El videojuego de construcción de ciudades Cities: Skylines está cada vez más cerca de lanzar su segunda entrega. Esta tendrá un área de construcción cinco veces más grande que antes, equivalente a 159 kilómetros cuadrados. Más detalles ¡acá!

A Ocho años del lanzamiento del primer juego, Cities: Skylines 2 está a la vuelta de la esquina. Este título de construcción de ciudades desarrollado por Colossal Order y publicado por Paradox Interactive tiene a más de un jugador emocionado por los avances que se vienen. Los avances que traerá la nueva entrega se pudieron ver en episodios que los desarrolladores lanzaron en las últimas semanas. El último video habla sobre cómo serán los mapas y los temas del próximo juego.
Si bien parece que (todavía) no puede rivalizar con los mapas modificados para el juego original, Cities: Skylines 2 tendrá un mapa de 159 kilómetros cuadrados. Según explican en el video, el área de construcción no solo es cinco veces más grande que antes, sino que también llegará a ser “más grande que algunos países”, casi del tamaño de Liechtenstein, por ejemplo.
Como sabrán, los mapas del juego están compuestos por mosaicos o paneles individuales (los cuales vas a poder conectar entre sí o no, como gustes). Si bien en el Cities: Skylines había nueve mosaicos de mapa para desbloquear, con un total de 33 kilómetros cuadrados de área jugable, este nuevo juego los paneles son aproximadamente un tercio más chicos. Sin embargo, vamos a poder desbloquear 441 paneles para jugar, lo que hace un área jugable total de 159 kilómetros cuadrados.
Ahora bien, si comparamos esta distancia con el Cities: Skylines original, un mod comunitario compatible (llamado 81 Tiles) la cosa parece que queda corta. Este último había ampliado el área jugable a 299 kilómetros cuadrados, casi el doble de lo que serán los mapas de Cities: Skylines 2. Sin embargo, no descartemos la posibilidad de que los mods que vengan amplíen todavía más el espacio del mapa.


El video también explica que, una vez que empieces a jugar, no vas a tener los 441 mosaicos disponibles, sino nueve. A medida que vayas creando tu ciudad, alcanzando logros y cumpliendo objetivos, vas a desbloquear más mosaicos.
Cities: Skylines 2 te dejará, no solo elegir los mosaicos para tus planes de expansión, sino también ver el área de construcción, qué recursos naturales hay y cuánto sale. Por otro lado, también podremos saber si tiene o no ya alguna conexión con alguna ciudad vecina. En caso de que no haya podremos aumentar los límites de altura y sumar la posibilidad de crear conexiones entre ciudades. Estas nos ayudara a abrir rutas de intercambio para acelerar el crecimiento de la ciudad, por ejemplo, es por esto que Cities: Skylines 2 agregó nuevas locaciones.
Una vez que elijas el mapa que te gusta, lo vas a nombrar y vas a poder elegir entre dos temas: europeo o norteamericano. Estos temas le darán determinado aspecto a la ciudad, desde las señalizaciones y autos, hasta el estilo arquitectónico de las casas, comercios y más. Sin embargo, cuando estés creando tu ciudad también podrás agregar edificios del otro tema, aunque siempre predominará la apariencia del tema inicial, que no se podrá cambiar.
Hay 10 mapas en la base del juego, cada uno inspirado en una locación del mundo real. Según explican en el video, como hay una gran área disponible en estos mapas más grandes, los terrenos serán más variados, los recursos serán más accesibles y habrá más maneras de conectar ciudades.



Cities: Skylines 2 también tendrá tormentas de granizo, tornados e incendios forestales y diferentes desafíos estacionales que pueden afectar a la contaminación de tu ciudad. Además, vamos a poder experimentar la gestión de todo, desde hogares individuales hasta los sistemas de transporte y economía de la ciudad. Por otro lado, el juego también incluirá muchas opciones de construcción y personalización y “capacidades avanzadas de modificación”.
Cities: Skylines 2 llegará el 24 de octubre de 2023 y estará disponible para PC, PS5 y Xbox Series X / S.