Sonic x Shadow Generations es el remaster del juego salido en 2011 y llega con un nuevo DLC protagonizado por Keanu Reeves. Enterate todo, en la nota.

Sonic x Shadow Generations llego este último 22 de octubre con grandes sorpresas para los fanáticos. El juego de acción, saltos y velocidad sónica para un jugador aterrizó en Nintendo Switch, PlayStation 4-5, Xbox One, Series S-X y PC. Este es el remaster de la entrega original de 2011, donde Sega logró dar con la tecla y encarrilar la franquicia nuevamente. En esta ocasión, en el marco de la nueva peli del erizo azul, podremos jugar una segunda campaña con el erizo edgy y oscuro que escucha ñu metal, Shadow, traído a la vida por el famoso actor Keanu Reeves.
En Cultura Geek terminamos ambas campañas y te contamos todo lo que tenes que saber para ser el erizo más rápido de este lado del mundo.
Sonic x Shadow Generations es una gran prueba de fuego para Sega
Comenzaremos por la base, Sonic Generations fue un aire fresco en la franquicia en 2011 tras los desastres de sus juegos en 3D de la época. Este lanzamiento junto a Sonic Colors en 2010 fueron los que marcaron el comienzo de una época buena para el erizo azul que venia moretoneado por los malos juegos que sacaba la empresa. Tras varios años, se dijo que los Sonic 2D, como Colors, Generations y Manía en 2017 son los que encaminaron al joven Sonic, mientras que los 3D como ‘06, Forces, Lost World y Boom casi terminan con la reputación de la franquicia.
La realidad es que Sega supo dar en el clavo con su primer lanzamiento en 3D sin tantos errores y que pavimenten el camino de ahora en más para la saga 3D con Frontiers, estrenado en 2022 y reseñado en Cultura Geek. Lo mismo sucede con Manía, que demostró en su salida como un grupo de modders podía darle un segundo aire a la franquicia y así poder reconectar con mejores experiencias a los fanáticos. Esto logró que el erizo vuelva a subir en popularidad, esterilizar dos películas live action, con una tercera en camino y mostrar su lore a las masas que nunca habían jugado algo del peliazul. Esta tercera entrega tendrá como protagonista al más antiguo rival y no enemigo de Sonic, Shadow the Hedgehog, con la voz del famoso Keanu Reeves.

Tras varios años, se dijo que los Sonic 2D, como Colors, Generations y Manía en 2017 son los que encaminaron al joven Sonic,
Shadow da mucho de qué hablar
Sonic Generations se basa en la fusión de ambos ambientes del erizo, el mundo 3D junto al 2D, mezclando diferentes niveles y pudiendo utilizar a nuestros protagonistas en sus respectivos mundos. Para los escenarios en vista lateral 2D al pequeño Sonic de Megadrive y para los 3D al Sonic más rebelde de épocas más cercanas a nosotros. Estos dos personajes irán mundo a mundo para poder vencer al malevolo Time Eater, que intentará dominar el tiempo y el espacio pero nuestros protagonistas logran vencerlo gracias a la ayuda de las Chaos Emeralds.
Ahora, en esta nueva campaña, mientras nuestros protagonistas intentan derrotar a Time Eater, Shadow tendrá su propia misión en una campaña separada del juego principal. En esta tendremos como villano al pseudo creador del erizo oscuro, Devil Doom, un ente interespacial que quiere dominar, al igual que Time Eater, el tiempo y el espacio. Entre misiones, podremos explorar el limbo, un espacio 3D expandido a lo que vimos en Generations en 2011, con recovecos para explorar, saltar, planear y hasta surfear entre ellos para descubrir todos los secretos y sacar el 100%.

mientras nuestros protagonistas intentan derrotar a Time Eater, Shadow tendrá su propia misión en una campaña separada del juego principal
Se juega como se siente y se siente bien
Shadow, al igual que Sonic, puede correr a grandes velocidades pero tiene un extra, la utilización de la Chaos Force, gracias a sus creadores, el padre del Dr. Eggman y Devil Doom. Esta fuerza le permite al erizo cambiar la realidad y poder utilizarla como ser una estrella de mar que se utiliza como bote a motor, alas para planear, golpear enemigos, entre muchas otras habilidades. Estas las podremos activar en momentos específicos, como con enemigos fuertes que podremos levantar en el aire y enviarlos a la otra punta del mapa con nosotros sobre ellos, hacer pruebas en el agua para conseguir anillos o llaves que desbloquean música , artes conceptuales y otras sorpresas.
Dentro de los 6 mundos que podremos explorar de diferentes juegos de la franquicia como Forces, Frontiers o Adventure 2, tendremos dos actos dentro de estos, donde las mecánicas y la velocidad pueden variar para darle más gameplay al personaje. Un séptimo mundo se desbloqueara como DLC tras la salida de la tercera película del erizo azul, donde enfrentará a Shadow. Estos niveles no podían ser menos que la campaña original y cuenta con 4 jefes finales para poder llevar nuestras habilidades al máximo.

Conclusión: Si te gusta Sonic, ni lo dudes en jugar
Sonic x Shadow Generations es el remaster que muchos esperaban para poder jugarlo en una mejor versión en consolas actuales. Con el agregado de este DLC que se siente como su propio juego, sin interrumpir la acción del original, todo está orquestado para que puedas pasar un fin de semana lleno de acción y aventura en este plataformero. El juego ya está disponible para Nintendo Switch, PlayStation 4-5, Xbox One, Series X|S y PC.
FECHA DE LANZAMIENTO 22 de Octubre de 2024 DESARROLLADOR Sonic Team DISTRIBUIDOR Sega PLATAFORMAS PC – PS4/PS5 – Xbox One, X/S – Nintendo Switch