En el último reporte de ganancias de Sony se registró, entre otras cosas, que su consola vendió menos unidades que el año pasado.

Sony vendió menos consolas PS5 que el año pasado en el mismo período. Esto podría ser debido a la inminente llegada de PlayStation 5 Pro. Aunque no conoceremos cifras de esta consola de 700 dólares (780 dólares si incluimos la lectora de disco) hasta dentro de unos meses, Sony considera que esta temporada de juegos ha sido un éxito, gracias al triunfo de Astro Bot.
No se trata solo de Astro Bot. Este juego logró vender 1.5 millones de copias solo dos meses después de su lanzamiento, según el informe de ganancias de Sony del segundo trimestre. De manera similar, se destacó Black Myth Wukong como otro gran generador de ingresos esta temporada, compensando de alguna manera el desastre del shooter héroe Concord, que fue sacrificado el mes pasado y cuyo estudio fue desmantelado sin ceremonias.
Un millón menos de PS5 respecto a 2023
Sony también compartió las cifras de ventas de su división de consolas, que no son tan alentadoras para PlayStation. Según los reportes, vendieron aproximadamente 3.8 millones de unidades de PS5, un millón menos que en el mismo período de tres meses del 2023. Esto tiene sentido, ya que muchos jugadores estaban esperando novedades sobre la recién lanzada PS5 Pro. Hasta ahora, se reportan 65 millones de PS5 vendidas, incluyendo los modelos original y slim.
En este trimestre, Sony, que también fabrica teléfonos inteligentes, televisores y cámaras, generó 2.97 billones de yenes, equivalentes a 19.4 mil millones de dólares, cifra que está en línea con lo esperado. Sorprendentemente, su negocio más sólido sigue siendo el de los videojuegos. Se destacó que los ingresos de PlayStation y servicios relacionados aumentaron un 12% en comparación con el año anterior.
Durante una llamada con inversores, Sadahiko Hayakawa, gerente general de finanzas de Sony, anunció que esperan vender 18 millones de PS5 para fin de año, una cifra menor a los casi 22 millones vendidos en 2023. También mencionó que en la segunda mitad de la generación de esta consola, esperan que las ventas de PS5 “declinen gradualmente”.
El modelo que le falló a Concord
Hayakawa identificó a Helldivers 2 como uno de los éxitos que “superó todas las expectativas”. Sin embargo, él mismo reconoció que el modelo de negocio ha cambiado desde la época de la PlayStation 3, ya que ahora se centran menos en las ventas de software. La pregunta más grande es cuántos “usuarios activos” pueden retener en la plataforma, con la intención de que gasten más tiempo y dinero en microtransacciones y otro contenido freemium.
Este modelo de negocio ignora el motivo por el cual juegos de primera parte como Helldivers 2 y Astro Bot fueron tan exitosos. El estudio detrás de Helldivers ha estado añadiendo contenido gratuito constantemente, y el equipo de Astro Bot tiene planes para futuros lanzamientos. Este contenido se construye sobre una base sólida ya existente.
Por otra parte, Concord intentó replicar juegos de héroes como Valorant y Overwatch 2, buscando un hueco que ya pasó su mejor momento hace años. Sony aprecia los juegos multijugador, ya que es más sencillo mantener a los jugadores involucrados cuando invierten cientos de horas en un juego en línea. Pero el balance de Sony muestra que los juegos que venden bien pueden sostener toda la marca. Tal vez el antiguo modelo de negocio —la creación y venta de videojuegos— sea más efectivo que el capitalismo de casino que caracteriza a los juegos gacha y live service actuales.