En el mundo de la animación japonesa existen varios clásicos que fueron un éxito en su momento y que, varios años después, volvieron con una nueva serie. Vamos a repasar cinco de ellos, ¡en esta nota!

El anime es una industria que desde hace más de 60 años nos trae grandes historia. La mayoría de los que pisamos los 30 conocimos durante los ’90 y principios de los 2000 varias obras que se volvieron icónicas y que son muy especiales para el fandom del anime. Y varias de ellas, recibieron secuelas en un tiempo posterior a su emisión original. No nos referimos a remakes de animes, sino a historias que siguen desde el punto en el que se quedó la primera obra. En ese sentido, vamos a repasar 5 animes clásicos que tuvieron una continuación varios años después de su salida.
Dragon Ball
Empezamos este repaso de animes clásicos con la serie japonesa más famosa de la historia. Dragon Ball es originalmente un manga creado por el gran Akira Toriyama que se publicó desde 1984 hasta 1995. Esta obra recibió una primera adaptación del mismo nombre, en donde vemos las aventuras de Gokú siendo niño, que se emitió de 1986 a 1989 y que tuvo 153 episodios. Luego, llegó el clásico Dragon Ball Z que siguió adaptando el manga, y se transmitió desde 1989 hasta 1996 con 291 episodios.
Luego, llegó una especie de continuación no canónica llamada Dragon Ball GT que se emitió desde 1996 hasta 1997 con 64 episodios. No obstante, habría que esperar 18 años para tener la verdadera continuación de la historia de Toriyama. Esto fue así ya que en 2015 se estrenó Dragon Ball Super, una nueva serie que amplió el universo de la obra y que se transmitió durante tres años y tuvo 131 episodios. Este fue el anime que continuó oficialmente la historia de Dragon Ball tras décadas de espera.
No obstante, en 2024 comenzó a emitirse un intermedio entre Z y Super llamado Dragon Ball Daima. Este nuevo anime nos muestra una aventura a través del Reino Demoníaco, tiene detalles que podrían contradecirse con Super. Aunque habrá que esperar a que termine para ver si todo encaja de manera precisa.
Dragon Ball y sus continuaciones están disponibles en las plataformas Crunchyroll y Prime Video.
Cardcaptor Sakura
Continuamos con un anime de romance y aventura de finales de los 90. Cardcaptor Sakura es un manga creado por el grupo CLAMP que se publicó entre 1996 y el 2000. En 1998 esta obra recibió una adaptación de parte del estudio Madhouse que contó con 70 episodios y dos películas, y finalizó en el año 2000.
La historia sigue a la pequeña Sakura Kinomoto quien recibe la misión de ser una Cardcaptor, es decir, reunir las cartas con poderes mágicos que creó un antiguo hechicero para que no causen desastres en la ciudad.
Su anime había concluido con la historia de la película La carta sellada. No obstante, en 2016 las CLAMP volvieron con una secuela del manga original llamada Cleard Card, que se publicó hasta el 2023. Esta obra también recibió una adaptación en 2018 que tuvo 22 episodios y abarcó la primera parte del manga. En este sentido, tuvieron que pasar 18 años para ver en pantalla nuevamente a Sakura y Syaoran, quienes ahora tendrán que luchar para conseguir unas nuevas cartas conocidas como Clear Card.
La continuación de este anime se puede ver en Crunchyroll.
Bleach
Seguimos en este repaso de animes clásicos con uno que tuvo que esperar una década para continuar. Bleach es un manga creado por Tite Kubo que se publicó del 2001 al 2016. La historia sigue a Ichigo Kurosaki quien absorbe a una shinigami llamada Rukia y se ve obligado a hacer su trabajo orientando las almas buenas después de la muerte y defenderlas de los espíritus malignos. Este manga tuvo una adaptación animada que se emitió desde 2004 hasta 2012, y que contó con un total de 366 episodios.
No obstante, aún quedaba parte de la obra original para adaptar. En ese sentido, los fans tuvieron que esperar 10 años para recibir la continuación. La secuela, conocida como Bleach: Thousand-Year Blood War, se empezó a emitir en 2022 y ya tuvo dos temporadas de 13 episodios cada una.
Actualmente, se está transmitiendo la tercera temporada que puede verse, junto a las primeras dos y la serie clásica, a través de Disney+.
InuYasha
Continuamos con un clásico que varios vimos en la infancia en Cartoon Network. InuYasha es un manga creado por la genial Rumiko Takahashi, que se publicó desde 1996 hasta el 2008. La historia sigue al semidemonio conocido como InuYasha quien conoce a una joven que viajó al pasado llamada Kagome (o Aome en el doblaje latino), y juntos tienen que recuperar los fragmentos de un objeto legendario conocido como Perla de Shikon. Para lograrlo, tendrán que emprender un viaje junto a sus amigos y derrotar al malvado Naraku que también va tras la perla.
Esta obra recibió una adaptación animada desde el 2000 hasta el 2004 que contó con 167 episodios. Sin embargo, el manga se seguía publicando y aún quedaba un tramo de historia por adaptar. Por eso, cinco años después del final del primer anime, llegó la continuación llamada InuYasha Kanketsu-hen (“El acto final”). Esta serie tuvo 26 episodios, emitidos entre 2009 y 2010, y con esto concluyó la historia de InuYasha… hasta ese momento.
Esto es así ya que en 2020 se estrenó Hanyo no Yashahime, una secuela centrada en la hija de InuYasha y Kagome, llamada Moroha, y en las hijas de Sesshomaru, hermano de InuYasha, conocidas como Setsuna y Towa. Esta animación tuvo dos temporadas y contó con 48 episodios en total.
Podés ver los episodios de Inuyasha clásico en Netflix y Prime Video, Kanketsu-hen en Prime Video, y Hanyo no Yashahime en Crunchyroll.
Saint Seiya
Cerramos este repaso de animes clásicos con uno de los más famosos durante los 90. Saint Seiya es un manga creado por Masami Kurumada que se publicó desde 1985 hasta 1990. Allí seguimos a Seiya de Pegaso, un caballero que lucha junto a sus compañeros para defender a la diosa Athena.
Este manga recibió su primera adaptación animada en 1986 y llegó la década siguiente a nuestras pantallas con el nombre de Los Caballeros del Zodiaco. El anime culminó en 1989 con un total de 114 episodios. Sin embargo, todavía quedaba toda una saga del manga sin adaptar.
En ese sentido, 13 años después de su finalización, el anime de Saint Seiya tuvo su continuación. En 2002 se estrenaron las OVAS conocidas como “La Saga de Hades”. Esta nueva serie se dividió en tres partes (Santuario, Infierno y Campos Elíseos) que salieron con años de diferencia y que concluyeron en 2008.
Además, esta obra tiene distintos spin off, como Omega o The Lost Canvas, y hasta un reboot hecho con animación en CGI. Pero el anime clásico y la Saga de Hades son las adaptaciones de la historia original de Kurumada. Ambas series podés verlas en Crunchyroll.
Estos son 5 animes clásicos que tuvieron su continuación varios años después. ¿Cuál de todos es tu favorito? ¿Recordás alguno más?