SUBE cambia de app: Te contamos todo lo que tenés que saber sobre la nueva aplicación que reemplaza a Mi Sube

A partir del 1ero de junio dejará de funcionar la aplicación Mi Sube y vamos a tener que pasar a utilizar una llamada SUBE, que unifica todo en un mismo lugar. Te contamos todo lo que tenés que saber ¡En esta nota!

El Gobierno Argentino va a unificar las funciones de la red SUBE en una sola aplicación a partir de este 1ero de junio, por lo que vas a tener que descargarte la aplicación SUBE, que a partir de esa fecha será la única que funcione. Esta medida llega junto con las nuevas gestiones que el Gobierno del país está realizando para facilitar la experiencia de los usuarios del transporte público. Según confirmó la Secretaría de Transporte habrán dos grandes modificaciones en el sistema de tarjeta SUBE y a continuación te contamos cuales son.

El primero tiene que ver con la aplicación de SUBE. Actualmente se pueden descargar dos, Mi Sube y SUBE, pero la que tenés que tener en tu dispositivo es esta ultima, que está disponible en todos los smartphones con sistema operativo Android 6 o superior e iOS. Esta nueva plataforma mejora la experiencia de los usuarios ya que en un mismo lugar tenemos funciones como comprar saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas y podemos hacer otros trámites y consultas.

Entre las funciones y gestiones que vas a poder encontrar en la app se encuentran:

  • Registrar tarjetas.
  • Cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras virtuales.
  • Acreditar y consultar saldo y último viaje (función disponible para celulares con tecnología NFC).
  • Consultar el historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados.
  • Verificar beneficios disponibles.
  • Ver las Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjetas más cercanos.

Pero esto no es todo, ya que el objetivo principal de esta aplicación es poder poner en marcha la SUBE Digital, que nos va a permitir pagar el colectivo, subte o tren desde nuestro smartphone en las localidades donde se encuentra disponible. Por el momento, en CABA no se puede utilizar pero si tu sistema operativo es Android 8 o superior y tenés NFC te recomendamos que estés atento ya que cuando se pueda utilizar la SUBE Digital vas a ser uno de los que pueda pagar su viaje con el smartphone.

Por último, te recordamos que esta aplicación te va a ayudar a controlar el tema de tu saldo y evitar que te quedes con saldo negativo. La Secretaría de Transporte indicó que el saldo máximo que puede tener nuestra sube es de $ 9.900. Si hicimos una carga que supera ese monto vamos a tener que acreditar el saldo mientras consumimos el valor del mismo. Y si te olvidas de cargar tu tarjeta, te recordamos que el saldo negativo es de – $ 480, así que por lo menos vas a poder hacer el recorrido más largo de colectivo una vez.

Pero… ¿cómo instalar la aplicación? Te dejamos a continuación los pasos que tenés que seguir para ya ser un usuario más de SUBE.

  1. Ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la app SUBE.
  2. Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.
  3. Validar la identidad escaneando el código de barras del DNI.
  4. Crear una cuenta o iniciar sesión si ya se tiene una.
  5. Asociar la tarjeta SUBE física. ¡Y listo!
@culturageek.com.ar

#latam tiene los lugares más mágicos… #memestiktok #tiktokgraciosos #videoviralitiktok #videoviraltiktok #caballerosdelzodiaco #saintseiya #tiktokargentina #tiktoklatam #tiktokespañol #culturageek #fypシ゚ #fypviralシ゚

♬ original sound – culturageek.com.ar

Posteos relacionados

Keystone: ¿cómo iba a ser la consola para jugar en la nube que Xbox canceló?

WhatsApp lanzó una nueva función para crear eventos y juntadas con fecha en chats grupales

Steam Summer Sale: arrancó el período fuerte de ofertas para PC y está lleno de juegazos