Star Wars: ¿Cuanto le costó la Death Star al Imperio?

Cada vez falta menos para el estreno de Star Wars: The Force Awakens pero las incógnitas hasta su estreno persisten. Entre ellas, porqué es que continúa una guerra si el Imperio fue destruido y por qué no se fundió al perder su estrella de la muerte por segunda vez. Según el profesor universitario Zachary Feinstein, la respuesta se encuentra en la economía galáctica.

Death Star Ep VI culturageek.com.ar

La galaxia muy, muy lejana parece moverse de la misma manera que lo hace la nuestra, con dinero. Al menos según el profesor en ingeniería financiera de la Universidad de Washington en St, Louis, Zachary Feinstein. Él decidió escribir sobre el verdadero costo de la producción de una Death Star, pero más importante aún, sobre las repercusiones de su destrucción a nivel economía galáctica en un trabajo titulado “It’s a Trap: Emperor Palpatine’s Poison Pill”.

RELACIONADO –Top 10: Películas para ver mientras esperás la nueva Star Wars!

Death Star attack culturageek.com.ar

Sí, el trabajo de Feinstein evalúa la amenaza económica que supone la Death Star, para eso evalúa el valor de la construcción de una de estas armas. Primero toma como base una serie de estimaciones sobre la cantidad de acero utilizado en el arma destruye planetas de Palpatine para llegar al costo de la materia prima. Luego calcula los demás componentes usando como comparación a un portaaviones. Finalmente, para llegar al costo relativo, el profesor asumió que la Death Star utilizó una proporción de recursos similar al Proyecto Manhattan.

Death Star Aldaraan culturageek.com.ar

El resultado neto para fabricar una Death Star es un aproximado de 193 trillones de dólares, lo que da como referencia un producto bruto interno galáctico de 4,6 trillones al año. Una locura es poco. Feinstein continúa su trabajo explicando lo que implica la destrucción no de una sino de dos Death Stars. Los rebeldes “vencieron” al Imperio, pero el Imperio destruyó toda la economía de la galaxia, literalmente. Porque la única manera de mantener esa economía a flote sería que los rebeldes contaran con reservas de al menos del 20% del producto galáctico interno, después de todo, los bancos financiaron al Imperio.

RELACIONADO:  Todo sobre Kylo Ren y su nuevo sable laser

Death Star done culturageek.com.ar

 A menos que pudieran costear la crisis económica que produjeron, no hay forma de que la Alianza Rebelde pueda sostener la paz, económicamente hablando. Y eso de alguna forma explica porque es que la guerra sigue en pie en Star Wars: The Force Awakens. ¿Será cierto?

One Comment

  1. Pingback: Star Wars: películas, cómics y juegos en una línea de tiempo galáctica - Cultura Geek

Comenta!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.