Top 5: animes mecha para ver hoy mismo si te gustó Evangelion

Uno de los géneros más populares en la historia de los animes es el mecha. Y sin dudas, Evangelion es el ejemplo más emblemático. Por eso, te vamos a recomendar otros 5 anime de mechas para que veas en distintas plataforma, ¡en esta nota!

El animé está en auge desde hace unos años. Esto se debe a la variedad de historias y géneros que abarcan este tipo de producciones. Y uno de los géneros más relevantes a lo largo de la historia de la animación japonesa es el mecha. En este tipo de animes predominan los robots gigantes y las batallas a grandes escalas. Y sin dudas, el ejemplo más paradigmático de este género es Neon Genesis Evangelion, la obra maestra de Hideaki Anno lanzada en 1995. Y para conocer más animes mecha, te vamos a recomendar otras 5 series para que empieces a ver hoy mismo.

Tengen Toppa Gurren-Lagann

Empezamos con uno de los animes más épicos que existen. Tengen Toppa Gurren-Lagann es una obra original del estudio Gainax, el mismo de Evangelion, que salió en 2007. Además, tuvo dos películas recopilatorias con animaciones nuevas y con el “verdadero final” de la historia.

Tengen Toppa Gurren-Lagann es un anime de acción y aventuras que sigue a Simón, un niño que vive en una comunidad bajo tierra, que escapa a la superficie junto a su amigo Kamina. A partir de ahí, ambos empiezan a enfrentarse a distintos enemigos luchando con robots cada vez más grandes. La sinopsis en Apple TV+ nos cuenta sobre esto: “Un joven se escapa hacia el mundo que se erige en la superficie y descubre una violenta tierra en la que humanos se enfrentan a robots controlados por un ambicioso noble“.

Este anime es uno de los mejores sucesores de Evangelion, no solo por la batalla de robots sino por los mensajes que deja. Gurren-Lagann cuenta con 27 episodios y tiene una nota de 8,63 en MyAnimeList. Este anime está disponible para ver en Apple TV+.

Code Geass

Este anime, también conocido como Code Geass – Lelouch of the Rebellion, se estrenó en octubre de 2006 y fue hecho por el estudio Sunrise. La serie contó con el diseño de personaje de las famosas artistas llamadas CLAMP, creadoras de historias como Cardcaptor Sakura y Las Guerreras Mágicas. Code Geass tuvo dos temporadas de 25 episodios cada uno y una película del 2018 que funcionó como secuela.

El anime sigue a Lelouch, un joven con gran inteligencia, que recibe un poder especial y busca cambiar la realidad del lugar en donde vive. Para esto, usarán grandes máquinas con diseños muy llamativos, para luchar contra sus enemigos. La sinopsis de Code Geass dice lo siguiente: “Año 2017 del calendario imperial. Lelouch, un joven cuyo derecho de sucesión al trono le fue arrebatado, se convierte en ‘Zero’, el hombre enmascarado, y conduce una insurrección a gran escala, la ‘Rebelión Negra’, contra su propia patria, la superpotencia del Sacro Imperio de Britannia. Mientras el sentimiento anti Britannia se hace más fuerte, el imperio decide utilizar su abrumador poderío militar para someter a los rebeldes“.

Además de los mechas, Code Geass se destaca por ser uno de los animes con mejor trama política y lucha de poder. Esta obra cuenta con una nota de 8,70 en MyAnimeList y podés ver todos sus capítulos y películas en Crunchyroll.

Darling in the FranXX

Seguimos en este repaso de los mejores animes mecha con una de las obras que causó un gran revuelo en su año de estreno. Darling in the FranXX salió en enero de 2018 y fue animado por los estudios A-1 Pictures y Trigger. En su momento, este anime fue muy comparado con Evangelion, no sólo por la presencia de robots gigantes, sino por tocar temas como la identidad y la sexualidad.

La sinopsis de esta obra nos cuenta lo siguiente: “En un futuro distante la humanidad ha creado Plantation, una ciudad fortaleza móvil construida sobre las ruinas del mundo y en la que ha florecido la civilización. En la ciudad hay barracones especiales para pilotos llamados Mistilteinn, aunque popularmente se los conoce como “jaulas de pájaros”. Allí es donde viven estos chicos… sin saber nada del mundo exterior, sin poder sentir nunca el enorme cielo. Su única misión en la vida siempre fue luchar“. En esta historia seguimos a Zero Two, una chica con cuernos que es muy valiente, y Hiro, un chico introvertido, y vemos el avance de su relación y cómo eso repercute en sus capacidades para pilotear un mecha y luchar.

Darling in the FranXX cuenta con 24 episodios y tiene una nota de 7,20 en MyAnimeList. Todos sus capítulos podés verlos en la plataforma Crunchyroll.

Eureka Seven

Este anime de mechas es la primera historia original del estudio BONES y se estrenó en 2005. Eureka Seven contó con 51 episodios cuyos títulos en general hacen referencia a temas musicales. Luego de esta temporada. se estrenó una película en 2009 con una historia alternativa. Y en 2012, llegó una secuela llamada Eureka Seven: AO con 24 episodios y posteriormente salieron tres películas conocidas como Hi-Evolution.

Eureka Seven cuenta con la siguiente sinopsis: “Historia ambientada en un planeta lejano. Los habitantes de la Tierra que se establecieron allí sufrieron un misterioso fenómeno llamado “Verano del Amor”, que fue conjurado por un científico militar llamado Adrock Thorston que dio su vida para proteger a la humanidad. Renton Thorston, hijo de Adrock, es un chico de catorce años cuyo ídolo es Holland, el líder de un grupo de mercenarios conocido como Gekko State, que aparentemente son sólo una guerrilla independiente enfrentada a un gobierno opresivo, pero su objetivo es conseguir ponerse en contacto con los “Coralians”, unos misteriosos seres, para impedir la guerra que la Federación Unida tiene previsto iniciar contra ellos para conseguir el absoluto control del planeta“.

Esta serie de mechas tiene una nota de 8,05 en MyAnimeList y podés ver su primera temporada en Apple TV+. Y luego de eso, podés seguir con AO y las pelis de Hi-Evolution en Crunchyroll.

Mobile Suit Gundam

Para terminar con el top de animes mecha, vamos a hablar de uno de los más antiguos. Mobile Suit Gundam, o también conocida como Gundam 0079, es la primera serie que salió de esta enorme franquicia. El anime se estrenó en 1979 y contó con 43 episodios. Luego, en 1981 y 1982 lanzaron tres películas compilatorias de la serie. Y luego de la saga original, salieron decenas de películas, series y OVAs de este universo. También salieron distintos videojuegos y prontó se lanzará el Gundam Breaker 4.

La sinopsis de Gundam nos cuenta lo siguiente: “Las colonias espaciales rebeldes del Principado de Zeon se enzarzan en una guerra por la independiencia con la Federación Terrestre, y usando unos vehículos de combate humanoides llamados mobile suits consiguen hacer avanzar en gran medida su conquista. Meses después la Federación ha logrado crear el primer prototipo de Mobile Suit en una remota colonia espacial, pero cuando esta sufre un ataque sorpresa de Zeon, estas nuevas armas acaban en manos de un grupo de cadetes y civiles. El destino pone al joven Amuro Ray al control de un mobile suit muy especial: el Gundam“.

Gundam 0079, el primer anime de esta enorme franquicia, cuenta con una nota de 7,75 en MyAnimeList y podés ver todos sus episodios en Crunchyroll.


Este fue nuestro top de animes mecha. Si te gustó Evangelion, podés darle una oportunidad a cualquiera de estos. ¿Cuál va a ser el primero que vas a mirar?

Posteos relacionados

Review de Shin Megami Tensei V: Vengeance: Una aventura con el doble de horas ¡Amón, yo te elijo¡

Metallica llegó a Fortnite y tendrá su propio concierto dentro del videojuego: cuándo y cómo verlo

Copa Movistar Fibra FC 24: 8 participantes van por el título este sábado – cómo ver la final en la gaming Office de Stone Movistar