Saint Seiya – Caballeros del Zodíaco en Netflix: vimos los capítulos y te contamos todo lo que tenés que saber

Saint Seiya, uno de los anime más queridos en Latinoamérica y Europa, regresa como serie de Netflix y desde acá te contamos toda la previa. Todo lo que tenés que saber, ¡a continuación!

Netflix, el gigante del streaming más importante del planeta, redobla su apuesta en el anime con la remake de uno de los grandes clásicos para el público latinoamericano. Se trata de Saint Seiya: Caballeros del Zodíaco, que se comenzará a emitir en solo un par de semanas, y nos contará la historia de Atena y los Santos de Bronce que la protegen. Esta es una remake en animación por computadora pero a la vez reimaginación, y estrenará el 15 de agosto próximo.

Empecemos por el principio: Saint Seiya fue una serie de éxito moderado en Japón, pero un espectacular boom en Latinoamérica y Europa donde fue punta de lanza junto a Dragon Ball y Sailor Moon para popularizar el anime. El manga original en el que se basó su versión de TV, creado por Masami Kurumada, cuenta la historia de jóvenes guerreros conocidos como “caballeros” o “santos” (depende la traducción) que protegen a la reencarnación de Atena, y cada uno viste una poderosa armadura basada en una constelación. Así, los jóvenes enfrentarán desde traidores en sus rangos hasta semidioses y dioses enemigos a lo largo de muchísimas sagas.

RELACIONADO – Los Caballeros del Zodiaco: Netflix prepara remake de Saint Seiya

La serie de Netflix cuenta con varios cambios y no es una traducción directa del manga. Esta nueva versión adapta libremente la saga de Fénix, la primer gran historia del manga, y expande en cómo los caballeros obtuvieron sus armaduras. El cambio más polémico quizás sea que Shun, el legendario caballero de Andromeda y el más femenino de los 5 protagonistas varones de la serie, es ahora una mujer. Esto seguramente molestará a los puristas porque Shun es hombre en todo el material previo, y también a los círculos feministas dado que el único varón que aboga por soluciones no violentas y que está más en contacto con sus emociones, de repente ahora debe ser mujer.

Saint Seiya: Caballeros del Zodíaco agrega muchas peleas intermedias y le da un formato más de aventura comparado al original, donde cada batalla contra otro personaje podía demorar dos o tres episodios. A la vez, también se nos muestra el poder de los caballeros al literalmente enfrentarlos contra soldados con armamento moderno, como para demostrar su nivel de poder.

La primera temporada constará de 6 episodios que resumen todo el primer arco del show. Esta versión reimagina muchos de los hechos del manga original por lo que no deberías esperar que todo ocurra tal cuál lo recordás, y más bien se trata de una forma nueva y mucho más acelerada de experimentar la recordada saga.

Posiblemente quien más disfrute de esta serie fue quien la vio en su primer emisión y desde entonces no siguió consumiendo anime y más que nada busca revivir el clásico por nostalgia. Eso sí, con 6 episodios nos quedamos cortos, pero el experimento con Castlevania salió bien así que esperamos ver más pronto.

El 15 de agosto de 2019 vas a poder ver Saint Seiya: Caballeros del Zodíaco en la pantalla de Netflix.

Posteos relacionados

Roblox: la compañía sueca IKEA pagará sueldos reales para sus empleados dentro de sus locales en el juego

Terrence Howard contó que Robert Downey Jr. no lo ayudó a mantener su papel como War Machine en Marvel

Xiaomi presentó los Redmi Note 13 en Argentina: precios, specs y promos