Parece que Samsung está eliminando paulatinamente sus aplicaciones nativas, en favor de opciones más populares en el mercado.
Samsung tomó una decisión que impacta directamente a los usuarios de sus nuevos dispositivos: la app Samsung Messages ya no está disponible en los Galaxy S25, S25 Plus y S25 Ultra. En su lugar, la compañía optó por equipar estos modelos con Google Messages como aplicación predeterminada para mensajería. Este cambio no es del todo nuevo, ya que los Galaxy Z Flip 6 y Z Fold 6 también llegaron sin Samsung Messages el año pasado, aunque en ese caso los usuarios podían instalarla manualmente. Ahora, esa opción desapareció.
Si tenés un modelo anterior de Samsung y ya usás Samsung Messages, no te preocupés: podés seguir utilizándola sin problemas. Sin embargo, la app ya no está disponible en tiendas como Play Store, y no se esperan actualizaciones significativas ni mejoras de seguridad en el futuro. Esto genera dudas sobre su continuidad a largo plazo en dispositivos más antiguos.
Un ecosistema de apps más homogéneo
Un portavoz de Samsung explicó que la decisión se basa en la colaboración estrecha con Google. Según la compañía, Google Messages ofrece una experiencia mejorada gracias a su funcionalidad RCS, que mejora la comunicación entre usuarios de Android e incluso entre diferentes plataformas. “Creemos que las funciones adicionales de RCS en Google Messages mejoran la experiencia del usuario”, afirmó el representante.
Aunque algunos usuarios expresaron su descontento en foros como r/GoogleMessages, criticando la transición forzada y problemas con la nueva app, es poco probable que la companía revierta su decisión. Google Messages ya viene preinstalado en la mayoría de los mejores teléfonos Android, y ahora será estándar en los dispositivos insignia de Samsung.
Algunos dispositivos todavía pueden acceder la app
Un dato curioso: a pesar de lo anunciado, algunos usuarios en EE.UU. y otras regiones aún pueden descargar Samsung Messages desde la Galaxy Store. Esto contradice las declaraciones iniciales de la compañía, por lo que seguimos a la espera de una aclaración oficial.