The Mind Guardian es un nuevo videojuego de Samsung dirigido a personas mayores de 55 años para identificar las primeras fases de diferentes enfermedades neurológicas y psiquiátricas con un 97% de precisión. Te contamos todos los detalles ¡acá!

Samsung pisó fuerte en el ámbito de la salud y la tecnología con el lanzamiento de The Mind Guardian. Se trata un innovador videojuego basado en IA que puede ayudar a detectar signos de deterioro cognitivo, un síntoma común en las fases tempranas de enfermedades neurológicas y psiquiátricas como el Alzheimer.
Lanzado por Samsung España, este videojuego se presenta como una herramienta autoadministrable, gratuita (a través de una Tablet Android) y accesible. La misma está diseñada específicamente para personas mayores de 55 años sin síntomas evidentes de deterioro cognitivo. Según informó la compañía, The Mind Guardian puede detectar diferentes enfermedades con un 97% de precisión. De esta manera, la aplicación facilitaría la detección precoz de demencias como el Alzheimer, una enfermedad que solo en España alcanza a 800.000 personas.
Su aspecto más novedoso es la combinación de tres elementos científico-tecnológicos. En primer lugar la gamificación de pruebas de memoria convencionales para la detección del deterioro cognitivo usados en entornos sociosanitarios. Luego, el análisis basado en inteligencia artificial. Y por último, el aprendizaje automático (machine learning), cumpliendo los criterios de validez psicométrica en la construcción de los test digitalizados.
¿Cómo ayuda The Mind Guardian de Samsung a los usuarios?
Con un enfoque en la detección temprana y tras una sesión de unos 45 minutos, The Mind Guardian ofrece a los usuarios una solución sencilla y de acceso universal para identificar posibles signos de deterioro cognitivo, reduciendo los efectos negativos del denominado “síndrome de bata blanca” o miedo a la realización de pruebas en entornos sanitarios.
En caso de detección de posibles señales de deterioro cognitivo, The Mind Guardian actúa como una alerta inicial que agiliza la posterior consulta a los profesionales médicos para su diagnóstico y el posible acceso a terapias y tratamientos disponibles. En definitiva, el gran valor de esta aplicación radica en la capacidad de detectar de manera precoz los primeros signos de deterioro cognitivo que pueden ser origen de enfermedades como el Alzheimer. Para que se den una idea, la detección temprana puede contribuir a aumentar la calidad de vida hasta en 10 años y reducir los efectos de las demencias hasta en un 40%, según informó Samsung.


¿Cómo funciona y recopila la información?
Esta aplicación con enfoque lúdico recrea una ciudad que simboliza la mente del usuario, donde explora su memoria a través de 3 misiones de unos 45 minutos en total. Gracias a estos juegos interactivos (diseñados para evaluar la memoria episódica, semántica y procedimental), The Mind Guardian recopila datos clave, ya que se basa en tests de evaluación cognitiva homologados y análisis de datos con IA para dar resultados precisos.
Para obtener un resultado, el usuario debe completar tres pruebas dentro del videojuego, que aluden a estos tres ámbitos de análisis:
- Memoria episódica: el usuario recorre una pequeña ciudad, observando listas de elementos, para después identificarlos en recorridos activos por el mismo lugar.
- Memoria procedimental: prueba de agilidad y coordinación en la que el usuario sigue con el dedo un círculo en movimiento, que gira a distintas velocidades y direcciones.
- Memoria semántica: se presentan tres imágenes relacionadas entre sí, de las cuales solo una es la opción correcta en términos de asociación semántica.



Estimaciones internas realizadas sobre un estudio encargado a Ipsos España señalan que esta tecnología de autoevaluación podría beneficiar potencialmente a 2,5 millones de personas.
Cabe destacar que los algoritmos de machine learning fueron desarrollados y entrenados con una muestra representativa de la población española. Es más, The Mind Guardian fue diseñado y homologado específicamente para el contexto Español, utilizando tests de memoria convencionales aplicados en entornos sociosanitarios de práctica clínica en España. Hasta ahora, la aplicación está disponible en castellano para tablets Android (versión 8 o superior) de forma gratuita en Galaxy Store o Google Play en España. Veremos si la app llega a los demás países en el futuro.

The Mind Guardian surgió de la colaboración entre Samsung Iberia, el Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidad de Vigo, el Grupo de Neurociencia Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur y la agencia de publicidad Cheil, con el aval científico-tecnológico de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y con el aval científico de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM).