A tan solo días de anunciar el doblaje automático de los podcasts, Spotify confirmó que las transcripciones también llegan al contenido. Te contamos toda la info ¡Acá!

Spotify es una de las compañías que quiere sacarle provecho a la Inteligencia Artificial para ofrecer funciones que beneficien a sus suscriptores, como es el caso de la recientemente anunciada posibilidad de poder escuchar podcasts en inglés a nuestro idioma gracias al doblaje hecho por IA. Pero ahora, si sos de los que escuchan podcasts y hay palabras que no entendes o necesitas leer las cosas para comprender mejor lo que dicen te podés quedar tranquilo porque Spotify también sumará las transcripciones automáticas a millones de podcasts.
[irp posts=”355067″]
Estas transcripciones auto generadas también van a estar sincronizadas con el audio, así que los usuarios pueden seguir lo que se dice sin problemas. Como con la función de Lyrics, las transcripciones van a estar abajo de la pantalla del reproductor y vamos a tener que clickear sobre la sección “read along”, que sería como leer en simultáneo. La transcripción de un programa hace que el podcast sea más accesible para los usuarios y le permite a los que escuchan adelantar o ver que se va a decir en el episodio para decidir si escucharlo completo o no.
Spotify dice que millones de episodios de podcast van a tener esta herramienta y en el futuro los creadores van a poder a incorporar imágenes a sus transcripciones. Esta es una gran función, ya que si en el audio describen una foto el usuario va a poder verla. Por último, a las transcripciones se le suman la posibilidad de adelantar y atrasar en un episodio a través de los capítulos.
[irp posts=”354940″]
Los capítulos son separaciones que arman los creadores de contenido para que sea más fácil moverse y decidir lo que escuchamos. Esto tiene un gran uso en los podcast cuyos capítulos siempre se dividen en secciones, ya que ahora van a haber capítulos y vamos a decidir qué parte del episodio queremos escuchar. Esta función llega a tan solo unos días de la incorporación de la IA que imitará la voz de los que hablan en el podcast y los hará hablar en otro idioma. La herramienta usa la tecnología Whisper de OpenIA para crear versiones de episodios de podcast en otros idiomas. Por el momento, solo estará disponible para podcast selectos que quieran pasar de inglés a español. Spotify todavía no confirmó cuándo llegarán las dos funciones a la aplicación.
@culturageek.com.ar probamos un nuevo prototipo de smartphone que se enrolla la pantalla ! Este #Rizr de @Motorola_Argentina es Un telefono #smartphone con pantalla enrollable y flexible! ¿Lo usarÃas? #tech #tecnologia #techtok #celulares #fyp