De la mano de OpenAI, ChatGPT amplía sus funciones en WhatsApp con la posibilidad de poder enviar tanto imágenes como mensajes de voz.
OpenAI anunció la integración de ChatGPT en WhatsApp en diciembre, cuando señaló que era posible utilizar la herramienta de IA en la app como si de un contacto más se tratara. Ahora, el objetivo es seguir optimizando la experiencia de ChatGPT en WhatsApp permitiendo a los usuarios compartir imágenes y enviar notas de voz. Las nuevas funciones lanzadas esta semana apuntan a mejorar la interacción con el asistente de IA y facilitan la resolución de consultas.
Cómo chatear con ChatGPT en WhatsApp
Lo primero que tenés que hacer, es agendar el número 1-800-ChatGPT (+1 800 242 8478) en tus contactos. Después, simplemente abrir WhatsApp y buscar el contacto para iniciar una conversación como con cualquier otro teléfono agendado.
Si querés enviar imagenes, dentro del chat, pulsá el ícono del clip o la cámara. Una vez que hagas eso, seleccioná una imagen desde la galería o sacá una captura. Podés enviar la imagen y escribir un mensaje opcional con la consulta. ChatGPT va a analizar el archivo y va a proporcionarte información.
![](https://culturageek.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/ChatGPT-calls-whatsapp-feature.webp)
También podés enviarle notas de voz
De la misma manera que te explicamos más arriba y como con cualquier otro contacto, una vez que estés en el chat, lo único que tenés que hacer es pulsar el ícono del micrófono en la parte derechar inferior del chat. Mantené presionado el botón mientras grabás y después soltado para que se envie el mensaje.
ChatGPT te va a responder en formato de texto.
Cabe destacar, que OpenAI también habilitó esta semana la posibilidad de vincular cuentas de ChatGPT con suscripciones Free, Plus o Pro. La activación se realiza mediante un enlace de autenticación dentro de la WhatsApp, que permite a los usuarios acceder a más funciones avanzadas.