reaccionar a los mensajes con un Tapback o en línea con tus mensajes.

Siguiendo con el tema de la generación de imágenes, Apple también presentó Image Playground para crear imágenes con los temas que queramos y enviarlo o agregarlo a otras aplicaciones, como Notes, Freeform, Keynote y Pages. Es más, gracias a que Apple Intelligence entiende el contexto del usuario, esta herramienta va a poder crear una imagen de IA basada en la persona con la que estamos mensajeándonos y personalizarla.  

Disponible como aplicación independiente y API para desarrolladores, Image Playground permite a los usuarios crear imágenes utilizando conceptos como temas, disfraces, accesorios, lugares y más. Solo tenés que seleccionar los temas que quieras incluir y, minutos después, la herramienta crea una vista previa de tu imagen.

Por otro lado, hablemos de las fotos y las herramientas de edición que mostró Apple en su primer día de la WWDC. Llamada Clean Up, esta nueva herramienta podrá eliminar objetos y personas de las fotografías al rodear o resaltarlos y reemplazarlos con píxeles contextualmente conscientes para intentar que parezca que la cosa (o persona) nunca estuvo ahí.

A partir de iOS 18, Fotos mostrará colecciones de fotos organizadas automáticamente por temas como tiempo, personas, recuerdos favoritos, viajes y más. Y además nos dejará utilizar términos más específicos para buscar entre fotos e incluso armar videos con música específica que vayan con el tema que queramos.

Por último, el iPhone 15 Pro y modelos más nuevos próximamente nos dejará grabar y transcribir opcionalmente llamadas telefónicas y audios en la aplicación Notas. Cabe remarcar que la función de grabar la llamada se habilitará manualmente y, una vez activada, informa a la persona con la que hablamos que se está grabando la conversación

Posteos relacionados

¿Elden Ring, la película? Un desarrollador dice que están interesados

La expansión Escarlata y Púrpura-Corona Astral del Juego de Cartas Coleccionables Pokémon (TCG) cuenta con el debut de los Pokémon ex Teracristal Astrales

Sin límite: el gobierno argentino elimina los topes a las tarifas de internet, celulares y cable y podrán aumentar libremente