Top 7 sexy: ¡Los mejores juegos hot japoneses!

No vamos a sorprender a nadie si decimos que el sexo vende, pero… ¿Qué pasa cuando combinas esto con videojuegos? Conocé varios casos emblemáticos de juegos hot en esta nota!

Muchos de los games más populares en el mercado hacen uso del “contenido sexy” y chicas ligeras de ropa para promocionarse y vender sus títulos. Este es el caso de franquicias como Resident Evil, Metal Gear Solid, ciertas entradas en el catálogo Final Fantasy y muchos, muchísimos otros juegos, sean occidentales o japoneses. Sin embargo, hay games que llevan esto un poco más allá, y pasan del contenido sugestivo a lo hot sin escalas y convierten a esto en parte fundamental del juego, en la presentación o lo mecánico – pero ojo, debido a lo vagas que son las leyes en Japón, siempre y cuando no se vea un genital o pezón en particular, no es pornografía, sin que importe la edad del personaje en cuestión.

Varios de estos títulos son éxitos de ventas no sólo en Japón, y algunos pocos hasta se dejan jugar a pesar de ser una excusa para mostrar a las chicas (repetimos, a veces muy chicas) en poses sugestivas. Qué conste, esto no es triple X, no vas a ver ningún genital y mucho menos algún acto concreto, pero de todos modos, estos no son games para jugar un domingo a la tarde mientras tenés visitas en la casa si no querés terminar en una situación rara de explicarle a la tía por qué los pechos de las jóvenes se balancean y están casi completamente expuestas. Te dejamos con los videojuegos en cuestión acá abajo, donde te contamos si más allá del factor “hot” se dejan jugar o no. ¡Ojito si sos menor! 😉

OneeChanbara

OneChanbara es una franquicia de games de acción que apareció allá por la era de la PS2, y estuvo largando varios games a lo largo de los años. El más reciente fue OneeChanbara Z2 Chaos y se lo puede jugar en PS4. En estos games vas a poder controlar a una chica en bikini con sombrero de cowboy (y más cosas raras, o menos ropa, si te interesa el DLC) que progresa a lo largo de varias stages con un set de movimientos muy a lo God of War, rebanando y partiendo zombies. Si alguna vez deseaste que Kratos tuviera una onda más anime nipon, este game puede ser para vos.

¿Vale la pena?: Sorprendentemente sí! OneeChanbara se re deja jugar, y si no te tomás sus exageraciones demasiado en serio, la vas a pasar bastante bien porque el combate está bien hecho.

Senran Kagura

Senran Kagura es una serie de hack n’ slash donde un grupo de pibas reparten golpes, hablan de comida, hacen transformaciones a lo Sailor Moon pero con menos ropa, y sus partes nobles responden a la gravedad o no dependiendo de lo que la escena requiera. La serie hasta ahora existió en 3DS y PS Vita, pero su próxima entrada llegará por primera vez a la PS4. La gracia de la serie es un poco juntar poder para transformar a las pibas en el medio de las peleas y conectar esto con combos para obtener mejores puntajes, pero incluso sin transformarse se les va a ver todo a cada rato.

¿Vale la pena?: Más o menos. El gameplay es bastante más tosco que varios juegos de acción similares, y los personajes no tienen término medio: o te caen adorables o infumables.

Omega Labrynth

Cultura Geek Omega Labrynth

Omega Labrynth es un RPG isométrico y dungeon crawler con gameplay similar a los primeros Zelda o varios roguelike modernos que saldrá en Japón para fines de 2015. Lo que lo hace entrar en esta lista es que las chicas protagonistas (bastante modestas al principio del game) tienen la capacidad de usar el “Omega Power” para cambiar el tamaño de sus senos, y mientras más enemigos derrotes, menos “plana” será tu personaje. Lo que es más, para subir de nivel habrá que acceder a mini-juegos donde los jugadores deberán “tocarlas” y “seducirlas” usando las pantallas táctiles de sus consolas, mientras ellas sudan y chorrean un líquido extraño. Si todavía te interesa, parece que lo vas a tener que importar de Japón porque este game no llegará a occidente, al menos por ahora.

¿Vale la pena?: Ni idea, todavía no salió.

Bayonetta

Bayonetta no podía no estar en esta lista. En estos games vas a recorrer niveles y luchar contra ángeles y demonios controlando a una de las últimas brujas Umbra, una antigua raza de hechiceras que ganan su poder de la luna. Pusimos el game en esta lista pues Bayonetta termina varios de sus movimientos especiales, combos y peleas con jefes usando traje que está hecho de su propio pelo (sí, en serio) para crear criaturas gigantes que arrasan con el enemigo. Podés jugar el primer game en Xbox 360 y PS3, pero la posta es el combo Bayonetta 1 y Bayonetta 2 para Wii U.

¿Vale la pena? :Sí, y no te das una idea como. Bayonetta es uno de los mejores hack and slash de la historia, habiendo superado a varios precursores o contemporáneos como Devil May Cry, Vanquish, Darksiders o Lollipop Chainsaw. Además, en oposición a otros games de la lista, a Bayonetta no le hacen cosas sino que ella se las hace a los demás, y en varios círculos gamers la llaman un ícono feminista. Esto capaz sea un toque exagerado, pero bueh.

Catherine

Catherine es la historia de un triángulo amoroso entre el protagonista Vincent, su novia Katherine, y una chica que aparece de la nada y con la que se involucra llamada Catherine, toda narrada a través de cinemáticas entre puzzles y juegos de ingenio, y preguntas acerca de lo moral o inmoral que nos parezcan las cosas que ocurren. El game tiene mucho contenido sexy y sexo implicado, pero como te comentamos más arriba, no hay nada que se considere directamente erótico. Más bien se trata de terror psicológico, y es casi una fusión de estilos entre Silent Hill y Tetris – en serio!

¿Vale la pena?: Sí te gustan los puzzles, sí. La narrativa te engancha, la estética es espectacular, y el mundo que plantea es interesante… pero si no te gustan los puzzles, andá olvidandote, ninguna cantidad de chicas hot ni historias interesantes te van a convencer.

Akiba’s Trip

Querías perversión? Tomá perversión. Este game es un beat ‘em up donde una serie de misteriosas criaturas ha invadido el distrito de Akihabara en Tokyo, Japón, y se alimentan de los geeks y nerds del popular barrio nipon cual vampiros. El protagonista del game tiene la habilidad de identificar a estos monstruos, que están disfrazados como personas comunes, y su tarea será pegarles con objetos para romper sus ropas y exponerlas a la luz solar, porque aunque no son vampiros, tienen la misma debilidad que ellos. Todo esto viene con mucho humor estereotipado de manga y anime.

¿Vale la pena?: No demasiado. Te podés llegar a reír con algún par de secuencias, pero el gameplay no es muy interesante y es bastante acotado, con poca variedad. Si no sos muy fan del anime, olvidate.

Criminal Girls

Cultura Geek Criminal Girls

Criminal Girls es una franquicia donde no es que las pibas estén para el crimen, sino que literalmente son criminales. Estas chicas están en el infierno, y en busca de redención se convertirán en los personajes jugables de este JRPG con combate por turnos. Para mejorar sus habilidades y obligarlas a cooperar (“porque es por su bien! no quieren salir del infierno?”), los jugadores deberán entrar en mini-juegos de tortura donde habrá que hacerles cosquillas, pegarles, o verter líquidos sobre ellas. Así de perverso como suena y todo, en occidente tenemos una versión “light” donde las chicas no gimen ni se quejan de la tortura lo cuál hace la experiencia aún más extraña todavía.

¿Vale la pena?: No, ni un poco. Es un dungeon crawler monótono, con calabozos eternos. Ninguna cantidad de historia y diálogo llega a justificar la cantidad de cosas que los jugadores les hacen a las chicas del game.

Seguramente estamos pasando por alto varios games, pero para eso está la sección de comentarios. Los invitamos a usarla!

One Comment

  1. Pingback: La ONU pide censurar imágenes eróticas en Japón - Cultura Geek

Comenta!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.